
La institución estatal Migraciones ha publicado en su plataforma oficial una convocatoria laboral que ofrece puestos de trabajo bajo contrato CAS. Esta gira en torno a diversas áreas y tiene como objetivo atraer a egresados tanto técnicos como universitarios, así como a bachilleres. Con una publicación que data del 22 de noviembre de 2024, las vacantes están localizadas en la ciudad de Lima y presentan salarios que oscilan entre los 3500 y 4500 soles.
Según Convocatorias de Trabajo, la oferta abarca un amplio abanico de especialidades, incluyendo administración, informática, ingeniería en sus diferentes ramas, y turismo, entre otras. Además, subrayan la importancia de que “los interesados deben considerar previamente a la postulación si cumplen con los requisitos establecidos para cada vacante”, y recalca la revisión cuidadosa de la documentación necesaria para la inscripción.
Dentro de las plazas ofrecidas, destaca la posición de Asistente en Planeamiento Estratégico bajo la referencia CAS N° 519. Para esta vacante específica, se busca un bachiller universitario en carreras relacionadas con administración, economía o ingeniería. Con el contrato mencionado CAS, este puesto ofrece un salario de 4500 soles. Los postulantes tienen hasta el 10 de diciembre de 2024 para presentar sus candidaturas.
Migraciones también está en la búsqueda de un Soporte Técnico, clasificado bajo el CAS N° 520. Esta posición requiere de un egresado técnico o universitario en áreas como soporte técnico, sistemas, informática o carreras afines. Convocatorias de Trabajo detalladas que el contrato establecido es de tipo CAS, con una remuneración de 3500 soles. El periodo límite para la postulación también es el 10 de diciembre de 2024.

Por otro lado, se ofrece el puesto de Asistente de Mejoramiento de la Calidad del Servicio, bajo el CAS N° 518. Para aplicar, se requiere el ingreso de carreras universitarias como administración, turismo, economía, ingeniería industrial o ingeniería de sistemas. La remuneración establecida es de 4000 soles y la fecha límite para aplicar es el 5 de diciembre de 2024.
La cobertura de la convocatoria laboral de Migraciones pone de relieve el meticuloso proceso llevado a cabo por medios especializados como Convocatorias de Trabajo, quienes enfatizan la exhaustiva revisión de “decenas de archivos PDF y cientos de perfiles para hacer estos resúmenes”, garantizando que toda la información está completamente actualizada en su plataforma web.
Para aquellos interesados en iniciar o continuar su carrera profesional en una entidad gubernamental peruana, las actuales vacantes en Migraciones no solo ofrecen la posibilidad de obtener experiencia valiosa en sectores claves, sino que también proporcionan un contexto laboral estratégico en la capital del país. La fecha límite para la mayoría de las postulaciones es en diciembre de 2024, por lo que los aspirantes aún tienen un breve período para preparar y enviar sus postulaciones.
Más Noticias
Gatotón 2025 este 26 y 27 de abril: gran evento de adopción de gatitos se realiza en el Parque de la Exposición
Este sábado y domingo podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Oro ilegal, empresas fantasma y mochilas de efectivo: así operaba ‘Los Kilates’, la red criminal que movió 13 millones de dólares
Durante un megaoperativo en varias regiones, se incautaron lingotes valorizados en millones de dólares y grandes sumas de dinero en efectivo

El silencio de Dina Boluarte: ¿Por qué la presidenta lleva seis meses sin dar declaraciones a la prensa?
La jefa de Estado no ha dudado en culpar a los medios de comunicación por las diversas crisis que ha atravesado su gobierno
