
Para aquellos interesados en alcanzar la aprobación de un crédito hipotecario, la preparación comienza con la mejora del historial crediticio. La importancia de este aspecto es tal que, según Nathan Domínguez Reyes, “un buen historial crediticio permite acceder a mejores condiciones de crédito, como tasas de interés más bajas o plazos más flexibles”, explicó este magíster en Finanzas Empresariales con especialidad en Ciencias Contables y Financieras a Caja Piura, así lo informó Andina. Además, un historial sólido se convierte en un requisito indispensable para lograr financiamientos de alto monto, como los hipotecarios.
El primer paso crucial para mejorar el perfil de crédito es garantizar el pago puntual de todas las deudas existentes. “Los errores financieros más comunes, como los atrasos o el incumplimiento de pagos, afectan de manera significativa el puntaje crediticio”, afirmó Domínguez a Caja Piura, estableciendo que la puntualidad es clave para aumentar la confiabilidad ante las instituciones financieras. Controlar el uso de tarjetas de crédito es igualmente vital, no superando el 30% del límite disponible para disminuir el “ratio de utilización”, factor que afecta la evaluación crediticia.
Otro aspecto esencial, de acuerdo con Domínguez, es la revisión del historial crediticio al menos una vez al año. Detectar y corregir errores en los informes de crédito ayuda a evitar sorpresas desagradables al solicitar un préstamo hipotecario. Caja Piura cita a Domínguez: “Revisar errores en los reportes es fundamental para mantener una buena calificación”.

Limitar las solicitudes de crédito en un mismo período es otra estrategia efectiva. Al abrir un nuevo préstamo, se corre el riesgo de afectar el puntaje. Solicitar financiamiento solo cuando sea realmente necesario será de gran utilidad para mantener una buena calificación crediticia. “Solicitar financiamiento solo cuando es realmente necesario ayuda a mantener una mejor calificación y demuestra a las entidades financieras que el cliente no depende de múltiples fuentes de deuda”, indicó Domínguez a Caja Piura.
El tiempo de evaluación para un crédito hipotecario varía según la entidad financiera. El promedio, según la fuente, puede ir de 5 a 10 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad de documentos y complejidad del análisis de riesgo. Esto refuerza la necesidad de una planificación anticipada y meticulosa para quienes desean adquirir una propiedad.
Es crucial tener en cuenta que el manejo responsable del crédito no solo favorece la aprobación de un préstamo, sino que también repercute positivamente en las condiciones que se ofrecen, como la tasa de interés y los plazos. Un perfil crediticio bien gestionado abre puertas a oportunidades de financiamiento más accesibles y favorables.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ apuntan a consolidar sus opciones para lograr el tricampeonato nacional y buscará una victoria frente a los ‘churres’ en el estadio Mansiche. Sigue las incidencias del partido

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
PSG y Barcelona protagonizarán el mejor chqoue de la jornada. Cristiano Ronaldo jugará en la Champions League de Asia. Universitario y Alianza Lima tendrán acción en la Liga 1

Retiro AFP 2025: hasta 6.400 soles pueden ser embargados bajo está única condición
El cronograma publicado por la Asociación de AFP se organizará de acuerdo con el último dígito del DNI y se extenderá hasta enero de 2026

Rafael López Aliaga celebra la liquidación de Rutas de Lima: “Acabamos de derrotar a Odebrecht en Perú, ¡largo!”
El alcalde de Lima celebró la salida de la constructora del país tras la liquidación de la concesionaria. En tanto, el fondo Brookfield acusó al burgomaestre de promover esta decisión con campañas de hostigamiento

Elecciones 2026: 109 mil ciudadanos mantienen el DNI amarillo a pocos días del cierre del padrón
Reniec advierte sobre casos pendientes de actualización a menos de dos semanas del cierre del registro electoral, mientras miles de peruanos en el exterior y votantes con documentos vencidos perfilan el mapa de los comicios
