CADE 2024: El 93% de empresarios rechaza a la presidenta Dina Boluarte, su respaldo cayó 31 puntos en un año

Encuesta de Ipsos Perú también revela que Gustavo Adrianzén y José Arista presentan altos porcentajes de rechazo entre los ejecutivos, con 91% y 70%, respectivamente

Guardar
Solo el 6% de los
Solo el 6% de los encuestados aprueba a Dina Boluarte. Foto: composición Infobae/Ipsos

Durante una conferencia en el CADE Ejecutivos 2024, Ipsos reveló que hay una desaprobación generalizada entre las figuras políticas más importantes del Perú por parte del sector empresarial. Así, Dina Boluarte tiene un rechazo del 93% de los encuestados, con una aprobación de solo el 6%, un cambio drástico tomando en cuenta que el año pasado tenía 37%.

Por su parte, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, tiene un 91% de desaprobación, con una aceptación de también solo 6%, una reducción del 37% en comparación al 2023. José Arista, ministro de Economía, tiene un rechazo del 70% de encuestados y una aprobación del 23%.

¿Dina Boluarte participará en CADE 2024?

El CADE Ejecutivos ha sido organizado dos años sin la presencia del Presidente de la República del Perú. El último mandatario en asistir a la ceremonia de cierre fue Francisco Sagasti. En 2022, Pedro Castillo rompió esta costumbre y, el año siguiente, Dina Boluarte tampoco participó en el evento durante su primer año de gobierno.

El CADE Ejecutivos se viene
El CADE Ejecutivos se viene desarrollando en la región de Arequipa - crédito composición Infobae Perú / Presidencia / IPAE

Sin embargo, este año parece que la presidenta podría finalmente estar presente en el principal foro empresarial del país, que lleva un lema provocador. Según fuentes reveladas a Infobae Perú, Boluarte tenía la intención de asistir al CADE 2024 para enviar un mensaje, más que para formar parte de un diálogo. Otras fuentes han confirmado que su participación ya está asegurada y que la mandataria aceptó participar en esta conversación durante el foro.

En la agenda preliminar del CADE 2024 se incluye la participación de Dina Boluarte para el jueves 28 de noviembre, aunque aún no ha sido oficializada. La charla prevista se titula “Diálogo por el Perú” y se espera que la Presidenta participe junto a Gonzalo Galdós, presidente del IPAE Acción Empresarial, en un formato de conversación aprobado desde 2022.

Sin embargo, según fuentes de Infobae Perú, la verdadera intención de Boluarte sería utilizar su participación en el CADE 2024 para pronunciar un mensaje propio, en lugar de participar en el formato de diálogo. La Presidenta, como es sabido, ha evitado interactuar con los medios de comunicación y ofrecer entrevistas sobre los temas más cruciales para el país.

Las idas y vueltas de la participación de Dina Boluarte en el CADE Ejecutivos 2024. Canal N

Presidente de Ipsos Perú reveló que más del 60% de empresarios cree que el Perú “está retrocediendo”

En diálogo con Canal N, Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, habló de la alta desaprobación que tiene el sector empresarial con el contexto político del país.

Por el lado de la economía, las cosas estarían mejor. “Las cifras macro son relativamente buenas, hay estabilidad, se ha logrado controlar la inflación gracias al trabajo del Banco Central, a la autonomía que le garantiza la Constitución y entonces los empresarios siguen apostando por el país en el corto plazo. Con respecto al próximo año, los empresarios pretenden aspirar a crecer 7% en promedio, lo cual es una buena cifra”, dijo.

Esta situación no se veía desde el 2017, según revela el presidente de Ipsos.

Más Noticias

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”

La organización Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

ONG de EE.UU. pide al

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”

José Enrique Escardó, primer denunciante del Sodalicio, informó que algunos feligreses planean presentar una denuncia ante el Arzobispado de Lima. La acción responde a una homilía en la que el párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice y se refirió a él como un “difunto” más

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra

Euro: cotización de apertura hoy 29 de abril en Perú

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de apertura hoy

Cada 15 minutos hay un accidente laboral en el Perú: ¿sabe usted si debe tener seguro, por la naturaleza de su trabajo?

Porque después, ¿quién paga? El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo no solo es para construcción: cubre atención médica, pensiones e indemnizaciones en casos de accidentes. Ahora, solo le falta conocer en qué otras actividades o sectores es obligatorio

Cada 15 minutos hay un

Consulta el precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 29 de abril en Perú?

Revisa el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Consulta el precio del dólar:
MÁS NOTICIAS