Un trágico accidente ocurrido el sábado 23 de noviembre en la carretera Fernando Belaúnde Terry, cerca de Moyobamba, provincia de la región San Martín, dejó un saldo de 11 fallecidos y decenas de heridos. Se trata del desbarranco del bus interprovincial de la empresa Móvil Bus, que transportaba a la promoción del colegio San Jacinto, ubicado en Vice, Piura.
En total, viajaban 58 personas, entre estudiantes, familiares y profesores, cuando el vehículo se despistó en una curva peligrosa, conocida por su alto índice de siniestros.
Las labores de rescate, lideradas por bomberos, policías y voluntarios, se extendieron durante varias horas. Los heridos fueron trasladados al hospital de Moyobamba, donde varios permanecen en estado crítico, lo que ha motivado una campaña de donación de sangre organizada por las autoridades regionales.
César Galán, director del colegio San Jacinto, informó que el viaje no contaba con la autorización formal de la institución, ya que los padres de familia y la tutora decidieron llevar a cabo la excursión a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos.
Según Galán, el itinerario fue rechazado por presentarse fuera del plazo estipulado por el Ministerio de Educación (Minedu), que exige al menos dos meses de anticipación. “Asumimos que el viaje se realizó bajo responsabilidad de los padres”, declaró.
La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Por su parte, la empresa Móvil Bus aseguró que el vehículo involucrado contaba con todos los documentos en regla, incluyendo el SOAT, la inspección vehicular y licencias válidas de los conductores. La compañía comunicó que activaron rápidamente su protocolo de emergencia y habilitó una línea telefónica para informar a los familiares de los afectados.

Testimonio de los alumnos sobrevivientes
De acuerdo a la versión de cinco jóvenes sobrevivientes, el conductor del bus interprovincial optó por realizar una maniobra temeraria cerca a un acantilado. Esto habría provocado el descarrilamiento del vehículo.
“La curva daba para un abismo. En el abismo dimos tres vueltas. Por suerte, han habido árboles allí, lo que ha amortiguado la caída”, agregó otro estudiante que forma parte de la promoción del colegio San Jacinto.

Principales causas de siniestros viales
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial atribuye el 61% de los accidentes en el país a errores o negligencia de los conductores. Entre los factores más comunes se encuentran la imprudencia al volante (28%), el exceso de velocidad (26%) y la ebriedad (7%). Estas cifras subrayan la necesidad de impulsar una mejor educación vial y reforzar la responsabilidad de los conductores peruanos.
En Perú, la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, con 9,8 muertes por cada 100.000 habitantes, supera la de países vecinos como Chile y Argentina, aunque se encuentra por debajo de otros como Bolivia, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel global, los accidentes de tránsito ocupan la octava posición entre las principales causas de muerte, cobrando alrededor de 1,3 millones de vidas anualmente.
Canales de ayuda ante un accidente
Ante cualquier accidente te puedes comunicar por los siguientes canales:
- 105: Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú.
- Bomberos: 116.
- SAMU: 106 es el Servicio de Atención Médica de Urgencias.
Más Noticias
La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

Estrategias de empleo juvenil en Perú para conseguir el primer trabajo con éxito
La falta de experiencia y la presión por mostrar resultados inmediatos generan obstáculos para quienes buscan ingresar al mercado laboral, donde más de 73 mil jóvenes dejaron de trabajar en pocos meses de 2025

Alineaciones de Perú vs Uruguay HOY: posibles titulares en el Centenario por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
Con algunos cambios en el once titular, la ‘bicolor’ buscará dar el batacazo ante la ‘celeste’ en el estadio Centenario. Conoce las posibles formaciones

A qué hora juega Argentina vs Venezuela HOY en Perú: partido en el Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
La ‘albiceleste’ enfrentará a la ‘vinotinto’, en lo que puede ser el último partido de Lionel Messi en territorio argentino. El conjunto ‘llanero’ necesita sumar para seguir en zona de repechaje
