Alerta en el litoral peruano: fuerte oleaje arroja piedras y residuos a vía de la Costanera en el Callao

La Marina de Guerra del Perú advirtió previamente sobre la ocurrencia de un posible oleaje de ligera a fuerte intensidad del 24 al 27 de noviembre

Guardar

Un fuerte oleaje se viene registrando en el litoral desde la madrugada del 24 de noviembre. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió recientemente un aviso para advertir sobre esa situación.

La mañana de este lunes, el oleaje de fuerte intensidad impactó el litoral del Callao. Como resultado, el mar arrojó piedras de diversos tamaños y gran cantidad de residuos sólidos a la vía de la Costanera. El fenómeno está generando olas de hasta dos o tres veces de su altura habitual, según los reportes de las autoridades.

El oleaje no solo desplazó las piedras desde la orilla hacia la pista y la ciclovía, sino también una preocupante cantidad de basura que impedía principalmente a los ciclistas transitar con normalidad.

Oleaje anómalo afecta la avenida
Oleaje anómalo afecta la avenida Costanera en el Callao. (Andina)

Entre los desechos identificados se encuentran botellas de plástico, envoltorios, trozos de madera, recipientes como táperes, restos de material de construcción, zapatos y hasta la llanta de una bicicleta.

Este escenario evidenció el problema de contaminación que enfrenta esta parte del ecosistema marino, debido a la inadecuada disposición de residuos por parte de la población.

El área afectada incluye tramos del Circuito de Playas, donde el agua y los objetos desplazados han alcanzado zonas destinadas al tránsito de ciclistas y peatones. En particular, la vía a la altura del asentamiento humano San Judas Tadeo presenta acumulaciones significativas de residuos sólidos.

La recomendación de las autoridades
La recomendación de las autoridades del Callao es que la población se mantenga alejada de los muelles y zonas colindantes con el mar, por lo menos, hasta el sábado 8 de junio.

A pesar de ello, la pista vehicular no ha sido cerrada, lo que genera preocupación entre los vecinos y transeúntes. Los ciudadanos advierten que el paso de autos y camionetas a alta velocidad podría mover piedras hacia otros sectores, aumentando el riesgo de accidentes o lesiones.

El fenómeno es parte de los eventos anómalos que afectan las costas del país durante esta época del año.

Los vecinos señalaron la urgencia de reforzar las medidas de limpieza y sensibilización sobre el manejo de residuos sólidos en las zonas urbanas y costeras.

Asimismo, pidieron que las autoridades implementen restricciones preventivas para el tránsito en áreas de riesgo, a fin de evitar accidentes durante este tipo de eventos.

La Marina de Guerra ya
La Marina de Guerra ya informó sobre la ocurrencia de este fenómeno en el litoral peruano. (Andina)

Recomendaciones frente a oleajes

Se instó a los gobiernos regionales, municipios, capitanías de puerto y empresas vinculadas al ámbito marítimo a adoptar medidas preventivas y de seguridad para evitar riesgos o daños tanto materiales como personales.

La Dirección de Hidrografía enfatizó que continuará monitoreando las condiciones del mar en función de la evolución de los sistemas atmosféricos y oceánicos, con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Un fuerte sismo de magnitud
Un fuerte sismo de magnitud 5.6 ocurrió en el Océano Pacífico Norte cerca de la costa de las Islas Marianas del Norte. (Andina)

Clasificación de los oleajes

Según Hidrografía de la Marina de Guerra, el estado del mar en la costa peruana se clasifica en dos categorías: “condiciones normales” y “oleaje anómalo”.

El término “condiciones normales” alude a la presencia de olas con alturas habituales en la región.

Por otro lado, “oleaje anómalo” hace referencia a la energía y el impacto de las olas que se transmiten desde aguas profundas hacia la costa peruana. Para este fenómeno, la Marina de Guerra establece la siguiente escala:

  • Oleaje ligero: incremento de las olas hasta un 50 % por encima de las condiciones habituales.
  • Oleaje moderado: las olas alcanzan el doble de su altura normal.
  • Oleaje fuerte: alturas entre dos y tres veces superiores a las normales.
  • Oleaje muy fuerte: las olas superan tres veces su altura habitual.

Cabe señalar que la Dirección de Hidrografía y Navegación es un órgano técnico de la Marina, que fue creado en junio de 1903. Su misión es administrar, operar e investigar las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito acuático, brindar apoyo y seguridad en la navegación a las Unidades Navales y a los navegantes en general y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales de manera eficiente a nivel nacional e internacional.

Más Noticias

Golazo de Alex Valera tras una notable jugada preparada en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025

El delantero peruano ha registrado su tercer partido consecutivo remeciendo las redes contrarias. En esta ocasión se hizo presente para destrabar el choque contra su más cercano perseguidor, en el estadio Monumental

Golazo de Alex Valera tras

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se encuentran en el Congreso

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025

El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Facundo Callejo marcó golazo de

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Terminó el primer tiempo. ‘Cremas’ superan 2-1 a los ‘aurinegros’ con goles de Alex Valera y Williams Riveros en el estadio Monumental de Ate. Facundo Callejo marcó el descuento. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Cusco FC EN

Gol de Williams Riveros con el que aumentó la ventaja en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025

El férreo central paraguayo halla la reivindicación en un partido clave y de mucha intensidad celebrado en el estadio Monumental. Con esa diana, la ‘U’ amplió su diferencia

Gol de Williams Riveros con
MÁS NOTICIAS