CADE Ejecutivos lleva dos años sin tener la presencia del Presidente de Perú. Francisco Sagasti fue el último que asistió a la ceremonia de cierre. Al siguiente año, Pedro Castillo rompió esa tradición en 2022. Dina Boluarte en su primer año de gobierno tampoco asistió al CADE 2023.
Pero este año, la presidenta sí podría asistir al foro empresarial más importante del país, el cuál este año tiene un eslogan provocador. Tras la revelación de fuentes a Infobae Perú, señalando que Boluarte buscaba ir al CADE 2024 para dar un mensaje, y no participar de un diálogo, ahora, otras fuentes han señalado que su participación se habría confirmado, y que la mandataria habría accedido a ser parte de esta conversación en el foro CADE.
Como se sabe, según el formato establecido por IPAE para el CADE, aprobado en 2022, la participación del Presidente se da en un espacio de diálogo abierto a preguntas. Siempre ha sido así. Sin embargo, si bien la tradición del foro de tener al mayor gobernante del país podría retomarse este año, esta se podría dar en otros términos.

Dina Boluarte estaría confirmada en CADE 2024
En la agenda del CADE 2024, tentativamente está incluida la participación de la Presidenta Dina Boluarte el jueves 28 de noviembre, pero no se anunciado oficialmente. Sin embargo, fuentes de Infobae Perú señalaron que ya se habría dado la confirmación.
La ponencia se llama Diálogo por el Perú, y se prevee incluir la participación de la Presidenta Dina Boluarte junto a Gonzalo Galdos, Presidente del IPAE Acción Empresarial, en un formato que involucra una conversación, y el cual se ha aprobado desde el 2022, aunque ese año el expresidente Pedro Castillo no participó el evento.
Sin embargo, Infobae Perú pudo conocer que Boluarte buscaría en realidad tener un espacio en el CADE 2024 para dar un mensaje, y no participar del formato de diálogo. Como se sabe, la Presidenta se ha caracterizado por rehuir a la prensa y no dar entrevistas sobre los temas más relevantes del país.

IPAE invitó con carta a la Presidenta
El pasado 19 de agosto se invitó a la Presidenta Dina Boluarte a participar del CADE 2024 en el marco del diálogo entre el sector privado, el público, la prensa y la ciudadanía que promueve este evento. Así lo sostiene la carta que se le envió a la mandataria:
Como se sabe, desde el 2021, con la participación de Francisco Sagasti, entonces presidente tras la vacancia a Vizcarra (que fue asumió el mandato tras la vacancia a PPK), CADE Ejecutivos no ha tenido a un Presidente peruano en su clausura. Pedro Castillo no asistió y Dina Boluarte tampoco estuvo en su primer año de Gobierno (sucediendo a Castillo, tras el intento de golpe de Estado y la vacancia).

Sin embargo, el Ejecutivo sí estaría presente en CADE Ejecutivos. Asimismo, el Ministro de Economía y Finanzas, José Arista confirmó su participación en el último día del evento. También se debe agregar que Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, también participará de esta edición del foro empresarial. Ambos participarán de cada parte del bloque llamado ‘De la estabilidad macroeconómica a un crecimiento sostenido’.
Mientras se espera que se esperan que se revelen los términos de su participación, CADE celebra su segundo día en la ciudad de Arequipa.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Grupo Romero acuerda la compra de Orygen y controlará el 14% de la matriz eléctrica peruana
El Grupo Romero ejecuta su segunda incursión en el mercado eléctrico peruano y asumirá compromisos de inversión por más de US$ 3.000 millones en renovables al 2030

Así se cobrará la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez: solo 15 puntos de pago para más de 2.8 millones de pasajeros al año
LAP indicó a Infobae Perú que ha establecido canales virtuales y presenciales ubicados específicamente en el área de conexión del terminal aéreo para no perjudicar a los pasajeros. Afirmó que la cantidad de puntos de pago podría aumentar en el futuro

¿Es oficial el paro de 48 horas en Lima y Callao? Lo que se sabe tras el nuevo atentado contra una custer
El distrito de San Martín de Porres, en la zona norte de la capital, se convirtió el pasado martes 25 de noviembre en escenario de un nuevo ataque armado contra una unidad de transporte público

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025
Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, apuntó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre

