Periodistas desmienten a ministro del Interior ante ausencia de protocolos en comisarías para casos de violencia contra la mujer

El titular Juan José Santivañez afirmó que convocó a los generales y comisarios para que el caso no se repita, a pesar de que fue advertido de manera personal la indiferencia de las autoridades

Guardar

El feminicidio de Sheyla Cóndor ha revelado, una vez más, la falta de protocolos para atender un caso de desaparición en las comisarías del país, pero también cuando se interpone una denuncia. El programa Ocurre Ahora realizó un recorrido en tres dependencias policiales, donde son los propios efectivos quienes brindan recomendaciones a los presuntos agresores y dejan desprotegidas a las víctimas

Ante ello, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, rechazó las acciones de los efectivos e indicó que se iniciará un proceso administrativo con los involucrados. Además, señaló que se removerá a los comisarios ante la falta de atención en las denuncias por violencia de género.

El titular también refirió que convocó a los generales y comisarios a una reunión para que “instruyan que esto no puede ocurrir”. No obstante, Santivañez aparentó desconocer las acciones de los policías, a pesar de que en junio de este año se reunió con periodistas que denunciaron acoso sexual y le advirtieron la falta de protocolos.

Periodistas desmienten a ministro del
Periodistas desmienten a ministro del Interior por falta de protocolos en comisarías ante denuncias de violencia contra la violencia| Ministerio del Interior

Periodistas desmienten a ministro del Interior

De esta manera, las periodistas desmintieron al ministro Santivañez en torno a la falta de atención de las denuncias por violencia de género hasta revictimizan a las mujeres con frases machistas.

Por esta situación, algunas víctimas no denuncian al evidenciar la indiferencia de quienes deberían protegerlas. Carrasco también precisa que el titular se comprometió con capacitar a los efectivos para que atiendan estos casos.

Ministro del Interior, Juan José
Ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: Andina)

Por su parte, la periodista Manuela Camacho confirmó este encuentro donde el ministro Santivañez solo prometió acciones, pero en la práctica no sucedió. Sin embargo, al igual que las mujeres de prensa, son muchas víctimas que se les cuestiona al momento de presentar una denuncia.

Cabe precisar que la PNP debe respetar la Ley N° 30364, la cual previene, sanciona y erradica la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

“Los operadores de justicia y la Policía Nacional del Perú, ante un hecho o amenaza de violencia, deben actuar en forma oportuna, sin dilación por razones procedimentales, formales o de otra naturaleza, disponiendo el ejercicio de las medidas de protección previstas en la ley y otras normas, con la finalidad de atender efectivamente a la víctima”, refiere el artículo.

Más Noticias

Acoso escolar: cuál es la diferencia entre el acosador activo y el pasivo

Comprender que existen distintos tipos de acosadores permite abordar el problema de manera más integral y aplicar estrategias específicas según el rol que cumple cada uno

Acoso escolar: cuál es la

Monte Sierpe: el enigma andino de los 5200 hoyos que revela la economía prehispánica del valle de Pisco

Los análisis microbotánicos y nuevas dataciones del Proyecto Monte Sierpe confirman su papel como un sistema económico y logístico prehispánico. El director del estudio, José Román Vargas, expuso los avances en entrevista con Infobae Perú

Monte Sierpe: el enigma andino

Susana Baca conmueve en los Latin Grammy y dedica Premio a la Excelencia Musical a la juventud peruana: “Mi canto sigue siendo de protesta”

La cantante peruana recibió uno de los máximos reconocimientos de la Academia Latina en una emotiva ceremonia en Las Vegas y rindió homenaje a los jóvenes que protestan por un país más justo

Susana Baca conmueve en los

Natalia Málaga sale al paso ante versiones que la señalan de mala y confirma su estilo rígido con castigos: “Lo he hecho y han aprendido”

La entrenadora del Deportivo Géminis no oculta su pasado temperamental en la parcela técnica. Aunque para muchos es un aspecto negativo, muchas deportistas se vieron beneficiadas

Natalia Málaga sale al paso

“Fabio Gruber es muy valorado, se le ve como un futuro líder”: el impacto en FC Nürnberg por beneficioso y exótico llamado surgido en Perú

El capitán del FCN verá cumplido el sueño de representar al país de su madre. En Infobae, a través de la mirada de distintos periodistas afines a ‘Der Club’, añadimos contexto a su misteriosa figura

“Fabio Gruber es muy valorado,
MÁS NOTICIAS