Ya van seis días desde que los mineros informales decidieron bloquear varias de las carreteras más importantes del sur del Perú en busca de lograr que las autoridades amplíen el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Este bloqueo ha provocado que cientos de unidades queden varadas, además de cancelar decenas de viajes interprovinciales vía terrestre. De acuerdo a Canal N, la fila de autos y buses detenidos a la espera que se levante la obstrucción de las vías puede llegar a los 4 kilómetros de extensión.

¿Cuáles son los puntos bloqueados en la Panamericana Sur?
De acuerdo al Centro de Gestión y Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), son cuatro los puntos bloqueados en la zona sur del país debido a las protestas de los mineros informales:
- Entre el kilómetro 781 y 770 de la Carretera Longitudinal De La Costa Sur el tránsito se encuentra interrumpido por manifestaciones del paro minero en el Puente Ocoña. (Ubigeo: Arequipa/Camana/Ocoña)
- A la altura del kilómetro 619 de la Carretera Longitudinal De La Costa Sur el pase vehícular se encuentra bloqueado por protesta minera. (Ubigeo: Arequipa/Caraveli/Chala)
- Entre el kilómetro 447 y 300 de la Carretera Longitudinal De La Costa el tránsito se encuentra interrumpido por manifestaciones de mineros informales en el Puente Aja. (Ubigeo: Ica/Nasca/Nasca)
- A la altura del kilómetro 127 de la Carretera Nasca - Puquio - Abancay el tránsito vehicular se encuentra bloqueado por el paro minero en la vía Lucanas. (Ubigeo: Ayacucho/Lucanas/Lucanas)
- A la altura del kilómetro 318 de la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur también hay bloqueo por las manifestaciones de mineros informales. (Ubigeo: Huancavelica/Acobamba/Marcas)
Ante esta situación, la venta de pasajes de transporte interprovincial quedó restringida en los terminales terrestres de varias ciudades, tanto en el sur del país como en Lima. Esta medida afecta las rutas hacia y desde Tacna, Puno, Moquegua, Madre de Dios y Arequipa, donde las empresas de transporte suspendieron temporalmente sus servicios.

¿Qué es el Reinfo?
El Reinfo fue una iniciativa del gobierno peruano para promover la formalización de los trabajadores de la minería artesanal y de pequeña escala. Entre los principales requisitos para integrar la lista resalta la necesidad de operar en zonas autorizadas.
La formalización de mineros pretende reducir los impactos de la minería informal como la contaminación ambiental y promover la inclusión de trabajadores a la economía formal.
Este 31 de diciembre de 2024, es la fecha de vencimiento del Reinfo; es decir, los mineros inscritos deben haber culminado su proceso de formalización antes de la mencionada fecha para continuar operando legalmente.
La validez, continuidad y ampliación del Reinfo continúa siendo materia de debate entre los miembros de la clase política. En medio de la incertidumbre, cientos de mineros en diversas partes del país reclaman la ampliación de la fecha de vencimiento. Desde el Congreso de la República, algunos parlamentarios apuestan por una extensión hasta el 31 de diciembre de 2026; es decir, dos años más.
Más Noticias
Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Wasi Mikuna llega a su fin por casos de intoxicación escolar: el Gobierno rediseña el servicio alimentario nacional
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá implementar nuevas modalidades alimentarias y garantizar la continuidad del servicio a 4.2 millones de escolares
