Feria Ricardo Palma: actividades, lista de autores internacionales, novedades y todo lo que debes saber del evento

La feria ofrecerá más de 200 actividades culturales, entre ellas presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales y firmas de autógrafos para toda la familia

Guardar
La feria estará abierta todos
La feria estará abierta todos los días, de lunes a domingo, desde las 11:00 hasta las 22:00 horas.

Durante la 45ª Feria del Libro Ricardo Palma, los gatos del parque Kennedy serán los acompañantes inesperados de los visitantes. Con su andar sigiloso y su curiosidad innata, más de un felino merodeará entre las carpas y los libros, como si buscaran protagonizar su propia historia en las páginas que aún están por abrirse.

Este evento literario, el más antiguo y tradicional del Perú, dará la bienvenida a peruanos y extranjeros el 22 de noviembre de 2024. En esta fecha, los asistentes podrán disfrutar de descuentos especiales, así como participar en conversatorios y presentaciones de libros.

Esta dinámica se extenderá hasta el 9 de diciembre en el parque Kennedy, donde se habilitarán auditorios que recibirán a los amantes de la literatura. En estos espacios, además, se rendirá homenaje al reconocido dramaturgo Alberto Ísola, a la escritora Giovanna Pollarolo y a figuras literarias latinoamericanas como José Donoso, Gabriel García Márquez y Julio Ramón Ribeyro.

Desde el primer día, habrá
Desde el primer día, habrá descuentos en los libros. (El Peruano)

La feria ofrecerá más de 200 actividades culturales, entre ellas presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales y firmas de autógrafos para toda la familia. Además, contará con la participación de reconocidos escritores nacionales e internacionales que enriquecerán este importante evento.

Escritores internacionales que presentarán sus obras

  • Alejandra Jaramillo Morales (Colombia), autora de La ciudad sitiada y Las lectoras del Quijote.
  • Ariel Florencia Richards (Chile), escritora e investigadora, autora de Inacabada.
  • Diego Zúñiga (Chile), escritor y editor, conocido por Camanchaca y Tierra de campeones.
  • Dolores Reyes (Argentina), autora de Cometierra, aclamada por The New York Times.
  • Gabriela Cabezón Cámara (Argentina), autora de Las aventuras de la China Iron y Las niñas del naranjel, ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024.
  • Iván Hochman (Argentina), escritor y actor, autor de Por qué te vas y protagonista de la serie de Netflix, El amor después del amor.
  • Luis López Aliaga (Chile), autor de La imaginación del padre y Las furias.
Estos autores internacionales estarán presentes
Estos autores internacionales estarán presentes en la feria.

Autores nacionales que compartirán sus experiencias con el público

  • Alfredo Bryce Echenique
  • Rossella Di Paolo
  • Augusto Tamayo San Román

Principales actividades culturales de la primera semana de la feria

Viernes 22 de noviembre

14:00-14:45 Auditorio Pilar Dughi

  • Presentacón: Los cantos del Pacífico de José Santos
  • Chocano
  • Participa: Roger Rodríguez,
  • David Fernández y Grace Gálvez

16:00 - 16:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Taller: Origami y Kirigami para la familia
  • Participa: Antony Llanos Sánchez
  • Organiza: Centro Cultural Peruano Japonés

20:00 - 20:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Los niños muertos de Richard Parra
  • Participan Sandra Suazo y Richard Parra

20:00 - 20:45 Auditorio Pilar Dughi

  • Presentación: El larcino de Marco Antonio Yauri
  • Participan: Rusell Vilchez, Antón Samplonius, Roger Hearniet y Marco Antonio Yauri

Sábado 23 de noviembre

14:00 - 14:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Mi abuelo me enseña a leer el cielo de Fabiola Lazo
  • Participan: Rubén Silva, Carlos Lavida y Fabiola Lazo

18:00 - 18:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Por qué te vas de Iván Hochman y Enrique Planas
  • Participan:  Iván Hochman y Enrique Planas
La feria ofrecerá más de
La feria ofrecerá más de 200 actividades culturales.

Domingo 24 de noviembre

17:00 - 17:45 Auditorio Pilar Dughi

  • Presentación: Mala Sangre de Yelinna Pulliti
  • Participan:Tania Huerta, Hernán Migoya y  Yelinna Pulliti

17:00 - 17:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación de “Diario de una vaca descarriada”
  • Participa la autora, Wendy Ramos

19:00 - 19:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Conversatorio: Fito Páez, teatro y literatura: Una conversación con Iván Hochman
  • Participan: Gianfranco Hereña e  Iván Hochman

Lunes 25 de noviembre

18:00 - 18:45 Auditorio Pilar Dughi

  • Presentación de “El Perú como obsesión”
  • Participan Rosa María Palacios y el autor, Luis Pásara

19:00 - 19:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Arquitectos de Lima 1850 - 1960 de Augusto Tamayo San Román
  • Participan: Arquitectos Enrique Bonilla, Luis Martin Bogdanovich, y Augusto Tamayo San Román

Martes 26 de noviembre

19:00 - 19:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Homenaje a Alberto Isola
  • Participan Augusto Tamayo, Celeste Viale y Alberto Isola

20:00 - 20:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Conversatorio: Escribir para resistir: La escritura como salvataje frente a la violencia
  • Participan: Dolores Reyes, Fiorella Moreno y Milagros Saldarriaga (moderadora)

Miércoles 27 de noviembre

19:00 - 19:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Los cien mejores sonetos de la lengua castellana (siglos XV-XX) de Carlos García-Bedoya Maguiña
  • Participan: Gonzalo Espino, Dante González y Carlos García-Bedoya Maguiña

20:00 - 20:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación de “Lejos de la tierra”
  • Participan Nelly Luna y el autor, Víctor Vich

Jueves 28 de noviembre

18:00 - 18:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación de “¡A jamear! Culinaria afroperuana”
  • Participan Fernando Flores y la autora, Zelmira Aguilar

20:00 - 20:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación: Revista Limaq número 13 y 14
  • Participan: Guillermo Takano, Juan Luis Orrego, Enrique Bonilla y José Ignacio López

Viernes 29 de noviembre

19:00 - 19:45 Auditorio Antonio Cisneros

  • Presentación de “Las niñas del naranjel”
  • Participan Jeremías Gamboa y la autora, Gabriela Cabezón Cámara

20:00 - 20:45 Auditorio Antonio Cisneros

Si deseas revisar toda la programación de la Feria del Libro Ricardo Palma, ingresa aquí.

El dato

La 45ª Feria del Libro Ricardo Palma 2024 estará abierta todos los días, de lunes a domingo, desde las 11:00 hasta las 22:00 horas. A partir de las 14:00, los asistentes podrán participar en diversas actividades diseñadas para hacer de su visita una experiencia memorable.

Más Noticias

Extorsión obliga a empresa Santa Catalina a detener una de sus rutas: flota opera con policías a bordo en SJL

La compañía redujo sus operaciones después de que un conductor recibiera una carta intimidatoria dentro de su unidad en San Juan de Lurigancho. La ruta C quedó fuera de servicio y varias unidades solo circulan con resguardo policial

Extorsión obliga a empresa Santa

Ernesto Álvarez culpa a gestión de Dina Boluarte por fondos fantasma en Beca 18: “El Gobierno anterior no había presupuestado”

Álvarez anunció vacío presupuestal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) será cubierto por el gobierno de José Jerí

Ernesto Álvarez culpa a gestión

Carlos Bruce dejará la alcaldía de Surco para postular a la de Lima en las próximas elecciones municipales 2026

El actual alcalde de Santiago de Surco confirmó su intención de competir por la jefatura municipal limeña tras completar su gestión en el distrito, adelantando ejes como seguridad y transporte para su eventual candidatura

Carlos Bruce dejará la alcaldía

Reimond Manco reveló los motivos por los que Alianza Lima no quiere renovarle a Hernán Barcos: “Su relación con el grupo está desgastada”

El exfutbolista contó que lo llamaron desde el club y le manifestaron por qué el ‘Pirata’ no seguirá en el 2026. “No está bien que le tire la gente encima”, añadió

Reimond Manco reveló los motivos

Alianza Lima busca revertir sanción contra Carlos Zambrano para que juegue el Alianza Lima vs Sporting Cristal pese a tarjeta roja

Los ‘blanquiazules’ presentaron reclamo en la Comisión Disciplinaria para que el defensor peruano pueda disputar la semifinal ida por los playoffs de la Liga 1 2025

Alianza Lima busca revertir sanción
MÁS NOTICIAS