CADE 2024: agenda y detalles clave del foro empresarial que regresa a Arequipa

La conferencia reunirá a líderes nacionales e internacionales del 26 al 28 de noviembre para abordar inversión, descentralización e innovación, con propuestas frente a la crisis económica y social en Perú

Guardar
Desde su creación en 1961,
Desde su creación en 1961, CADE Ejecutivos ha sido un espacio de diálogo que conecta a líderes empresariales y autoridades. Foto: Difusión

La Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2024, organizada por IPAE Acción Empresarial, se realizará del 26 al 28 de noviembre en Arequipa. Este foro, considerado el más relevante del Perú, reunirá a líderes del sector público, privado y académico para analizar y proponer soluciones a los principales desafíos económicos, sociales y políticos del país.

Además de temas empresariales, CADE 2024 abordará cuestiones como la seguridad ciudadana, la formalización laboral y el acceso a educación y salud. Las conclusiones del foro podrían influir en políticas públicas y reformas estructurales que beneficien a la población.

Fechas y sede del evento

CADE 2024 tendrá lugar en la ciudad de Arequipa, destacando como sede después de 12 años. Su elección busca promover la descentralización y resaltar las oportunidades económicas de la región sur, clave en sectores como minería, turismo y agroindustria.

¿Qué temas abordará CADE 2024?

El foro tendrá como lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, centrándose en propuestas para superar el estancamiento económico y la crisis institucional. Los ejes principales incluyen:

  • Inversión privada como motor del desarrollo.
  • Reformas políticas e institucionales para fortalecer la democracia.
  • Inteligencia artificial y su impacto en la productividad.
  • Sostenibilidad ambiental en el contexto económico.
  • La importancia de la descentralización y el desarrollo regional.

El foro analizará cómo la inversión privada puede acelerar la recuperación de sectores como la construcción y la agroindustria, generando empleo sostenible. Por otro lado, el enfoque en reformas políticas busca proponer cambios estructurales que mejoren la confianza en las instituciones. La inteligencia artificial, por su parte, será abordada como una herramienta clave para modernizar procesos en sectores productivos y servicios públicos.

CADE 2024 tendrá lugar en
CADE 2024 tendrá lugar en la ciudad de Arequipa, destacando como sede después de 12 años. (Andina)

Agenda principal del evento

CADE 2024 contará con un programa que incluye conferencias, paneles y debates. Estas son algunas de las sesiones más destacadas:

  • Martes 26 de noviembre: 15:30 h: Inauguración oficial de CADE 2024. 16:00 h: Conferencia: Liderazgo de acción en el actual contexto geopolítico y geoeconómico mundial, con Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. 17:50 h: Conferencia: Megatendencias globales: la necesidad de América Latina de revertir la falta de inversión.
  • Miércoles 27 de noviembre: 09:00 h: Conferencia: Desmitificando la IA: ¿Puede realmente transformar la productividad en América Latina?, con Julián Herman, de BCG. 09:25 h: Panel: Inversión privada, gestión del Estado y bienestar. 11:20 h: Panel: Formalización y seguridad: propuestas de trabajadores y empresarios. 15:00 h: Conferencia: Perú: empresa y posibilidad, con Beatriz Boza, de EY.
  • Jueves 28 de noviembre: 09:00 h: Conferencia: Perspectivas económicas globales y su impacto en el Perú, con Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva. 11:00 h: Conferencia: Cultura y valores: fundamentos para la cohesión social, con Carlos Meléndez, analista político. 12:00 h: Clausura y presentación de las conclusiones del foro.

Expositores destacados

El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como:

  • Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.
  • Luis Carranza, exministro de Economía del Perú.
  • Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.
  • Julián Herman, socio de Boston Consulting Group, quien hablará sobre la inteligencia artificial.
CADE 2024: hasta el momento
CADE 2024: hasta el momento no se ha confirmado oficialmente la asistencia de Dina Boluarte. REUTERS/Agustin Marcarian

Participación de la presidenta Dina Boluarte

Aunque el programa incluye a la presidenta Dina Boluarte en la clausura del evento, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su asistencia. Su participación sería clave para abordar las conclusiones del foro y presentar los compromisos del gobierno en temas económicos y sociales.

Desde su creación en 1961, CADE Ejecutivos ha sido un espacio de diálogo que conecta a líderes empresariales y autoridades. En ediciones anteriores, se han presentado propuestas clave que han impulsado reformas en sectores estratégicos.

Cómo seguir el evento

El evento tendrá una cobertura especial por parte de Infobae Perú y además será transmitido en tiempo real a través de las plataformas oficiales de IPAE Acción Empresarial.

Más Noticias

Poder Judicial confirma que Pedro Castillo usó el celular de Willy Huerta para ordenar el cierre del Congreso

El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres

Poder Judicial confirma que Pedro

El veredicto de Martín Liberman: la final de la Copa Libertadores en Lima, el poderío brasileño y la abismal diferencia en el continente

En diálogo con Infobae Perú, el periodista argentino analiza el choque entre Palmeiras y Flamengo, profundiza en la hegemonía brasileña y explica por qué Argentina sigue siendo el único país capaz de competirles

El veredicto de Martín Liberman:

Luigui Carbajal confirma vasectomía tras ampay en hotel de Lince: “Es para cuidar a mi esposa”

El exintegrante de Skándalo negó que esté respondiendo a presiones externas y afirmó que lo hace “para cuidar” a su pareja

Luigui Carbajal confirma vasectomía tras

Giovanna Valcárcel responde a denuncia de estafa: “Es un terreno que me ha costado, no he engañado a nadie”

La conductora fue acusada de una supuesta estafa en la venta de un inmueble, pero afirma que todo se trató de un acuerdo verbal que la otra parte rompió sin explicación

Giovanna Valcárcel responde a denuncia

Sheyla Rojas insiste en casarse y Magaly Medina también expone a Sir Winston: “Se hace el loco cuando le hablan del anillo”

“¿Qué espera él, que los chanchos vuelen?”, mencionó la modelo, quien reveló que espera el momento ideal para el compromiso, mientras Magaly criticó la actitud evasiva del novio mexicano

Sheyla Rojas insiste en casarse
MÁS NOTICIAS