El distrito de Comas vuelve a ser escenario de preocupación y angustia. María y Felicita Chuquiruna, familiares de Anita Villanueva Chuquiruna, una joven de 24 años desaparecida desde el 18 de octubre, llegaron desde Cajamarca al condominio Torres Las Praderas, en Comas, el mismo lugar donde fue hallada sin vida Sheyla Cóndor días atrás. Su objetivo: buscar pistas que ayuden a dar con el paradero de Anita, ante la sospecha de que su caso pueda tener trágicas similitudes.
La desaparición de Anita Villanueva
La joven de 24 años de edad fue vista por última vez el 18 de octubre tras salir sin aviso de la casa de su tía, situada en la calle Los Jazmines, en el asentamiento humano Los Olivos de Pro. Vestía un polo rosado, casaca y pantalón negro con rayas blancas y zapatos marrones.
Villanueva Chuquiruna, quien es huérfana de padre y madre, vivía en la región de Cajamarca junto a su abuela y otros familiares. Sin embargo, esta última falleció y su tía María la trajo a Lima de visita, pues en el departamento de la sierra norte peruana no tenían las facilidades para cuidarla, además ella requería atención médica.

Sin embargo, debido a una emergencia, la tía de Anita regresó a Cajamarca y dejó a Anita con su tía Felicita. Fue después de este cambio que Anita desapareció.
Según sus familiares, Anita presenta dificultades para hablar de manera clara, lo que podría haber complicado su capacidad de pedir ayuda. Recientemente, recibieron una llamada anónima que alertaba sobre su posible presencia en las inmediaciones del condominio Torres Las Praderas, en Comas.
Los familiares han expresado su temor de que Anita pueda estar en peligro, considerando las circunstancias del caso de Sheyla Cóndor, quien también fue vista por última vez en este lugar antes de ser encontrada sin vida.
Comisaría no aceptó denuncia de desaparición

Al igual que la madre de Sheyla Cóndor, la familia Chuquiruna denunció la falta de celeridad de las autoridades. A pesar de haber intentado reportar la desaparición el mismo día que ocurrió el hecho, la comisaría de Pro, en Los Olivos, no aceptó la denuncia hasta dos semanas después.
Asimismo, indicaron que intentaron acceder a las imágenes de las cámaras de seguridad del condominio Torres Las Praderas, pero los responsables les informaron que las cámaras solo graban el interior del edificio, negándose a verificar si las máquinas pudieron haber captado algo relevante.
La tía de Anita expresó su desesperación: “Anita, te buscamos. Tenemos miedo de lo que pueda pasarte. No queremos que esto quede así, necesitamos que las autoridades y todos nos apoyen bastante”.
¿Cómo reportar una desaparición?
En primer lugar, es importante que sepas que no es necesario que transcurran 24 horas desde el momento de la desaparición, por lo que puedes acercarte a la comisaría o al Departamento de Investigación Criminal más cercano apenas tengas conocimiento del caso. Solo debes llevar la fotografía más actual que tengas de la persona, ya sea en formato físico o en digital.
La Policía te hará una serie de preguntas que debes responder de la manera más sincera posible. Recuerda que cualquier dato o detalle que ofrezcas podría resultar clave durante la investigación.
También debes contactar con los familiares y amigos de la persona desaparecida, y comunicar a la PNP, a través de la Línea 114, si ha habido alguna novedad o señal de su paradero. Si logran dar con ella, es necesario acudir al lugar donde activaste la nota de alerta para cerrar el caso.
Más Noticias
Trágico accidente en Áncash: Choque en la Panamericana Norte deja dos muertos y 15 heridos
Un docente y un técnico de enfermería entre las víctimas del trágico siniestro ocurrido en Casma. Autoridades investigan las causas del impacto entre una miniván y un tráiler

Vasectomía fácil, rápida y gratuita: entérate dónde acceder al servicio en Lima
Del 15 de abril al 15 de mayo, hombres mayores de edad podrán acceder gratuitamente a este procedimiento ambulatorio en tres hospitales públicos, con una rápida recuperación y sin afectar su salud sexual

Día del Libro: origen, significado y el autor peruano recordado a nivel mundial
El 23 de abril es una fecha simbólica para la literatura, ya que en ese día, en 1616, fallecieron ilustres escritores de renombre mundial

Día del Libro 2025: títulos de no ficción para recordar y comprender la historia reciente del Perú
Estos títulos invitan a pensar, a cuestionar y, sobre todo, a no olvidar. Leerlos es una forma de romper con la costumbre de votar con ilusión y despertar con decepción.

Macarena Vélez envía último mensaje a Said Palao y Alejandra Baigorria antes de la boda: “No tengo maldad”
A días de la boda de Said Palao y Alejandra Baigorria, la modelo envió un mensaje de buenos deseos a la pareja, destacando que no guarda rencor en su corazón
