La población del distrito de Vice, en la ciudad de Sechura (Piura), recibió entre lágrimas y aplausos a los escolares que sobrevivieron al accidente ocurrido el pasado sábado en Moyobamba (San Martín), que dejó un saldo de 12 personas fallecidas y más de 30 heridos.
Los estudiantes de la Institución Educatira San Jacinto, quienes estaban de viaje de promoción, regresaron a su tierra natal, luego de recuperarse de sus heridas y contusiones en hospitales de la localidad en la que se suscitó el siniestro.

Los exteriores del colegio se vieron colmados no solo de familiares o conocidos de las víctimas, sino también de la población en general que se encontraba evidentemente consternada con la noticia y que quería presenciar el retorno de los sobrevivientes.
“¡Qué dolor! Viajaron todos alegres a divertirse y ahora estamos con el corazón roto. Todo Vice está de luto. También está la profesora que ha perdido a sus dos hijos. Nadie tiene la vida comprada. Es duro”, indicó una madre de familia.
Cuando los escolares empezaron descender del bus que los llegó a su tierra de origen, se empezaron a escuchar los aplausos de la multitud, pero tambien se presenció desgarradoras escenas de dolor entre los familiares y los menores sobrevivientes.

Tres días de duelo
Mediante los decretos de alcaldía n.° 009-2024 y n.° 002-2024-MDV/A, el municipio de esa localidad declaró duelo provincial en Sechura y duelo distrital en Vice durante los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2024, por el sensible fallecimiento de los estudiantes del San Jacinto.
Durante este periodo, el Pabellón Nacional y las banderas de las respectivas localidades serán izadas a media asta en todas las instituciones públicas y privadas en señal de respeto y luto.
Cabe mencionar que mañana, martes 26 de noviembre, será la misa de cuerpo presente y último adiós a los escolares fallecidos durante el trágico accidente.

¿Qué ocurrió en Moyobamba?
El bus transportaba a estudiantes de los colegios San Jacinto, de Vice, y La Salle, de Piura, quienes se dirigían a Moyobamba como parte de un viaje de promoción. El accidente ocurrió alrededor de las 9 de la mañana del pasado sábado 23 de noviembre, cuando los jóvenes disfrutaban del recorrido.
Testigos relataron que la tragedia convirtió los momentos de alegría en escenas de horror. Los gritos de los pasajeros atrapados entre los restos del vehículo alertaron a los pobladores cercanos, quienes acudieron al lugar para ayudar en las labores de rescate. Los equipos de bomberos, policías y personal de salud se unieron a los esfuerzos para liberar a las personas atrapadas y trasladar a los heridos a los hospitales de Rioja y Moyobamba.
Las autoridades, hasta el momento, ya confirmaron la identidad de algunas víctimas mortales, entre ellas: Carmen Huamán Timana (43), Leydi García Vela (25), Jhonny Jairo Bolero Hernández (40), Cris Jair P. E. (17), Marisol Torres Portocarrero (52), Pedro Israel N. G. (17), Dolibeth Vela Huansi (30), Yessica Maite P. R. (17), un ciudadano colombiano por identificar y los dos menores hijos de la profesora Alicia Díaz Carhuapoma, A. P. D. y L. B. P. D..
Más Noticias
Chavín de Huántar obtiene reconocimiento oficial como ‘Pueblo con Encanto’ del Mincetur
El reciente reconocimiento confirma la riqueza histórica y cultural del pueblo, que busca posicionar a la región de Áncash como referente del turismo en Perú

Betssy Chávez permanece en la clínica Cayetano Heredia y espera su liberación tras orden del TC
La expremier de Pedro Castillo pasó la noche internada luego de sufrir una descompensación causada por un cuadro de estrés

Examen de admisión de San Marcos 2026-I: todo lo que debes saber de la prueba de ingreso de este 13 y 14 de septiembre
La presentación del DNI en formato original es requisito indispensable para el proceso de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Murió Giorgio Armani: fans peruanos se despiden del visionario de la moda italiana
El fallecimiento del icónico diseñador de 91 años movilizó a la comunidad peruana, que expresó en redes sociales su reconocimiento al legado de Armani y destacó su profunda influencia en el estilo y la creatividad local

1000 días de Dina Boluarte y más de 5000 peruanos asesinados: agosto de 2025 cerró con 205 víctimas de homicidio
Los intentos del Poder Ejecutivo por detener la ola de inseguridad ciudadana en el Perú no ha revertido el descontento de la población
