
El Museo Naval del Perú presentó la exposición interactiva “Perú en la Antártida”, una iniciativa que conecta la investigación científica con el público a través del videojuego Minecraft. Esta propuesta combina tecnología y educación para difundir la labor de los científicos peruanos en el continente blanco y su impacto en temas mundiales como el cambio climático y la biodiversidad.
Con motivo del 65° aniversario del Tratado Antártico, que busca la cooperación científica en el continente, esta muestra abre un espacio de aprendizaje dinámico y atractivo. Perú, miembro consultivo desde 1989, mantiene una activa participación en la investigación antártica, consolidándose como referente en estudios sobre el impacto climático y la conservación de ecosistemas vulnerables.

En la isla Rey Jorge, ubicada en las islas Shetland del Sur, se encuentra la Estación Científica Antártica Machu Picchu (ECAMP), la base peruana que forma parte de la red de estaciones científicas internacionales. Con 11 módulos, esta infraestructura tiene capacidad para albergar a 43 personas durante el verano austral. Sus instalaciones están equipadas con laboratorios, áreas de habitabilidad y espacios para el mantenimiento de vehículos, lo que la convierte en un centro clave para investigaciones sobre biodiversidad marina.
La ubicación estratégica de la ECAMP, en la ensenada Mackellar, facilita la cooperación científica con bases de países como Brasil, Argentina, Rusia y China. Esta interacción internacional amplía el alcance de las investigaciones realizadas desde esta estación, fortaleciendo la capacidad del Perú para aportar al conocimiento mundial sobre la Antártida.
Una alianza entre ciencia y tecnología

En el marco de la exposición, el público puede explorar una versión digital de la ECAMP en Minecraft, una recreación basada en imágenes capturadas por la periodista y fotógrafa submarina Denisse Sotomayor. Este proyecto también contó con la participación del diseñador gráfico Kioshi Shimabuku y del desarrollador Matías Arriola.
Los asistentes podrán recorrer la Galería Pingüino, que muestra la fauna característica del continente, incluidos lobos marinos, albatros y focas. También podrán explorar la Galería Krill, donde se detalla la importancia de este crustáceo en la cadena alimentaria antártica, y una réplica del Buque Oceanográfico Polar Carrasco, con acceso a sus laboratorios y áreas operativas.
El desarrollo de esta experiencia fue posible gracias al soporte técnico de Lenovo, que proporcionó equipos diseñados para potenciar el rendimiento de videojuegos. Estela Guevara, directora de Marketing de la empresa, señaló que el objetivo es acercar la ciencia a través de herramientas tecnológicas. “Nos enorgullece que nuestra tecnología permita a los visitantes del Museo Naval vivir una experiencia única, explorando la misión peruana en la Antártida de forma diferente y entretenida”, comentó Guevara.
¿Cómo visitar la exposición?

La entrada tiene un costo de S/ 5 y está disponible en la sala de exhibiciones temporales del Museo Naval del Perú, ubicado en Jorge Chávez 123, Callao. El museo está abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La exposición estará disponible hasta finales de marzo 2025.
Para explorar los descubrimientos de manera virtual, los usuarios pueden descargar Minecraft Java 1.19.2, ingresar a multijugador y conectarse directamente a: antartida.museosubmarino.online.
Últimas Noticias
Sismo de magnitud 4.6 sacude a Pisco, Ica
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

¿Importas productos? Cinco claves para optimizar tu cadena logística y ganar eficiencia
Muchas pequeñas y medianas empresas en Perú descuidan la gestión de sus procesos logísticos sin darse cuenta de que una planificación adecuada puede significar la diferencia entre el éxito sostenido y el aumento innecesario de costos

Pamela López afirma que no quería entrar a ‘Cochinola’ y Magaly Medina le dice: “Si hubiera conseguido entrada, se olvida de los hijos”
La influencer reveló que, junto a Paul Michael, no tenía planeado ingresar al evento debido a compromisos laborales tempranos, además de pendientes relacionados con sus hijos

Conoce el clima de este día en Dallas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo
Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028
