Diez escolares de Pucallpa, quienes participaron en un campeonato nacional de básquet en Arequipa, se encuentran varados en la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Ocoña. El grupo de jóvenes viaja en un bus interprovincial de la empresa Taurus y es uno de los miles de vehículos afectados por el bloqueo que mantienen durante varios días los mineros informales en este tramo.
Según la información dada por los pasajeros a RPP Noticias, el bus quedó detenido desde las 11 de la noche del lunes debido a las protestas de los mineros artesanales, quienes demandan una solución a sus conflictos laborales. En este contexto, los escolares enfrentan una situación complicada: cuentan con recursos limitados y el prolongado retraso ha generado incertidumbre y preocupación entre ellos y sus familiares.
El entrevistado también añadió que, al momento de comprar sus pasajes en Arequipa, no fueron informados sobre la posibilidad de encontrarse con este tipo de problemas en el camino.
En Arequipa, el bloqueo se concretó en el Puente Ocoña, en la provincia de Camaná, donde aproximadamente 2.000 mineros de asentamientos como Secocha, Posco Misky y Alto San Martín han paralizado el paso de cientos de vehículos. Aunque se han permitido treguas de una hora y media para el tránsito, los transportistas han expresado su descontento. Un conductor, en declaraciones al citado medio, expresó: “Los perjudicados somos nosotros, no tenemos la culpa de esto”.

Impacto del bloqueo en la Panamericana Sur
La protesta realizada por los mineros que se realizan en diferentes puntos del país lleva alrededor de siete días bloqueando la Panamericana Sur, la Interoceánica y otras rutas clave que ha afectado a cientos de vehículos, entre ellos camiones de carga pesada, buses interprovinciales y autos particulares. Los pasajeros han tenido que dormir en los buses o a la intemperie, en medio de las dificultades para conseguir alimentos y agua.
Además, se reporta la presencia de personas en condiciones de vulnerabilidad, como adultos mayores, niños y pacientes que viajaban hacia Lima para recibir atención médica.
Advierten que protesta continuará si no hay respuesta favorable
Este martes, efectivos de la Policía Nacional llegaron al kilómetro 450 de la Panamericana Sur, en Nasca, para dialogar con los dirigentes de la protesta. Tras varias horas de negociación, se acordó una tregua parcial para permitir el paso de algunos vehículos, como buses de pasajeros y camiones con alimentos. No obstante, aseguraron que la medida de fuerza seguiría si el Congreso de la República no aceptaba ampliar el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vence el próximo 31 de diciembre.
Los mineros artesanales han expresado su frustración por los obstáculos que enfrentan en su proceso de formalización. Señalan que la negativa de los propietarios de concesiones a firmar contratos de explotación ha dejado a la mayoría de los mineros en situación de informalidad. Ante esta situación, más de 50 mil mineros han amenazado con realizar un paro nacional si el gobierno no responde a sus demandas.
¿Cómo ver el estado de las carreteras?
Para conocer el estado de las vías a nivel nacional, se puede revisar la plataforma de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán).
Si una persona desea conocer si la Panamericana Sur, por ejemplo, sigue reportada con tránsito interrumpido, solo debe hacer clic a este enlace: https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/.
Últimas Noticias
Tabla de posiciones del Torneo Apertura de Liga 1 Perú 2025: Alianza Lima y Universitario definen título en la última fecha
Los ‘blanquiazules’ golearon a Binacional y los ‘cremas’ cumplieron con ganarle a Garcilaso en el Cusco. ‘Los Compadres’ tendrán última fecha de infarto para definir al ganador del Apertura

“No me quiero morir”: Eva Ayllón confiesa la crónica enfermedad que padece desde los años 90
La criolla confesó que lleva tratamiento y pese a los años, le sigue costando subir al escenario

El servicio fijo de Claro podría tener inconvenientes desde mañana 8 de julio en este distrito de Lima
La empresa operadora envió un correo masivo a sus usuarios para informarles que realizará trabajos de mejora tecnológica en su red

Gaby Spanic, la villana más querida, se rinde ante el Perú: “Vamos a pensar si me nacionalizo peruana”
En conversación con Infobae Perú, Gaby Spanic se mostró emocionada de regresar a nuestro país. Habló de su trayectoria como actriz y agradeció a los peruanos por acoger a sus compatriotas venezolanos

La nueva vida de Sully Saénz, luego de dejar Esto es Guerra y el Perú: ¿a qué se dedica la exchica reality?
La exchica reality comparte su día a día en redes sociales; sin embargo, poco conocían a lo que se dedica ahora
