
Una adolescente denunció que efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) le exigieron ubicar a su agresor para que pueda acusar a un sujeto por violación.
De acuerdo con RPP, el hecho ocurrió en el Centro Emergencia Mujer (CEM) de la Comisaría 9 de octubre, en el distrito de Belén, provincia de Maynas, en Loreto.
El defensor del Pueblo de la región, Abel Chiroque, recomendó a la PNP que actúen con empatía y “con la debida diligencia” para que la víctima tenga acceso a la justicia. Sus padres, que la acompañaron a hacer la denuncia a denuncia, pidieron apoyo a las autoridade.

De acuerdo al portal del Estado peruano, los ciudadanos pueden informar si un miembro de la Policía Nacional o del Ministerio Público ha cometido una conducta indebida u omisión que sean contrarios a sus deberes.
Entre ellos se encuentran negarse a recibir una denuncia o registrarla en el sistema, demorar injustificadamente un trámite o la atención de un pedido, incluso atender al público con términos o gestos inadecuados. Para ello, solo se debe entrar a este enlace: https://denuncias.mininter.gob.pe/registro
Organizan marcha en rechazo hacia violencia de la mujer
Organizaciones sociales han convocado una marcha nacional para este sábado 23 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 del mismo mes.
Relinda Sosa, representante de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral, informó a Infobae Perú que la movilización comenzará en el parque Abtao en San Isidro a las 15:00 horas y se dirigirá hacia el parque Kennedy en Miraflores.
Por su parte, Rocío Gutiérrez, subdirectora de Manuela Ramos, sostiene que la problemática de la violencia de género requiere acciones urgentes si queremos un espacio donde las mujeres puedan vivir con completa libertad.
“En los recientes días hemos visto el completo desinterés de algunas autoridades sobre los casos de feminicidio, e incluso la protección que han recibido algunos agresores por parte de instituciones del Estado. Por ello, invitamos a todas las mujeres a alzar su voz contra la injusticia y la desprotección que estamos viviendo.”, puntualizó.

La situación de la violencia en el Perú
Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre enero y septiembre de 2024 se registraron 123 feminicidios en el país. La mayoría de las víctimas, 62 en total, tenían entre 30 y 59 años. Además, en 63 casos el agresor era un familiar directo, y en 24, la pareja de la víctima. También se reportaron 163 intentos de feminicidio, lo que subraya la gravedad del problema.
Las desapariciones también constituyen un grave problema a resolver. Hasta agosto de este año, la Policía recibió 7.032 reportes de mujeres desaparecidas, pero solo logró localizar a 3.601. En ese mismo mes hubo 836 nuevos casos de mujeres no ubicadas, de las cuales 429 fueron encontradas.
Las regiones con más reportes de desapariciones son: Lima (73), por Cusco (15), Callao (15), Puno (10), Junín (10), Lambayeque (8), Tacna (8) y Piura (8). En lo que respecta a niñas y adolescentes, la capital nuevamente se encuentra en lo más alto del listado con 109 casos, seguido por Cusco (28), Lambayeque (27), Arequipa (24), Huánuco (22), Junín (21), La Libertad (19) y Callao (18).

Líneas de ayuda
Además de la Línea 113, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer por medio de estos números de emergencia:
- Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
Las víctimas también pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde hay servicios integrales.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
