
La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024, organizada por IPAE Acción Empresarial, se realizará del 26 al 28 de noviembre en Arequipa. Este foro, considerado el más relevante del Perú, reunirá a líderes del sector público, privado y académico para analizar y proponer soluciones a los principales desafíos económicos, sociales y políticos del país.
Además de temas empresariales, CADE 2024 abordará cuestiones como la seguridad ciudadana, la formalización laboral y el acceso a educación y salud. Las conclusiones del foro podrían influir en políticas públicas y reformas estructurales que beneficien a la población.
Fechas y sede del evento
CADE 2024 tendrá lugar en la ciudad de Arequipa, destacando como sede después de 12 años. Su elección busca promover la descentralización y resaltar las oportunidades económicas de la región sur, clave en sectores como minería, turismo y agroindustria.
¿Qué temas abordará CADE 2024?
El foro tendrá como lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, centrándose en propuestas para superar el estancamiento económico y la crisis institucional. Los ejes principales incluyen:
- Inversión privada como motor del desarrollo.
- Reformas políticas e institucionales para fortalecer la democracia.
- Inteligencia artificial y su impacto en la productividad.
- Sostenibilidad ambiental en el contexto económico.
- La importancia de la descentralización y el desarrollo regional.
El foro analizará cómo la inversión privada puede acelerar la recuperación de sectores como la construcción y la agroindustria, generando empleo sostenible. Por otro lado, el enfoque en reformas políticas busca proponer cambios estructurales que mejoren la confianza en las instituciones. La inteligencia artificial, por su parte, será abordada como una herramienta clave para modernizar procesos en sectores productivos y servicios públicos.

Agenda principal del evento
CADE 2024 contará con un programa que incluye conferencias, paneles y debates. Estas son algunas de las sesiones más destacadas:
- Martes 26 de noviembre: 15:30 h: Inauguración oficial de CADE 2024. 16:00 h: Conferencia: Liderazgo de acción en el actual contexto geopolítico y geoeconómico mundial, con Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. 17:50 h: Conferencia: Megatendencias globales: la necesidad de América Latina de revertir la falta de inversión.
- Miércoles 27 de noviembre: 09:00 h: Conferencia: Desmitificando la IA: ¿Puede realmente transformar la productividad en América Latina?, con Julián Herman, de BCG. 09:25 h: Panel: Inversión privada, gestión del Estado y bienestar. 11:20 h: Panel: Formalización y seguridad: propuestas de trabajadores y empresarios. 15:00 h: Conferencia: Perú: empresa y posibilidad, con Beatriz Boza, de EY.
- Jueves 28 de noviembre: 09:00 h: Conferencia: Perspectivas económicas globales y su impacto en el Perú, con Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva. 11:00 h: Conferencia: Cultura y valores: fundamentos para la cohesión social, con Carlos Meléndez, analista político. 12:00 h: Clausura y presentación de las conclusiones del foro.
Expositores destacados
El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como:
- Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.
- Luis Carranza, exministro de Economía del Perú.
- Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
- Julián Herman, socio de Boston Consulting Group, quien hablará sobre la inteligencia artificial.

Participación de la presidenta Dina Boluarte
Aunque el programa incluye a la presidenta Dina Boluarte en la clausura del evento, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su asistencia. Su participación sería clave para abordar las conclusiones del foro y presentar los compromisos del gobierno en temas económicos y sociales.
Desde su creación en 1961, CADE Ejecutivos ha sido un espacio de diálogo que conecta a líderes empresariales y autoridades. En ediciones anteriores, se han presentado propuestas clave que han impulsado reformas en sectores estratégicos.
Cómo seguir el evento
El evento tendrá una cobertura especial por parte de Infobae Perú y además será transmitido en tiempo real a través de las plataformas oficiales de IPAE Acción Empresarial.
Más Noticias
Emergencia en Miraflores: auto se incendia y cierran calle 2 de Mayo
Según informó la página oficial del Cuerpo de Bomberos del Perú, el incidente fue reportado aproximadamente a las 9:44 de la mañana, lo que permitió la llegada inmediata de una unidad al lugar

Dos K-dramas en Netflix llegan al Top 10 de las series más vistas en Perú
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Retiro CTS se firmó hoy: Libre acceso llegaría máximo en junio según los nuevos plazos
Nueva fecha límite. Finalmente, el presidente del Congreso firmó la autógrafa del retiro del 100% de la CTS. Ahora está en la cancha de Dina Boluarte

Fuerza Popular habría falsificado firmas para afiliaciones sin consentimiento: Más de 2.000 serían del mismo puño
Informe técnico del Reniec revela aparente intento del partido de Keiko Fujimori de sumar militantes contra su voluntad falsificando firmas

Thamara Medina Alcalá: ¿Qué carrera estudia la hermana de Alejandra Baigorria, quien agredió brutalmente a su madre?
La joven ha sido noticia tras agredir a su madre, Verónica Alcalá, durante la boda de Alejandra y Said Palao
