
La presidenta Dina Boluarte decidió no asistir a la clausura de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024, que se viene desarrollando en Arequipa, este jueves 28 de noviembre. En octubre, la mandataria cumplió 100 días sin declarar a la prensa, mientras que en las protestas de transportistas en contra de la inseguridad tampoco dialogó con sus representantes.
El exgobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, indicó a Infobae Perú que esta actitud se debe a que la mandataria “lamentablemente, no está gobernando”.
“Los que están gobernando son los congresistas, aquellos partidos políticos que dirigen la Mesa Directiva y la presidencia de las Comisiones. Es por eso que ella no tiene muchos argumentos, no tiene mensajes que darle a la población y al propio empresariado”, aseveró. De esta manera, menciona, la jefa de Estado ha reemplazado el diálogo por los monólogos.

Guevara explica que el empresario busca principalmente confianza, certidumbre, y estabilidad política para disminuir el riesgo país.
“Lamentablemente, la actual situación no los está favoreciendo y es por eso que ellos están desaprobando. Yo lamento también que un sector de la del empresariado haya en su momento apostado por la señora Fujimori, y por la señora Boluarte. Cuando ellas dos son las que han provocado esta inestabilidad”, remarcó.
Precisamente, una encuesta de Ipsos reveló que el 93% de empresarios rechaza la gestión de la mandataria. Esto, manifestó Mesías Guevara, afecta a los peruanos de todos los sectores sociales, en el ámbito económico. “Esto se traduce en el costo de vida, se traduce en la inseguridad, en el crecimiento económico y la generación de empleo”, subrayó.
Por otra parte, el político aseguró que un gran sector de la población y la misma jefa de Estado deben saber que su presidencia tienen una “fecha de caducidad”. Su salida se podría dar entre abril o mayo del próximo año, cuando convoque a elecciones generales, señala.
“Va a dejar de ser útil otra vez a los que realmente están gobernando, que son los congresistas. Porque luego ya podría el presidente del Congreso tomar las riendas e incluso dirigir el propio proceso electoral”, afirma.

Critican participación nula del Ejecutivo
Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, lamentó que ningún miembro del Gobierno acudiera al evento, y les pidió “reflexionar” al respecto.
“Ha estado el gobernador regional, ha estado el alcalde provincial, ha habido algunos congresistas que han asistido de forma individual, pero del Ejecutivo la ausencia es notable, y simplemente creo que esto demuestra que están a espaldas del país y de los empresarios. Lo digo con el mayor respeto, es una apreciación de nuestra parte”, dijo a Canal N.
“Ojalá que en un futuro que las relaciones, que no se han deteriorado, pero creo que este era el foro, el espacio para que la señora presidenta exponga cómo está encaminado el desarrollo del país, qué esperamos del futuro del periodo que le queda del gobierno presidencial. Nos sentimos frustrados por esta decisión, que debe tener razones, pero creo que alguien de su gabinete debió acompañarlos”, añadió.

Por su parte, Fernando Barrios, presidente de CADE 2024, desestimó la ausencia de Boluarte y más bien aseguró que “la tarea de reconstrucción del país no tiene que ver solo con políticos, y con funcionarios que finalmente están un tiempo”. Destacó, además, la presencia del presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, quien, desde su perspectiva, es “finalmente es el que nos da la estabilidad”. “Está hace 18 años y ojalá que continúe mucho más. Eso es lo que nos importa realmente”, comentó al mismo medio.
¿Pidió solo dar un discurso?
Sobre los comentarios de que Boluarte habría rechazado asistir a Arequipa porque no quería dialogar con los presentes, sino más bien, brindar un discurso de cierre, Cáceres dijo que “la flexibilidad existe, para eso se conversa, se coordina”.
“No conozco los detalles del formato en sí, pero considera de que sí había alguna incomodidad (...) alguien de su gabinete ha debido acompañarnos en estos días. Ha habido una ausencia del Ejecutivo total”, explicó.
Barrios no cree que ese haya sido realmente el motivo del alejamiento. “Ellos señalan que hoy tienen un Consejo de Ministros de urgencia. Entiendo que es por la ley de presupuesto, no nos incomoda, obviamente siempre nos gustaría que estén”, manifestó.
Más Noticias
Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos entablar una demanda”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después

¡Millonario en una noche! Pozo de La Tinka revienta y entrega más de 45 millones este 21 de setiembre
El pozo millonario de La Tinka reventó este 21 de setiembre en el sorteo 1231. Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario

Ely Yutronic anuncia con ternura que tendrá una niña: “Siempre me dice que soy su mejor regalo”
La presentadora compartió detalles de este momento especial y resaltó la unión familiar que vive en esta etapa de su vida

Roxana Molina despotricó contra Rosángela Espinoza y le recuerda foto con Christian Cueva: “Eres cizañosa y boca suelta”
La conductora de ‘Doble Sentido’ arremetió contra la ‘Chica Selfie’ tras dejar entrever un supuesto affaire entre sus amigos, Onelia Molina y Patricio Parodi
