Una intensa lluvia acompañada de granizada y truenos sorprendió hoy a la ciudad de Ayacucho. Estas precipitaciones no solo afectaron las viviendas y negocios locales, sino también los coliseos que servirán como sedes de los Juegos Deportivos Bolivarianos.
Según información de Canal N, las intensas precipitaciones provocaron inundaciones en varios puntos de la ciudad, incluyendo los coliseos que albergarán a los deportistas de diversas categorías del torneo. Personal de estos recintos comenzó de inmediato a trabajar en la evacuación del agua de las explanadas para rehabilitar los espacios y asegurarse de que las instalaciones estén listas para el evento.
Según medios locales, las intensas lluvias inundaron las sedes deportivas I.E. Mariscal Cáceres y Nuestra Señora de las Mercedes. Asimismo, la Villa Bolivariana, donde se alberga y alimenta a los atletas, también resultó afectada.
El agua descendió con gran fuerza desde las zonas más altas de Ayacucho, arrastrando escombros y creando cataratas que inundaron las principales avenidas. Además, la granizada sorprendió a un grupo de militares de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército del Perú, que se encontraban celebrando el aniversario de la Infantería y la Batalla de Tarapacá.
Alerta naranja por lluvias en Ayacucho y otras regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja para la sierra peruana, advirtiendo sobre la continuidad de lluvias intensas, granizo, aguanieve y nieve entre el miércoles 27 y el viernes 29 de noviembre. Según el pronóstico, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en áreas superiores a los 3800 m s. n. m., principalmente en la sierra centro y sur. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.

Durante el miércoles 27, se espera que las precipitaciones acumulen alrededor de 16 mm/día en la sierra norte, 20 mm/día en la sierra centro y 18 mm/día en la sierra sur.
En particular, el departamento de Ayacucho ha sido severamente afectado por estas lluvias, que han provocado inundaciones en calles, viviendas, negocios y las instalaciones destinadas a los Juegos Bolivarianos. Otras regiones que han experimentado fuertes precipitaciones en las últimas semanas incluyen Áncash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno, y Arequipa, donde actualmente se lleva a cabo la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024.
Más de 400 distritos de la sierra en riesgo ante posibles deslizamientos
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado que 413 distritos de la sierra se encuentran en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otros movimientos en masa, según el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

El documento detalla que el departamento de Huancavelica presenta la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 43 jurisdicciones, seguido de Áncash (39), Ayacucho (37), Huánuco (31), Apurímac (19), Junín (15), La Libertad (14), Pasco (12), Cusco (10), Arequipa (8) y Lima (1). Además, 184 distritos de estas mismas regiones se encuentran en riesgo alto.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para que verifiquen que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas, con el fin de guiar a la población hacia zonas seguras, alejadas de los cauces de ríos y quebradas. También se subraya la importancia de asegurar la operatividad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción para atender posibles emergencias.
Asimismo, el organismo recomienda a la ciudadanía reforzar los techos de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana mediante silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene el monitoreo de las zonas alertadas y coordina con las autoridades regionales y locales para gestionar los efectos de este fenómeno meteorológico.
Más Noticias
Quién es Betssy Chávez, la ex primera ministra de Pedro Castillo que provocó la ruptura entre Perú y México
La abogada tacneña pidió refugio a México en plena investigación por su papel en el intento de golpe de Estado, lo cual desató una crisis diplomática y rompió el vínculo entre ambos países

Se confirmó horario de la final de la Copa Libertadores 2025: programación completa del duelo Palmeiras vs Flamengo
Conmebol dio a conocer la hora oficial del enfrentamiento más esperado que definirá al campeón el torneo internacional, el duelo se jugará este sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental

CADE Ejecutivos 2025 se inaugura hoy: Tendrá al presidente Jerí y el primer debate de cara a las elecciones
Líderes llaman a recuperar la autoridad y la confianza para reconstruir el país en el nuevo CADE Ejecutivos, en su edición justo antes de la temporada electoral

PJ decide no declarar reo contumaz a Betssy Chávez y continuar con el juicio hasta su sentencia
Sala Penal Especial asevera que expremier tiene pleno conocimiento del proceso. Advierten de una actuación maliciosa

Betssy Chávez, Lilia Paredes y Nadine Heredia: los polémicos asilos a personajes peruanos otorgados por gobiernos de izquierda
El caso de Nadine Heredia, quien se encuentra asilada en Brasil; Lilia Paredes, residente en México; y el de Betssy Chávez; demuestran la estrategia que han seguido los gobiernos de izquierda de México y Brasil en los últimos tres años



