Bloqueo de la Panamericana Sur EN VIVO: este es el estado de las carreteras y las manifestaciones de mineros informales

Los manifestantes paralizan sus labores por más de una semana en diferentes regiones del país. En Nazca, Ica, la Policía logró despejar la vía; sin embargo, la medida de fuerza continúa en el Cercado de Lima

Guardar
La carretera fue liberada por
La carretera fue liberada por la Policía Nacional del Perú - crédito composición Infobae Perú

Efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron desbloquear un tramo de la Panamericana Sur que permanecía bloqueado por mineros informales.

Gracias al operativo que se realizó en el kilómetro 450, en la provincia de Nazca, región Ica, los vehículos pueden transitar con normalidad.

De acuerdo a RPP, si bien los manifestantes dieron una tregua para que los conductores se trasladen en la vía Interoceánica, aseguraron que la medida de fuerza seguiría si el Congreso de la República no aceptaba ampliar el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vence el próximo 31 de diciembre.

21:47 hs26/11/2024

Ante protestas de mineros informales, Congreso propone proyecto de ley para extender el Reinfo hasta el año 2027

En el contexto de las protestas que paralizan el sur del Perú, el congresista Wilson Quispe Mamani busca extender el Registro Integral de Formación Minera para “reestructurarlo y sincerarlo”

El proyecto de ley busca
El proyecto de ley busca declarar de interés nacional la formalización de actividades de pequeña minería y minería artesanal. Composición: Infobae Perú

La presión ejercida por miles de mineros informales que se manifiestan en el centro de Lima y otras regiones del país ha llevado al Congreso de la República a tomar medidas en torno al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En respuesta, el congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, envió al Pleno un proyecto de ley que propone ampliar la vigencia del proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2027.

20:52 hs26/11/2024

“Seguiremos hasta Navidad”: Mineros continúan su protesta frente al Congreso

“Seguiremos hasta Navidad, la pasaremos sin nuestros hijos, pero va a ser gracias a la presidenta y sus congresistas, porque nosotros estamos aquí luchando por una causa justa”, mencionó una minera a Exitosa, mientras afirmaba su rechazo a la ley MAPE.

Los mineros informales piden ampliación
Los mineros informales piden ampliación del reinfo | Composición: Infobae
19:20 hs26/11/2024

Mineros llegaron al Congreso de la República

Un grupo de mineros llegó al Congreso de la República para seguir manifestándose, como vienen haciendo desde hace varios días.

“Son mineros artesanales y pequeños mineros que basan su sustento en esta actividad económica, herederos de sus antepasados incas, no piden limosnas, piden respeto a su derecho al trabajo; el gobierno central no solo debe dar privilegios a las grandes mineras extranjeras, sino también oportunidades a la minería nacional”, dijo la parlamentaria Elizabeth Medina, a través de Facebook

Los mineros informales piden ampliación
Los mineros informales piden ampliación del reinfo - crédito Elizabeth medina / Facebook
17:49 hs26/11/2024

Mineros informales dan tregua en Arequipa

Un grupo de mineros informales que se encontraban protestando en el kilómetro 448 de la Panamericana Sur, a la altura de la provincia de Nasca, región Ica, decidieron brindar una tregua para que los vehículos puedan circular.

Mineros informales dan tregua en Arequipa - Canal N
16:16 hs26/11/2024

Escolares que viajaron a Arequipa para campeonato se encuentran varados en la Panamericana Sur por bloqueo

Un representante de los menores indicó que la empresa de transportes que los traslada no informó que había un paro de varios días. Además, destacó que los menores tienen viáticos limitados, por lo que no pueden permitirse permanecer varados tanto tiempo

Mineros informales continúan bloqueo de vías en el sur del país - RPP

Diez escolares de Pucallpa, quienes participaron en un campeonato nacional de básquet en Arequipa, se encuentran varados en la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Ocoña. El grupo de jóvenes viaja en un bus interprovincial de la empresa Taurus y es uno de los miles de vehículos afectados por el bloqueo que mantienen durante varios días los mineros informales en este tramo.

15:37 hs26/11/2024

Reportan demora de buses en Arequipa

En redes sociales se reporta que buses se están demorando más de un día en llegar a la ciudad de Lima desde Arequipa, debido al bloque de la carretera Panamericana Sur.

14:54 hs26/11/2024

¿Cómo ver el estado de las carreteras?

Para conocer el estado de las vías a nivel nacional, se puede revisar la plataforma de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán).

Si una persona desea conocer si la Panamericana Sur, por ejemplo, sigue reportada con tránsito interrumpido, solo debe hacer clic a este enlace: https://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/

La Panamericana Sur sigue con
La Panamericana Sur sigue con tránsito interrumpido según la Sutrán - crédito Sutrán
14:53 hs26/11/2024

Medida se repite en regiones

Desde hace una semana, las protestas vienen interrumpiendo la circulación de vehículos en rutas estratégicas, afectando no solo el transporte, sino también el comercio en regiones como Ayacucho y La Libertad.

En Arequipa, el bloqueo se concretó en el Puente Ocoña, en la provincia de Camaná, donde aproximadamente 2.000 mineros de asentamientos como Secocha, Posco Misky y Alto San Martín han paralizado el paso de cientos de vehículos. Aunque se han permitido treguas de una hora y media para el tránsito, los transportistas han manifestado su descontento. Un conductor, en declaraciones a RPP, expresó: “Los perjudicados somos nosotros, no tenemos la culpa de esto”.

Minineros informales bloquean vías en
Minineros informales bloquean vías en el sur- Latina Noticias
14:53 hs26/11/2024

Hay 300 mil mineros ilegales en Perú, según Fiscalía

La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 300.000 mineros operando fuera de la ley, según reveló el fiscal Federico Chávarry de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno. Este fenómeno ha crecido un 50% desde mayo de este año, y se ha vinculado con el narcotráfico, lo que agrava aún más la situación, informó Infobae.

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que estará vigente hasta el 31 de diciembre, ha sido utilizado por los mineros ilegales como un escudo para evitar sanciones penales, en lugar de un medio para formalizar sus actividades, explicó Chávarry. Este registro, que debería facilitar la transición hacia la legalidad, ha sido aprovechado para eludir las consecuencias del Decreto Legislativo N.º 1351, que penaliza la minería ilegal.

Las regiones más afectadas por esta actividad ilícita son Madre de Dios, La Libertad, Puno, Cusco y Áncash. A pesar de la magnitud del problema, el número de condenas sigue siendo bajo debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de personal en el sistema judicial, lo que retrasa los procesos legales, según el fiscal.

Minería ilegal
Minería ilegal
14:53 hs26/11/2024

Protestas se trasladaron al Congreso

Un grupo de gremios de mineros artesanales bloquearon un tramo de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, días atrás. La manifestación se intensificó el jueves 21 de noviembre, cuando los individuos se movilizaron hacia el Congreso de la República para expresar su rechazo a la Ley Mape, impulsada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Héctor Gálvez, representante de los mineros artesanales, expresó su frustración por los obstáculos que enfrentan en su proceso de formalización. Destacó que la negativa de los dueños de concesiones a firmar contratos de explotación ha dejado a casi el 95% de los mineros en situación de informalidad. Este problema ha llevado a que más de 50 mil mineros amenacen con un paro nacional si el gobierno no atiende sus demandas.

Gremios de mineros informales marchan
Gremios de mineros informales marchan frente al Congreso. (Foto: Canal N)

Últimas noticias

El peruano que el papa León XIV eligió para uno de los momentos más solemnes de su entronización

La misa se realizará en la Plaza de San Pedro el domingo 18 de mayo desde las 10:00 a.m. (Hora de Roma) y contará con la presencia de 150 delegaciones

El peruano que el papa

¿Dónde ver en Lima la entronización de Robert Prevost como nuevo papa León XIV?

Durante su entronización, León XIV recibirá importantes símbolos papales con los que iniciará su ministerio como líder de la Iglesia católica

¿Dónde ver en Lima la

Papa León XIV EN VIVO: entronización, misa y últimas noticias desde Perú sobre el inicio del papado de Robert Prevost

El exobispo de Chiclayo iniciará su papado desde este domingo 18 de mayo cuando asuma como el líder de la Iglesia Católica en la sede del Vaticano. Sigue todos los pormenores del evento católico en Infobae Perú

Papa León XIV EN VIVO:

El modelo educativo que transforma escuelas peruanas: “El talento sí existe en contextos vulnerables”

Desde aulas rurales en Áncash hasta proyectos estudiantiles en Lima, una red global, liderada por Wendy Kopp, viene demostrando que los cambios educativos más duraderos nacen cuando las comunidades se involucran y lideran sus propias soluciones

El modelo educativo que transforma

Seis meses del Megapuerto de Chancay: pocos avances logísticos, sin zona económica y con escasez de talento especializado

La infraestructura vial insuficiente limita la plena operatividad de uno de los principales proyectos portuarios de Perú, afectando la competitividad y la atracción de inversión extranjera en la región

Seis meses del Megapuerto de