
Keiko Fujimori no sería candidata a la presidencia de la República en las próximas Elecciones 2026. Según el vocero político de Fuerza Popular, Miguel Torres, Fujimori espera concretar una “plataforma”, con otra agrupación política de centro-derecha, para hacer un cambio ante el clima de convulsión política que vivió el Perú en los últimos años.
En entrevista con RPP, Miguel Torres no ocultó sus ganas de que Keiko Fujimori cambie de opinión, pues consideró que tiene todas las capacidades, conocimientos y experiencia para gobernar, sin embargo, reveló que en las conversaciones que ambos sostienen ella insiste en formar una alianza con otras organizaciones.

Sobre si Keiko Fujimori sería la candidata de la posible alianza entre Fuerza Popular y otro partido político, Miguel Torres aseguró que en caso se encuentre una figura con la capacidad de liderarla, Keiko se haría a un costado y no participaría en la contienda electoral.
“(¿Ella estaría dispuesta, en aras de formar esta alianza, no ser ella la candidata?) No tengo ni la menor duda que si se encontrara una figura adecuada que entendiese lo que significa una alianza política, ella lo haría sin ninguna duda”, exclamó.
Para Miguel Torres, la intención de Keiko Fujimori y del partido Fuerza Popular es darle sostenibilidad al país en un próximo gobierno y espera que la organización con la que concrete una posible alianza entienda que “no es una persona la que está gobernando, sino que es un grupo de fuerzas políticas”.
En otro punto, el vocero del partido fujimorista reconoció que en los últimos años predominó una relación tensa entre el Ejecutivo y el Congreso, que a su vez generaron “situaciones críticas”, como la vacancia de presidentes y el cierre del Legislativo, por lo que consideró necesario que se construya una “simetría” entre ambos poderes del Estado.

Es importante recordar que los enfrentamientos se intensificaron en 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski derrotó a Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial, pero su gobierno estuvo constantemente fiscalizado por un Congreso con mayoría fujimorista.
Posibles alianzas
Miguel Torres indicó que en los últimos años, Fuerza Popular, como partido, ha madurado mucho y si bien no dio detalles sobre cuáles son las otras organizaciones o movimientos políticos con los que hayan tenido un acercamiento, si recordó que, por ejemplo en las elecciones municipales, decidieron retirarse de la contienda y darle su apoyo al partido de Rafael López Aliaga, Renovación Popular.
“Yo tengo que ser sincero en el sentido de que poco a poco vamos encontrando coincidencias, por lo menos al momento de tratar de construir algo. Por ejemplo, tuvimos una intención, hacia las elecciones municipales. Acuérdate que nosotros tratábamos de impulsar esta alianza, y al final no se dio, y tuvimos un acto de desprendimiento importante, dijimos, okay, no vamos entonces nosotros como candidato, no vamos en alianza, pero era evidente que apoyamos este la propuesta de derecha que era López Aliaga”, añadió.
También hizo referencia a la conformación de la primera Mesa Directiva del Congreso, cuando ningún miembro de Fuerza Popular fue integrante.

Aunque Keiko Fujimori evita dar una confirmación sobre si será o no la candidata de Fuerza Popular para el 2026, cuando se planteó el adelanto de elecciones, tras el golpe de Estado de Castillo, ella descartó asumir la presidencia.
Más Noticias
Magaly lanza crítica al vestido que lució su amiga María Pía Copello: “A mí tampoco me gustó”
La periodista opinó sin filtros sobre el look que eligió su amiga para la llamada ‘Boda del Año’ de Alejandra Baigorria y Said Palao

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

ONG de EE.UU. pide al Vaticano vetar a Juan Luis Cipriani de reuniones previas al cónclave: “Incluir a un presunto abusador desacredita a la Iglesia”
Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical, pidió al Vaticano prohibir la participación del cardenal peruano en la antesala del cónclave. “La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños”, señaló su codirectora Anne Barrett

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento
