Al mismo estilo de Fredy Hinojosa y a un día de dictarse los 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, Víctor Cubas Villanueva fue presentado como el nuevo portavoz principal del Ministerio Público. La designación se dio a una semana de que la flamante fiscal de la Nación, Delia Espinoza, anunciara la implementación de una vocería institucional.
En su primer discurso, Espinoza Valenzuela anunció que harán uso de un sistema de vocería institucional y se fortalecerá la oficina de imagen institucional para garantizar mayor transparencia y rendición de cuentas. “Nuestro compromiso será con la claridad y la honestidad en cada uno de los pasos que demos”, enfatizó entonces.
Aunque la noticia generó algunas expectativas, no se conocían más detalles que el que los fiscales no estaban autorizados para responder. Tan es así que, a la salida de la audiencia por el caso Waykis en la Sombra, el pasado 19 de noviembre, el fiscal Eficcop Raúl Guerrero aclaró ante los medios de comunicación que no podía pronunciarse sobre la atención a su solicitud, pero que se encontraba conforme.

¿Quién es Víctor Cubas Villanueva y cuál será su función?
El flamante vocero, Víctor Cubas Villanueva, cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito fiscal y académico. En su declaración, subrayó su intención de recuperar la confianza de los ciudadanos, alineándose con los lineamientos del plan de trabajo de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien recientemente asumió su cargo para el período 2024-2027.
“Ahora nos comunicaremos mucho más con la ciudadanía. Mi persona y otros voceros a nivel nacional les contaremos el trabajo oportuno que realiza la Fiscalía, explicaremos cómo van las investigaciones y responderemos a sus dudas”, mencionó.
También ha desempeñado importantes cargos, entre los que destaca su rol como fiscal supremo y jefe del gabinete de asesores del Ministerio Público. Ha participado en múltiples procesos de relevancia nacional y es conocido por su apertura para atender a los medios de comunicación. Prueba de ello, son distintas entrevistas entre las que no ha tenido problema para cuestionar a autoridades. Entre ellas, a Patricia Benavides, entonces titular del Ministerio Público, cuando recibió condecoración de manos del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
En su nueva posición, Víctor Cubas Villanueva será el encargado de transmitir la información oficial del Ministerio Público, ejerciendo como puente de comunicación entre la institución y la ciudadanía. Su función principal será articular clarificaciones sobre procedimientos legales que involucren al Ministerio Público y dar a conocer las acciones emprendidas por la fiscalía en asuntos de interés público.

Su presentación se produce en un momento en el que el Ministerio Público enfrenta desafíos significativos en términos de percepción pública. A los recientes acontecimientos en el ámbito político y casos de corrupción en el país se suman los cuestionamientos dados por distintos miembros del Ejecutivo, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte y el ministro Juan José Santiváñez, ambos investigados por dicha entidad.
Incluso, el fiscal interino, Juan Carlos Villena, reparó de ello. En entrevista con RPP, mencionó que desde que el titular del Mininter fue notificado de las pesquisas en su contra, inició una campaña de desprestigio en contra de los fiscales.
“Diariamente, vemos que no pierde la oportunidad de hablar y despotricar contra el Ministerio Público. [...] Nosotros nos encontramos indignados, mortificados por las expresiones del ministro, porque no es cierto lo que dice”, expresó entonces.
Más Noticias
Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

La historia de Jano Loo: el secreto detrás del icónico pan con chicharrón del Callao
El legendario desayuno se ha convertido en un símbolo del Callao, atrayendo a curiosos y fanáticos de la buena comida que buscan descubrir el sabor que lo ha hecho tan popular

Niño peruano rifó su bicicleta para viajar a Canadá y gana concurso mundial de matemáticas en la Universidad de Toronto
El pequeño Jofran Uchasara superó a representantes de 14 países y completó el examen en 37 minutos. Su historia refleja disciplina, talento y el apoyo de toda una comunidad

Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales

Reniec atenderá hasta por 12 horas en estos locales a nivel nacional: ¿Qué trámites podrás realizar?
La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre y responde a la alta demanda de ciudadanos, de cara a las Elecciones 2026
