
En un evento en el marco del CADE Ejecutivos 2024, y antes de la inauguración oficial, el gobernador regional de Arequipa habló sobre la polémica generada por la Minera Ares, la cual tiene la aprobación de Senace para operar en la zona de amortiguamiento de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, según detalla la Resolución Directoral N° 00104-2023-SENACEPE/DEAR.
Sin embargo, aclaró que “esos temas no son competencia del gobierno regional, pero vamos a hacer la gestión”.

Reserva Natural de Cotahuasi en peligro
Previamente, el martes 5 de noviembre, los camaroneros y miembros de la Junta de Usuarios de La Unión llevaron a cabo un paro en protesta por los efectos negativos que las actividades mineras están causando sobre el equilibrio ecológico en la cuenca del río Ocoña.
Denunciaron que la Compañía Minera Ares SAC está afectando la zona de amortiguamiento y el Área Natural Protegida de la Reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi, lo que ha tenido un impacto perjudicial sobre la pesca de camarones.
El río Ocoña, compuesto por tres subcuencas —Cotahuasi, Marán y Arma Chichas—, enfrenta el riesgo de sufrir daños irreparables debido a las operaciones mineras en su cabecera. Los desechos de la minería están contaminando las aguas, lo que amenaza las actividades productivas en la zona y pone en riesgo la supervivencia de 17 asociaciones de pescadores, que agrupan alrededor de 100 personas cada una.
Según María Villagómez Rodríguez, comunera de la localidad, estas asociaciones generan hasta S/ 40 mil por temporada, lo que significa que cualquier daño ambiental tendría un fuerte impacto económico en la región.

Gobernador regional de Arequipa también conversó sobre inversión en La Unión
En otra reunión, también en el contexto del CADE, el gobernador regional de Arequipa sostuvo un encuentro con autoridades locales, dirigentes y habitantes de la provincia de La Unión, en el que ofreció detalles sobre las inversiones en la región, que suman un total de S/ 289 millones, una cifra récord para la provincia.
Durante la reunión, también abordó diversas inquietudes sobre proyectos que aún están pendientes. Los funcionarios regionales proporcionaron información actualizada sobre el estado de los proyectos en curso, como el centro de salud en Puyca, que se encuentra en fase de resolución de observaciones. Se espera que en enero se haga el llamado a licitación para su construcción.
En relación con la carretera Chuquibamba-Cotahuasi, el gerente de Transportes y Comunicaciones detalló que los documentos para su reclasificación se enviarán al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el 4 de diciembre. Este proceso es necesario para asegurar los S/ 170 millones que se requieren para la ejecución de la obra, una cantidad que el Gobierno Regional de Arequipa no tiene disponible debido a un recorte presupuestal de más de S/ 300 millones.

Respecto a otros proyectos como la carretera Tomepampa-Alca-Puyca y el puente Chococo, se presentaron problemas con la empresa contratista, relacionados con la falta de materiales y el alto costo de la obra. Se espera que estos inconvenientes se resuelvan pronto para poder retomar las labores.
El túnel de Pampamarca, que se encontraba paralizado, retomará su curso en la segunda quincena de diciembre, cuando se firme el contrato para elaborar el expediente de saldo de obra. Durante la reunión, también se destacó que varios proyectos se encuentran detenidos debido a la falta de saneamiento de terrenos o al incumplimiento de las observaciones, un asunto que corresponde a los gobiernos locales.
Finalmente, sobre el centro de salud de Cotahuasi, la gerente general, Norma Mamani Coila, anunció que la próxima semana se contratará a la empresa encargada de elaborar el expediente de saldo de obra.
<br/>
Más Noticias
Samahara Lobatón dio a luz a su tercer bebé en Estados Unidos: “Nuestros planes eran otros”
La influencer sorprendió al revelar que dio a luz en EE.UU., pese a que Bryan Torres lo había negado semanas atrás.

Minería ilegal afectó crecimiento económico de La Libertad
La región retrocedió 1.5% en el segundo trimestre de 2025, por caídas en la minería y pesca, pese a dinamismo de la agroindustria

A qué hora juega Sporting Cristal vs ADT: partido en Tarma por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Paulo Autuori visita al ‘vendaval’ en la altura, en lo que será el compromiso más reñido de la jornada. Conoce los horarios

MTC anuncia estudio de prefactibilidad para el Tren Tumbes-Tacna que recorrerá la costa peruana en 16 horas
El proyecto busca reducir tiempos de viaje y dinamizar la economía, el turismo y la conectividad entre las regiones costeñas

La iglesia de Santiago Apóstol del Cercado, uno de los templos más antiguos de Lima, reabre tras importante restauración
El histórico templo del Cercado, fundado en el siglo XVI, vuelve a recibir fieles luego de una intervención integral que recuperó su valor arquitectónico y artístico, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de la capital peruana
