En un mundo cada vez más digital, la historia de Carlo Acutis resalta como un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para difundir la fe. Nacido en Londres y criado en Italia, Acutis fue conocido como el ‘influencer de Dios’ por su capacidad para compartir su devoción religiosa a través de internet. Aunque murió a los 15 años en 2006, su legado sigue vivo, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones, especialmente en Perú, donde muchos lo consideran un ejemplo de cómo vivir la fe en la era digital.
Ahora, el Vaticano ha anunciado que Carlo Acutis será canonizado por el Papa Francisco en abril de 2025, un reconocimiento a su vida ejemplar. Este anuncio ha encendido una llama de devoción en muchos, particularmente entre aquellos que, como él, usan las redes sociales y la tecnología para vivir su fe. En Perú, los devotos de Acutis celebran su santidad con la certeza de que, a pesar de los avances digitales, los valores espirituales de este joven ‘santo millennial’ siguen siendo un faro para las nuevas generaciones.
¿Quién es Carlo Acutis y por qué lo llaman el “influencer de Dios”?

Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Italia, es conocido como el ‘influencer de Dios’ debido a su uso innovador de la tecnología para promover la fe católica. Desde muy joven, demostró una profunda devoción religiosa, especialmente tras su primera comunión a los 7 años, cuando expresó que su propósito en la vida era estar unido a Jesús. Según la información proporcionada por BBC Mundo, esta devoción se reflejó en su hábito diario de asistir a misa y en su amor por la Eucaristía, a la que consideraba su “autopista al cielo”.
Acutis no solo se destacó por su vida espiritual, sino también por su habilidad en la informática. A los 15 años, antes de su muerte, diseñó una página web para documentar los milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo. Esta web, que fue lanzada pocos días antes de su caída, se tradujo a varios idiomas y se ha convertido en una herramienta educativa utilizada en parroquias globalmente. Además, preparó una exposición sobre estos milagros, que sigue recorriendo diversas comunidades.
El impacto de Carlo Acutis en los jóvenes peruanos

El grupo Acutis Group, formado por una comunidad de jóvenes y devotos peruanos, ha logrado expandir la devoción por el santo millennial en diversas partes del país. Este grupo ha encontrado en la vida y enseñanzas del joven beato una fuente de inspiración y fuerza espiritual. A través de sus redes sociales, la evangelización digital de Acutis ha llegado a muchos, como lo revela el testimonio de un joven peruano, quien expresó cómo la figura de Acutis le ayudó a mejorar su autoestima. Durante un reportaje de América Noticias, se mostró a un grupo de jóvenes, también miembros de Acutis Group, que gritaban con fervor “Beato Carlo Acutis, la Eucaristía, la autopista al cielo”, lo que reflejó cómo su mensaje ha impactado en su vida diaria.
Pero el impacto de Acutis no se limita a los más jóvenes. Un testimonio de una señora de la tercera edad agradeció a Carlo por haberla sanado de una parálisis, mostrando la fuerza de su intercesión en diversas generaciones. El grupo, además, ha logrado traer hasta una parroquia de San Isidro las reliquias de Carlo Acutis, un fragmento de la ropa que cubría su ataúd.
La canonización de Carlo Acutis

El papa Francisco anunció que Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril de 2025, durante el Jubileo de los adolescentes, que se celebrará del 24 al 28 de abril. Según información publicada por Agencia EFE, esta ceremonia, que reunirá a miles de jóvenes católicos de todo el mundo, marcará la elevación de Acutis a santo, convirtiéndolo en el primer ‘santo millennial’.
La canonización de Acutis se basa en dos milagros aprobados por la Iglesia. El primero ocurrió en 2013, cuando un niño en Brasil, nacido con una malformación pancreática, fue sanado de forma inexplicable. El segundo milagro fue la curación de Valeria, una joven de Florencia que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico. Después de que su madre peregrinara a la tumba de Acutis en Asís para orar por su hija, Valeria comenzó a respirar por sí sola, un evento que los expertos médicos no pudieron explicar. Este milagro fue clave para su canonización, que se celebrará en abril de 2025.
Más Noticias
Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.
