
Este domingo 24 de noviembre, llegaron a Piura los cuerpos de los escolares y otras víctimas del trágico accidente de tránsito ocurrido en Moyobamba. Un avión de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encargó de transportar los féretros desde la región San Martín hasta el Grupo Aéreo N° 7 de Piura, donde se realizó la recepción por parte de las familias y se dispuso su traslado a diversas localidades para los velorios.
En total, se trajeron los restos de cinco estudiantes: cuatro pertenecientes al colegio San Jacinto de Vice, ubicado en Sechura, y uno del colegio La Salle. Además, entre las víctimas mortales figura un menor de dos años que viajaba con su madre, quien logró sobrevivir al accidente. Junto a los féretros, la aeronave transportó a una adolescente herida y a algunos familiares que habían viajado a Moyobamba tras la tragedia.
Unas horas antes, un avión Spartan de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó un vuelo humanitario para movilizar a los estudiantes que habían sido dados de alta médica. El traslado de los heridos leves y moderados desde la ciudad de Rioja hasta Piura se llevó a cabo para garantizar la continuidad de su atención médica en su región de origen.
Despiste en Moyobamba
El accidente, ocurrido el sábado por la mañana en el caserío El Triunfo, situado en la carretera Fernando Belaúnde Terry, dejó un saldo de 12 fallecidos y más de 30 personas heridas. El autobús interprovincial, de la empresa Movil Bus, se dirigía hacia Moyobamba con 58 pasajeros a bordo, entre ellos 35 estudiantes del colegio San Jacinto, así como padres de familia y docentes que acompañaban el viaje de promoción.

De acuerdo con los reportes preliminares, el bus perdió el control tras colisionar con una minivan, lo que ocasionó su despiste y caída por una pendiente de aproximadamente 150 metros. La unidad había partido de Sechura el viernes como parte de un viaje de promoción escolar.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó que el vehículo contaba con los documentos en regla, incluidos el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el certificado de inspección vehicular vigente.
Labores de rescate
El Ministerio de Salud y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinaron las labores de rescate y atención médica. De las personas lesionadas, 17 fueron derivadas al hospital de Moyobamba, donde dos permanecen en cirugía. Otros pacientes, debido a la gravedad de sus heridas, fueron trasladados al hospital de Rioja para recibir atención especializada.

Diez heridos leves recibieron atención en el centro de salud de la localidad, mientras que cuatro pacientes fueron atendidos en el hospital EsSalud de la región. Las autoridades continúan monitoreando el estado de salud de los sobrevivientes.
El viaje “no tenía autorización”
César Galán, director del colegio San Jacinto de Vice, en Sechura, señaló que el viaje de promoción no contaba con la autorización formal de la institución educativa. Según explicó a medios locales, el expediente presentado por la tutora responsable del grupo fue rechazado debido a que no cumplía con los plazos establecidos para su aprobación. Galán afirmó que la administración informó formalmente la negativa a la docente, pero que los padres asumieron la responsabilidad del viaje

Entre las víctimas del accidente se encuentran dos hijos de Alicia Díaz Carhuapoma, tutora de la promoción. La profesora, quien resultó herida de gravedad, se encuentra bajo cuidados intensivos en un hospital local.
Las primeras investigaciones de la Policía Nacional sugieren que un motofurgón habría invadido la vía, provocando que el autobús perdiera el control. La tragedia ha generado conmoción en las regiones de San Martín y Piura, donde las familias afectadas enfrentan el dolor por las pérdidas humanas.
Más Noticias
Examen de admisión San Marcos 2026-I: hora de entrada, vacantes por carrera, objetos prohibidos y todo lo que debes saber
La UNMSM abrirá este sábado 13 de septiembre a miles de postulantes en su primera jornada de la prueba de ingreso

Con sabor a hierbaluisa: esta es la gaseosa 100 % peruana que regresa al mercado después de 25 años
A esta bebida gasificada, con menos azúcar y libre de octógonos, se le retiró del mercado en 1999, pero ahora fue relanzada por la empresa Yura en Arequipa

“Se viene el Clásico del Pacífico”: peruanos reaccionan así tras ganarle a Ecuador en el Mundial de Desayunos
A través de TikTok, Facebook y YouTube, numerosos usuarios de Perú recibieron con buen humor la noticia del conocido influencer español Ibai Llanos

¿Septiembre trae feriados y días no laborables? Esto marca el calendario oficial 2025 en Perú
Posterior al festejo por Santa Rosa de Lima, la duda ahora es si, durante el presente mes, los trabajadores volverán a tener más jornadas libres

“A defender la marraqueta”: Chile se alista para vencer al pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
La semifinal del concurso viral en TikTok, YouTube e Instagram enfrentará a ambos países en lo que ya muchos suarios denominan el ‘Clásico del Pacífico’
