CADE Ejecutivos 2024 “es la última oportunidad de revertir” la crisis peruana, sostiene Gonzalo Galdos

Gonzalo Galdós ha dado un ultimátum. El presidente de IPAE Acción Empresarial ve al CADE de este año como un punto de inflexión para el Perú del futuro

Guardar
CADE 2024 sería la última
CADE 2024 sería la última oportunidad para poder marcar un punto de inflexión y revertir lo que ha pasado con el Perú. - Crédito IPAE Acción Empresarial

Hoy inicia CADE Ejecutivos 2024, el foro de empresarios más importante del año. Tras doce años, el evento se celebra en Arequipa, el local de la Tecsup, y tendrá lugar durante tres días, el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre.

Este año, CADE apuesta por un mensaje más provocador. Bajo el lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, el foro de empresarios este año buscará incidir en las propuestas para “reconstruir” el Perú, en base a lo que ellos consideran como un empeoramiento del Perú actual al que planean poner un fin con el actual foro.

Presentación de EPICENTRO, el proyecto
Presentación de EPICENTRO, el proyecto piloto, enfocado en la Renovación Urbana Sostenible de la calle Santa Catalina, en Arequipa, que busca transformar la experiencia ciudadana y turística, y preservar el patrimonio histórico. - Crédito Edwin Montesinos/Infobae Perú

CADE afirma que Perú se encuentra “en degradación”

En conferencia de prensa, el presidente de IPAE hizo un llamado a los medios, reconociendo que estos también comparten esa “desazón de ver que la situación no mejora a pesar de la buena voluntad de todos los peruanos”.

A pesar del mensaje controversial de CADE, el presidente del IPAE señala que aún “somos capaces de revertir” la situación de la crisis peruana, con optimismo, pero sin dejar el lado crítico.

Hoy se inicia CADE 2024,
Hoy se inicia CADE 2024, el encuentro de empresarios más importante del Perú. - Crédito Difusión

CADE 2024: ¿Qué propondrá el evento?

De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro” será el gran tema este año, con un severo análisis de la situación de la economía peruana. “Estamos en un proceso de degradación, y eso debe revertirse”, se explayó en su momento Fernando Barrios, el presidente del Comité organizador.

Este año CADE Ejecutivos tendrá lugar del martes 26 al jueves 28 en el campus de TECSUP, en Arequipa, región que ha sido escogida como su sede este año y a la que vuelve tras 12 años. La 62º edición de CADE Ejecutivos presentará y pondrá en la agenda pública “las reformas urgentes para superar el estado de degradación actual en el que se viene desarrollando el Perú, así como propondrá una visión compartida de país que nos lleve a salir del estado de degradación y (re)construir el futuro desde la acción protagónica de los empresarios y la sociedad civil”, señalan.