La tía de Sheyla Cóndor, Dina Torres, se mostró indignada y afirmó que la directora del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, Patricia Garrido, habría manifestado que la lucha de la familia estaría relacionada con “obtener una foto”. Ante ello, la funcionaria negó estas declaraciones e indicó que se ha descontextualizado.
Garrido explicó que desde su sector “no expondrán” a la familia a través de fotografías publicadas en las redes sociales del ministerio. Asimismo, precisó que la “exposición en los medios” genera revictimización.
Sin embargo, la decisión de acudir a los medios de comunicación es parte de la lucha de justicia que buscan los seres queridos de Sheyla. Como se recuerda, la señora Elsa acude a las diversas plataformas ante la indiferencia de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto debido a que cuando denunciaron la desaparición de la joven de 26 años, se la negaron.

De esta manera, existe una desconfianza frente a las autoridades que alguna vez prometieron cuidar a la ciudadanía. Además, tuvieron que pasar por diversas situaciones y lucha para encontrar el cuerpo de Sheyla.
Denuncian falta de apoyo
En otro punto, señalaron que no mantienen comunicación con los agentes del MIMP y no reciben ayuda psicológica. Sin embargo, Garrido negó estas afirmaciones y aseguró que sí existe un contacto con la familia.
La funcionaria también señaló que “no entrará en contradicción” con la familia y conversará de manera privada para que explique sus declaraciones.
¿Qué dijo la familia de Sheyla Cóndor?
De esta manera, la familia pidió que la directora del programa Aurora extienda sus disculpas públicas ante estas afirmaciones. “Nosotros no estamos buscando propaganda o que alguien invierta con nosotros, estamos buscando justicia por nuestra sobrina”, añadió.
Además, precisaron que no han recibido ninguna llamada desde que llegaron de Tarma de cómo se encuentran.
Abren investigación contra policías
El coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional del Perú (PNP), admitió que no se respetaron los protocolos durante un operativo en San Juan de Lurigancho. Este reconocimiento se produce tras la decisión de trasladar a un efectivo policial sin signos vitales a la Clínica San Juan Bautista, lo que ha generado críticas sobre el manejo de la escena del crimen.
La Primera Fiscalía Penal de San Juan de Lurigancho – Zona Baja, a través de su Tercer Despacho, ha decidido ampliar la investigación preliminar contra cuatro agentes involucrados en el caso. La fiscal provincial Milena Morales ha ordenado una serie de diligencias para esclarecer los hechos. La investigación se centra en los presuntos delitos de encubrimiento real, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, y abuso de autoridad.
Más Noticias
El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho
Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes

Senamhi emite alerta por fenómeno meteorológico que afectará varias regiones: efectos podrían durar hasta el sábado
Lima y otras 15 regiones enfrentarán este fenómeno, que podría alcanzar una fuerte intensidad en las próximas horas, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos

Magaly Medina se burló de Shirley Cherres tras menospreciar a Renato Rossini: “Eso dijo la zorra cuando no alcanzó las uvas”
La conductora de Magaly TV, La Firme no tardó en opinar sobre las declaraciones de la exporrista, quien expresó su decepción tras visitar la casa de Renato y afirmar que ‘no tenía ni para comprar un caramelo’

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”
El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Hazaña médica en Cusco: cirujanos salvan la vida a víctima de asalto que sufrió corte en el corazón
El éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto de cirujanos torácicos, emergenciólogos, intensivistas y personal de enfermería, quienes actuaron de manera rápida y coordinada
