Blanca Reyna Lara, una joven de 20 años originaria de Virú, La Libertad, desapareció el pasado 19 de octubre de 2024 tras viajar a Lima con la intención de trabajar y alojarse en casa de un familiar. Cuatro días después, el 22 de octubre, una recicladora encontró partes de su cuerpo calcinadas en un contenedor de basura en Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica. El hallazgo puso en marcha una investigación que hasta el momento no ha podido encontrar responsables.
Tras el hallazgo, peritos de antropología forense de la Morgue de Lima acudieron al lugar para recopilar pruebas y analizar los restos. Entre las extremidades calcinadas, encontraron un detalle crucial: un tatuaje de Lisa Simpson en el antebrazo derecho de la víctima. Este identificador fue comparado con imágenes publicadas en redes sociales, donde Blanca solía compartir momentos de su vida y mostraba el diseño. La coincidencia permitió confirmar su identidad.
El caso fue catalogado como un feminicidio debido a la extrema violencia evidenciada en el estado de los restos. Sin embargo, las demás partes del cuerpo aún no han sido localizadas, lo que dificulta el avance de las investigaciones.
Desaparición de la joven y denuncia
Según las declaraciones de la familia, Blanca salió de su natal Virú el 19 de octubre con destino a Lima. Tenía previsto llegar a la casa de un familiar y comenzar a trabajar. Sin embargo, nunca llegó a su destino, y días después de su desaparición, un pariente recibió una llamada sospechosa de una mujer que intentó hacerse pasar por Blanca. Esta persona afirmó estar con su pareja y explicó que su teléfono se había dañado. El familiar que atendió la llamada identificó que no se trataba de Blanca y colgó de inmediato.
Uno de los elementos que las autoridades consideran clave en el caso es la relación que Blanca mantenía con un hombre 20 años mayor, quien la había denunciado por agresión en mayo de 2024. Este vínculo es actualmente una de las líneas de investigación más relevantes para esclarecer el móvil del crimen y ubicar a los responsables.
Tras la desaparición de Blanca, su familia presentó una denuncia que activó la búsqueda. La llamada falsa aumentó la incertidumbre sobre su paradero y generó sospechas entre los familiares. Días después, el hallazgo de las extremidades calcinadas confirmó las peores noticias.
La Policía aún intenta reconstruir el recorrido de Blanca desde su salida de La Libertad hasta el lugar donde fueron encontrados sus restos. Además, buscan determinar si los implicados actuaron de manera premeditada o si existieron complicidades en el crimen.
Familia exige justicia
Los familiares de Blanca Reyna Lara han exigido justicia desde el momento en que se confirmó su identidad. Piden celeridad en la investigación y en la identificación de los responsables. También expresaron su esperanza de que las autoridades localicen las partes faltantes del cuerpo, lo que permitirá ofrecerle una sepultura digna.
Hasta ahora, no se han producido detenciones, y las autoridades continúan trabajando en el caso. La familia, por su parte, ha señalado que el proceso judicial debe ser rápido y eficiente para evitar la impunidad. Este caso se suma a los resientes feminicidios que han conmocionado al país.

Canales de denuncia
La Línea 113 es una herramienta clave para brindar apoyo y esperanza a las víctimas de violencia de género en Perú. Este servicio ofrece atención no solo en casos de violencia, sino también en diversas especialidades como medicina, psicología, enfermería, nutrición y obstetricia, disponibles para peruanos y extranjeros en todo el país.
Además de la Línea 113, existen otros números de emergencia en Perú para denunciar casos de violencia contra la mujer y acceder a asistencia:
- Línea 100: Servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención policial.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrece asesoría legal y apoyo psicológico. Las víctimas pueden acudir a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
Asimismo, las víctimas de violencia pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o en centros de salud, donde se brindan servicios integrales para su atención y protección.
Últimas Noticias
Un mensaje presidencial con sabor a mar, pero sin ancla firme
La reciente aprobación de la Política Nacional de Pesca aparece como una oportunidad para repensar el enfoque del sector de manera integral

Sporting Cristal vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con el regreso de Yoshimar Yotún, el cuadro ‘celeste’ buscará su tercera victoria consecutiva para seguir liderando la tabla de posiciones. Al frente tendrá al ‘rojo matador’, que también quiere el triunfo para robarle el primer lugar. Sigue todas las incidencias

Aceite de orégano, para qué sirve y cuáles son sus beneficios comprobados
Utilizado desde la antigüedad en la medicina natural, este potente extracto vegetal concentra compuestos como carvacrol y timol que actúan como aliados del sistema inmunológico, digestivo, respiratorio y hasta del estado de ánimo

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
