
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) ha revelado una preocupante práctica delictiva en el ámbito del transporte informal. Durante los más de 6500 operativos de control realizados en puntos estratégicos de las principales vías nacionales entre enero y octubre de este año, se detectaron 248 placas falsificadas, confeccionadas con materiales rudimentarios como cartón y plástico.
Las matrículas vehiculares adulteradas, diseñadas para eludir la fiscalización, carecían de hologramas de seguridad y los elementos técnicos establecidos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje (Decreto Supremo nº 017-2008-MTC).
Esta situación no solo pone en riesgo a los pasajeros y usuarios de las carreteras, sino que también evidencia el desafío que enfrenta el sistema de transporte frente a la informalidad.

El informe más reciente de la Sutrán señala que Arequipa y Puno concentran el mayor número de incidentes, con 82 y 67 casos, respectivamente. Además, otras regiones afectadas incluyen Tumbes (21), Ica (17), Lambayeque (13), Lima (13), Junín (11), La Libertad (11), Áncash (6), Piura (3), Amazonas (2) y Moquegua (2).
En respuesta, la Sutrán, a través de su Procuraduría Pública, ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público para que se inicien las investigaciones pertinentes. Estas acciones buscan desarticular redes de falsificación y garantizar sanciones contra los responsables.
La entidad, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), exhorta a los usuarios a optar por servicios de transporte formal y denunciar cualquier actividad sospechosa.

¿Dónde reportar a vehículos informales?
Para eso, pone a disposición el Fiscafono, una línea gratuita de WhatsApp (999 382 606) operativa las 24 horas, donde se pueden reportar vehículos informales y cocheras clandestinas.
La Sutrán señaló que continuará con estos despliegues con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, combatir la informalidad y garantizar que los usuarios cuenten con servicios de transporte seguros y regulados.
¿Cuáles son las funciones de Sutrán?
- Supervisar el transporte terrestre de personas, carga y mercancías peligrosas en vías nacionales y terminales terrestres.
- Fiscalizar el cumplimiento de las normas legales y técnicas por parte de operadores y conductores.
- Inspeccionar infraestructuras de transporte terrestre, como terminales, estaciones de transferencia y centros de inspección técnica vehicular, para garantizar estándares de seguridad y calidad.
- Investigar infracciones y aplicar sanciones administrativas relacionadas con el transporte terrestre.
- Colaborar con autoridades judiciales y policiales en casos que involucren actividades ilícitas como la falsificación de matrículas o la prestación de servicios informales.
- Promover la seguridad vial mediante campañas de sensibilización dirigidas a transportistas, pasajeros y la ciudadanía en general.
- Facilitar herramientas de denuncia ciudadana, como el Fiscafono y líneas de atención permanente, para reportar transporte informal y cocheras clandestinas.
- Velar por la formalidad y calidad del servicio en el transporte terrestre, asegurando que se respeten los derechos de los usuarios.
- Garantizar que los vehículos utilizados en el transporte público cumplan con las condiciones técnicas, documentarias y normativas exigidas por la ley.
- Monitorear las actividades de transporte para prevenir irregularidades y mejorar la eficiencia del sistema.
- Elaborar informes y reportes sobre las condiciones del transporte terrestre en el país, identificando zonas críticas y problemas recurrentes.
- Implementar sistemas tecnológicos para mejorar los procesos de fiscalización y supervisión, como cámaras de vigilancia y monitoreo en puntos estratégicos.
- Coordinar con gobiernos regionales y locales para fortalecer los controles en carreteras y terminales.
- Realizar capacitaciones y programas educativos para transportistas, operadores y usuarios sobre normas de seguridad y buenas prácticas en transporte terrestre.
- Supervisar la correcta emisión de documentación relacionada con el transporte, como licencias, autorizaciones y certificados vehiculares.
- Establecer estándares técnicos y normativos en colaboración con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para mejorar el sector.
Más Noticias
Tiembla el norte del Perú: sismo de magnitud 5.0 sacude Trujillo, pero no genera tsunami en el litoral
El distrito de Salaverry, en la región La Libertad, fue epicento hoy de este temblor que alcanzó los 35 kilómetros de profundidad

Kábala resultados 8 de noviembre de 2025: números ganadores del Pozo Buenazo y el Chao Chamba
Este popular sorteo realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas

Así respondió Facundo Callejo a la posibilidad de llegar a Universitario en Liga 1 2026 y a su compromiso con Cusco FC
El goleador argentino, que suma 24 anotaciones en la actual temporada, fue contundente al referirse a la opción de mudarse a Ate para el año venidero

A qué hora juega Boca vs River: Superclásico en La Bombonera por la jornada 15 del Torneo Clausura 2025
Los clubes más importantes de la Superliga Argentina sostienen una nueva edición del partido más importante del año. Ambos están inmersos en los frentes principales que buscan el acceso a la Copa Libertadores del año próximo

¿Penal de máxima seguridad? Inpe descubre sofisticados dispositivos de comunicación ocultos en un baño de Challapalca
Un operativo realizado en el centro penitenciario ubicado en Tacna reveló la existencia de avanzada tecnología para comunicaciones no autorizadas, hallada por el Inpe en una celda del área de máxima seguridad


