
Desde su lanzamiento, hace cuatro meses, la línea 1820 ha demostrado ser un recurso esencial para proteger a los ciudadanos en situaciones de robo o pérdida de celular. Este servicio, desarrollado por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), ya realizó más de 25 mil bloqueos efectivos de tarjetas bancarias y accesos digitales relacionados.
Los usuarios destacaron que la principal ventaja de este canal de ayuda es su simplicidad en situaciones de estrés. Con una llamada, los afectados pueden bloquear tarjetas de crédito, débito o aplicaciones bancarias en un promedio de tres minutos.
Además, el número es fácil de recordar, lo que reduce el estrés en situaciones de emergencia. Este servicio conecta automáticamente con 18 entidades financieras, simplificando los procedimientos y garantizando una respuesta coordinada.
A esto se suma que ahora la Línea 1820 puede bloquear cuentas en Yape, una de las billeteras digitales más utilizadas en el Perú. Ante un robo o la pérdida del celular, los usuarios solo necesitan mencionar “Yape” al comunicarse con la línea para desactivar de inmediato esta plataforma.
El servicio opera las 24 horas del día, lo que lo convierte en un recurso disponible en cualquier momento. La Asociación de Bancos destaca que la iniciativa busca brindar una solución inmediata y efectiva frente a emergencias financieras, reduciendo significativamente los riesgos de uso indebido de los productos bancarios.

Así funciona la línea 1820
Al marcar el 1820, los usuarios son conectados directamente con el banco seleccionado, que gestionará de inmediato el bloqueo de tarjetas y aplicaciones digitales. Este servicio no sustituye los números de bloqueo habituales de las entidades financieras, sino que actúa como un complemento, proporcionando una alternativa ágil para proteger las cuentas bancarias. Además, se asegura la privacidad del usuario, dado que el 1820 no solicita información personal de forma proactiva.
“El 1820 es una herramienta que ha diseñado el sistema bancario para brindar tranquilidad y seguridad a los clientes en momentos críticos, simplificando el proceso de bloqueo para ayudar a proteger los ahorros personales de manera rápida. Esto será una gran herramienta para el cuidado de las personas”, agregó en aquella oportunidad.
- Llamada Inicial: el usuario marca el 1820 y menciona con qué entidad financiera desea contactar.
- Transferencia: la llamada es transferida directamente al área de bloqueo de la entidad financiera.
- Procedimiento: cada entidad sigue sus propios protocolos para realizar el bloqueo solicitado.
- Múltiples entidades: se requiere una llamada por cada entidad financiera donde se tengan tarjetas por bloquear. Si una persona posee tarjetas en varios bancos, deberá llamar más de una vez al 1820.
Más Noticias
Martín Vizcarra escuchará el miércoles 26 su sentencia por caso Lomas de Ilo: Fiscalía pide 15 años de prisión
Acabó el juicio oral contra el expresidente por presunto cohecho y el Poder Judicial programó inmediatamente el día para dar a conocer su decisión

PNP sigue buscando a hermano de Cesar Acuña tras operativo fiscal por el caso Qali Warma
Óscar Acuña estaría involucrado en una presunta red criminal que habría manipulado procesos de selección y adjudicación para beneficiar a Frigoinca como proveedora del programa de alimentación escolar

Eddie Fleischman le respondió a ‘Chorri’ Palacios tras decir que no hay ‘10′ en la selección peruana: “Es culpa de su amigo Lozano”
El periodista deportivo señaló que el exjugador de la ‘bicolor’ omitió al presidente de la FPF en su cuestionamiento a Jairo Concha, Sergio Peña y Piero Quispe

“No nos confíamos de nadie”: Yanlis Féliz se ilusiona con el Mundial de Clubes tras sexto triunfo de Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley
La atleta dominicana fue la MVP de la victoria ‘blanquiazul’ ante Deportivo Soan en el duelo adelantado por la fecha 8

Fujimorismo exige salida de Waldemar Cerrón de la Mesa Directiva tras insultos de Raúl Noblecilla: “Usted merece la censura”
Durante sus alegatos de defensa, el abogado de Betssy Chávez, arremetió contra los parlamentarios a quienes llamó “corruptos, asesinos y dictadores”



