Desde combatir el mal aliento hasta prevenir la diabetes: beneficios del clavo de olor

El clavo de olor tiene como componente principal al eugenol, un aceite esencial que le otorga un aroma distintivo y propiedades medicinales como capacidades antiinflamatorias, antimicrobianas y analgésicas

Guardar
El consumo moderado de clavo
El consumo moderado de clavo de olor beneficia a quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2 (Ecología Verde)

En la cultura y tradición peruana, el clavo de olor mantiene su relevancia como especia fundamental. Actualmente, sigue siendo vital en la gastronomía del país, empleándose en la preparación de diversos platos típicos y tradicionales. Entre estos, se destacan especialidades como el arroz con pato, el seco de cabrito y el ají de gallina.

Pero, tal vez lo que pocos peruanos saben es que el consumo de clavo de olor puede tener diversos beneficios para la salud. Desde combatir el mal aliento hasta prevenir la diabetes, esta especia puede aliviar varios males corporales.

Beneficios del clavo de olor para la salud

La alta concentración de antioxidantes
La alta concentración de antioxidantes del clavo de olor combate el daño oxidativo de los radicales libres, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los beneficios para la salud que ofrece el clavo de olor se destacan los siguientes:

  • Aliviar dolor dental: entre sus principales componentes se encuentra el eugenol, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas, lo que hace útil al clavo de olor para reducir inflamación y dolor, siendo tradicionalmente empleado en molestias dentales y bucales.
  • Ayuda a combatir el mal aliento: con potentes propiedades antimicrobianas, el clavo de olor puede inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, convirtiéndose en un remedio natural para el mal aliento y algunas infecciones fúngicas.
  • Previene enfermedades crónico-degenerativas: su alta concentración de antioxidantes combate el daño oxidativo de los radicales libres, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como cardiopatías y ciertos cánceres. Estos antioxidantes protegen las células del envejecimiento prematuro, promoviendo la salud en general.
  • Ayuda a mejorar la digestión: favorece la función digestiva al estimular la producción de enzimas, mejorando la digestión y aliviando problemas como hinchazón, gases y dispepsia.
  • Puede prevenir la aparición de la diabetes: su consumo moderado ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando a quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

Formas de consumir clavos de olor

Mezclar clavos de olor con
Mezclar clavos de olor con otras hierbas y especias al preparar té, como en el té chai, sirve para aprovechar sus antioxidantes (Freepik)

Para obtener los beneficios del clavo de olor, puede consumirse de varias maneras:

  • Infusión: preparar una infusión hirviendo agua y agregando clavos de olor, dejando reposar unos minutos antes de colar y beber. Esta bebida es útil para aprovechar sus propiedades antimicrobianas y digestivas.
  • Como especia en comidas: añadir clavos de olor enteros o molidos en guisos, sopas y postres, lo cual mejora el sabor y otorga sus beneficios a las comidas diarias.
  • Masticar: masticar clavos de olor combate el mal aliento y alivia el dolor dental, haciéndolo con moderación para evitar irritación.
  • Té herbal: mezclar clavos de olor con otras hierbas y especias al preparar té, como en el té chai, sirve para aprovechar sus antioxidantes.

A pesar de sus múltiples beneficios, es importante consumirlo con moderación debido a la toxicidad del eugenol en altas concentraciones.

El clavo de olor en ayunas

El clavo de olor se
El clavo de olor se utiliza no solo como condimento en guisos, postres y bebidas, sino también en remedios tradicionales para distintas dolencias (Freepik)

El clavo de olor es una especia aromática derivada de los botones florales secos del árbol Syzygium aromaticum, perteneciente a la familia Myrtaceae. Es conocido por su intenso aroma y su sabor cálido y picante, características que lo hacen apreciado en la cocina de diversas culturas a nivel mundial.

Aunque no es muy conocido, se puede masticar para obtener beneficios específicos, asociados con mejoras en la salud dental. Se recomienda masticarlo para este fin, y aunque no hay una diferencia importante en el momento del día para hacerlo, algunos prefieren hacerlo por la mañana en ayunas, a fin de reducir el mal aliento matutino y permitir que sus compuestos actúen antes de consumir otro alimento.

Últimas Noticias

Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 de la Copa América de Vóley 2025

Las ‘matadoras’ se medirán ante la siempre poderosa ‘canarinha’, anfitriona de este importante campeonato. Conoce todos los detalles del segundo partido selección mayor

Perú vs Brasil EN VIVO

Esta es la infusión que reduce la fiebre, disminuye el dolor muscular y alivia la congestión nasal

Tomar esta bebida no solo reconforta el cuerpo, sino que también actúa como un remedio natural para reducir la fiebre, aliviar el dolor muscular y despejar las vías respiratorias

Esta es la infusión que

Pacientes con hipertensión pulmonar exigen listar como enfermedad rara: alerta por exclusión de la HAP en el sistema de salud peruano

Organizaciones advierten que la falta de reconocimiento oficial impide el acceso a tratamientos vitales para quienes padecen esta condición, considerada de alto riesgo y con elevada mortalidad en Perú

Pacientes con hipertensión pulmonar exigen

Patricio Parodi y Onelia Molina protagonizan escenas cercanas en Cochinola y reavivan rumores de romance

Imágenes recientes en un local limeño desataron sospechas de un posible vínculo sentimental entre ambos. Los gestos, las risas y la cercanía fueron captados sin filtros

Patricio Parodi y Onelia Molina

Giulliana Loza cuestiona nuevo pedido de 35 años de cárcel contra Keiko Fujimori: “Siempre sucede esto en época preelectoral”

La defensa legal de la lideresa naranja manifestó preocupación por la actuación de la Fiscalía en el llamado ‘Caso Cocteles’, tras enterarse del nuevo requerimiento fiscal por la prensa y no con una notificación judicial

Giulliana Loza cuestiona nuevo pedido