
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó a la ciudadanía que ya se comenzó con la renovación de geomallas en el acantilado de la Costa Verde, desde Chorrillos hasta San Miguel.
Según Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna edil, estos trabajos representan una tarea prioritaria para velar por la seguridad de los transeúntes, así como de los miles de conductores que diariamente se movilizan por esta autopista, que tiene una longitud aproximada de 27 kilómetros y une a nueve distritos de Lima y Callao.
Casaretto detalló que, en ciertas áreas de la Costa Verde, se llevará a cabo el mantenimiento de geomallas, mientras que en otras será necesario reemplazar completamente las estructuras de gran extensión instaladas en los acantilados para controlar el desprendimiento de piedras.
Estas geomallas, dispuestas como un manto sobre las laderas más altas, buscan evitar que deslizamientos de tierra y rocas alcancen la autopista ubicada junto al litoral. Los trabajos cubrirán 18.000 metros cuadrados, con una inversión estimada de dos millones de soles. Los equipos se desplegarán esta semana hacia los distritos de Miraflores, Magdalena y San Miguel.
El deterioro de algunas geomallas, señaló Casaretto, se debe a incendios o a deslizamientos de gran magnitud, como el ocurrido recientemente en Magdalena.

¿El tránsito en la Costa Verde se verá afectado?
El gerente de Gestión de Riesgo de Desastres aseguró que los trabajos de instalación y mantenimiento de las geomallas no implicarán el cierre de la vía ni la restricción parcial del tránsito.
Según explicó, estas labores no afectan el paso vehicular, ya que las geomallas se colocan o reemplazan desde las partes altas de los acantilados hacia abajo, sin necesidad de intervenir en los carriles vehiculares de la autopista de la Costa Verde.
Asimismo, indicó que los trabajos en el distrito de San Miguel están programados para concluir el 20 de diciembre.

Piedras y residuos
En las últimas horas, el fuerte oleaje registrado en el litoral arrojó piedras de diversos tamaños y gran cantidad de residuos sólidos a la vía de la Costanera. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alertó que el fenómeno está generando olas de hasta dos o tres veces de su altura habitual.
El fuerte oleaje no solo arrastró piedras desde la orilla hasta la pista y la ciclovía, sino que también depositó una considerable cantidad de basura, lo que dificultó especialmente el tránsito de los ciclistas.
Entre los desechos identificados se encuentran botellas de plástico, envoltorios, trozos de madera, recipientes como táperes, restos de material de construcción, zapatos y hasta la llanta de una bicicleta.
Este escenario evidenció el problema de contaminación que enfrenta esta parte del ecosistema marino, debido a la inadecuada disposición de residuos por parte de la población.
La Dirección de Hidrografía enfatizó que continuará monitoreando las condiciones del mar en función de la evolución de los sistemas atmosféricos y oceánicos, con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Más Noticias
“Fui campeón del mundo, cuando jueguen al nivel que me llamen”: Paolo Guerrero habló de su renovación en Alianza Lima y críticas por su edad
El ‘Depredador’ dejó contundente mensaje a sus detractores luego de anotar en la victoria ante Sport Huancayo por Torneo Clausura

Miss Perú, Karla Bacigalupo, deslumbra en Miami y recibe elogios de Olga Tañón durante su gira rumbo al Miss Universo
La representante peruana conquistó a la audiencia de Telemundo con un mensaje de autenticidad y diversidad, sumando el apoyo de la cantante y consolidando su imagen como favorita para el certamen internacional

Aprueban que todo alto funcionario jure por la Constitución impuesta por la dictadura de Alberto Fujimori
Comisión de Constitución promueve ley para evitar casos como el ocurrido en el 2011 cuando Ollanta Humala juró como presidente por la carta magna de 1979

Mariella Zanetti recordó bochornoso momento que vivió Tula Rodríguez cuando eran vedettes: “Estaba tan ajustada que se le escapó”
La exvedette llegó con su amiga Tula Rodríguez al programa de Nelly Rossinelli, ¿Cuál es tu pedido? Es aquí donde la mediática figura contó la vergonzosa anécdota entre risas

Proponen que AFP solo cobren comisiones cuando generen ganancias al afiliado
En medio de la gran expectativa por el retiro AFP, un Hector Acuña, de la bancada Honor y Democracia, propone una medida para cambiar cómo cobran las AFP a sus aportantes
