Congreso frena avance de la Unión Civil: Renovación Popular presenta reconsideración para no ser debatida en el Pleno

Pese a que el proyecto de Alejandro Cavero consiguió un dictamen favorable en la Comisión de Justicia, la moción presentada por la bancada de López Aliaga retrasa su debate en el pleno

Guardar
Congreso reevalúa la Unión Civil.
Congreso reevalúa la Unión Civil.

“No legislamos en función a los sentimientos de las personas”, fue lo que dijo el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, cuando la Comisión de Justicia debatía el dictamen de la Ley que establece la Unión Civil para parejas del mismo sexo.

Tras un intenso debate, el proyecto de Alejandro Cavero, que busca garantizar los derechos y garantías de los bienes y de la propiedad de las parejas del mismo sexo que hacen una vida en unidad, fue aprobado con 12 votos a favor, nueve en contra y cinco abstenciones.

Con la aprobación en la Comisión de Justicia, se esperaba que la unión civil fuera agendada para su debate por primera vez en el Pleno del Congreso. Sin embargo, las bancadas de derecha ya han comenzado a poner trabas para impedir que el proyecto siga avanzando.

ARCHIVO - Miembros de la
ARCHIVO - Miembros de la comunidad LGBT portan la bandera del orgullo gay durante una protesta para exigir igualdad de derechos, frente al Congreso en Lima, Perú, el 27 de junio de 2019. Una comisión de Justicia del Congreso peruano aprobó el miércoles 20 de noviembre de 2024 un dictamen que propone crear la figura de la unión civil entre parejas del mismo sexo. (Foto AP/Martin Mejia, Archivo)

A un día de su aprobación, el 21 de noviembre, el congresista de Renovación Popular, Esdras Medina, envió un oficio al presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita (Perú Libre), pidiendo la reconsideración a la votación del dictamen de la ley de la unión civil, pese a que Muñante, su colega de bancada, también presentó una moción similar, pero esta fue rechazada el día del debate.

Además, los congresistas de la bancada han lanzado una intensa campaña en redes sociales contra la propuesta. Alejandro Muñante, a través de su cuenta en X, llamó a la ciudadanía a “defender la vida y la familia de los peruanos”. Por su parte, la congresista Norma Yarrow confirmó a este medio que todos los integrantes de Renovación Popular votarán en contra del proyecto si este llega al Pleno.

Postura que es compartida por el líder de su partido y alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Es más, Renovación Popular está organizando una marcha en contra de la unión civil para este próximo 7 de diciembre.

Marcha promovida por Renovación Popular
Marcha promovida por Renovación Popular en contra de la Unión Civil.

Aunque hay que señalar Norma Yarrow, Jessica Córdova y Diego Bazán, quienes firmaron el comunicado del partido rechazando la unión civil, también hicieron lo mismo en el proyecto que Cavero presentó en 2022.

Mayoría fujimorista en contra

La postura de Renovación Popular no sorprende, sin embargo, el cambio de Fuerza Popular sí llama la atención. Para empezar, el proyecto de ley de Martha Moyano y el de Alejandro Cavero eran en los que recaía el dictamen que se debatió el último martes en Justicia, hasta que la parlamentaria fujimorista retiró su texto.

Después, en declaraciones a los medios, Patricia Juárez, también de Fuerza Popular y primera vicepresidenta del Congreso, señaló que la mayoría de su bancada está en contra de la unión civil, salvo dos integrantes.

De acuerdo con Patricia Juárez,
De acuerdo con Patricia Juárez, solo dos congresistas de su bancada apoyan el proyecto - crédito composición Infobae Perú / Andina

Asimismo, consideró que el tema no ha sido debatido a fondo y que debió discutirse más tiempo. “Un tema tan relevante tan importante no puede debatirse dos horas y aprobarse en una comisión. Creemos que ha faltado tiempo al debate”, agregó.

Para la parlamentaria la propuesta no debería solo ser debatida en Justicia, sino que debe ser la Comisión de Constitución el grupo de trabajo que la evalúe, ya que la ley hace modificaciones a la Constitución.

Con esto, parece que el proyecto de Alejandro Cavero continuará en pausa y recién regresará a la palestra pública cuando inicie la próxima legislatura, en el 2025. Eso sí, su bancada respaldó su propuesta.

Comunicado de Avanza País respaldando
Comunicado de Avanza País respaldando la propuesta de Alejandro Cavero.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano

El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

‘Magaly TV La Firme’ EN

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”

La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

Shirley Arica rompe su silencio

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza

A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

El billete de un dólar

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes

El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Polémica en Miraflores por colores:
MÁS NOTICIAS