
Esta noche, un accidente vehicular tuvo lugar a la altura del puente Huáscar, en la Vía Evitamiento, con dirección al sur. Una camioneta sufrió un impacto en la parte delantera, dejando al conductor herido, según las imágenes del incidente.
De acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el accidente ocurrió en el distrito del Rímac y requirió la intervención de cuatro unidades: dos máquinas, una ambulancia y una unidad de rescate. El conductor fue atendido en el lugar y trasladado al centro médico.
La empresa Lima Expresa confirmó que, debido a la gravedad del accidente, fue necesario cerrar la vía con dirección al sur para permitir el trabajo de las unidades de emergencia. El accidente ocurrió en el carril central, lo que obligó al cierre total de la vía. Sin embargo, se están tomando las medidas necesarias para habilitar el carril izquierdo y restablecer el tráfico.

Más de 2 mil accidentes de tránsito en lo que va del año
Según un boletín informativo de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre enero y la primera quincena de noviembre de 2024 se han registrado 2.732 muertes debido a accidentes de tránsito. Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con los 1.635 decesos reportados hasta octubre, lo que implica un incremento de 1.097 víctimas fatales solo en el mes de noviembre.
Los datos proporcionados por la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (DIVPIAT) de la PNP detallan que los principales tipos de accidentes fueron: 747 choques fatales, 590 despistes, 224 atropellos con fuga, 490 atropellos sin fuga y 241 accidentes de diversa índole. En total, se registraron 2.292 incidentes viales durante este período.
Este alarmante aumento en la cifra de víctimas mortales resalta la gravedad de la situación vial en el país, que es consecuencia de diversos factores, como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante, el mal estado de las vías y la falta de controles eficaces.

Recomendaciones en caso de accidentes de tránsito
Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG, destaca la relevancia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como un mecanismo fundamental de protección. “El SOAT cubre la atención inmediata de los agraviados constituyéndose en un respaldo para las familias en los momentos más difíciles. Pero la verdadera solución está en la prevención. La responsabilidad por la seguridad vial empieza con cada uno de nosotros”, afirmó.
En este contexto, APESEG proporcionó una serie de recomendaciones para evitar accidentes y promover una conducción segura:
- Respeta las señales y semáforos. Ya sea peatón, ciclista o conductor, las señales y normas de tránsito están diseñadas para protegernos.
- Mantén la atención en todo momento. Evita distracciones como el uso del celular, audífonos o cualquier dispositivo que pueda alejar tu foco de atención del entorno.
- Evita conductas de riesgo. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicoactivas. Respeta los límites de velocidad y abstente de realizar maniobras imprudentes.
- Minimiza distracciones al volante. No uses el celular, no comas ni realices otras actividades que desvíen tu concentración mientras conduces.
- Revisa el estado de tu vehículo o bicicleta. Asegúrate de que los frenos, luces, neumáticos y demás sistemas estén en óptimas condiciones.
- Usa el equipo adecuado. Emplea dispositivos que permitan a otros notar tu presencia en la vía y utiliza cinturón de seguridad o casco según corresponda.

Números de emergencia
En caso de un accidente de tránsito, ya seas víctima o testigo, es crucial actuar con rapidez. Lo primero es contactar a los servicios de emergencia. Puedes hacerlo marcando los siguientes números:
- 110: Policía de Carreteras
- 116: Compañía de Bomberos
- 106: Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU)
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Dalia Durán revela que Miguel Trauco la invitó a Brasil, al hotel y hasta le enseñó los pies: “Nunca fue mi tipo”
La cubana rompió su silencio en El Valor de la Verdad y contó los detalles de su vínculo con el futbolista de Alianza Lima, quien le escribió tras ampay de John Kelvin, asegurando que aunque hubo coqueteos, no pasó de ahí

Calendario lunar de abril 2025: cuándo habrá luna llena
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Clima en Lima: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Huancayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
