
En la cultura y tradición peruana, el clavo de olor mantiene su relevancia como especia fundamental. Actualmente, sigue siendo vital en la gastronomía del país, empleándose en la preparación de diversos platos típicos y tradicionales. Entre estos, se destacan especialidades como el arroz con pato, el seco de cabrito y el ají de gallina.
Pero, tal vez lo que pocos peruanos saben es que el consumo de clavo de olor puede tener diversos beneficios para la salud. Desde combatir el mal aliento hasta prevenir la diabetes, esta especia puede aliviar varios males corporales.
Beneficios del clavo de olor para la salud

Entre los beneficios para la salud que ofrece el clavo de olor se destacan los siguientes:
- Aliviar dolor dental: entre sus principales componentes se encuentra el eugenol, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas, lo que hace útil al clavo de olor para reducir inflamación y dolor, siendo tradicionalmente empleado en molestias dentales y bucales.
- Ayuda a combatir el mal aliento: con potentes propiedades antimicrobianas, el clavo de olor puede inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, convirtiéndose en un remedio natural para el mal aliento y algunas infecciones fúngicas.
- Previene enfermedades crónico-degenerativas: su alta concentración de antioxidantes combate el daño oxidativo de los radicales libres, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como cardiopatías y ciertos cánceres. Estos antioxidantes protegen las células del envejecimiento prematuro, promoviendo la salud en general.
- Ayuda a mejorar la digestión: favorece la función digestiva al estimular la producción de enzimas, mejorando la digestión y aliviando problemas como hinchazón, gases y dispepsia.
- Puede prevenir la aparición de la diabetes: su consumo moderado ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando a quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Formas de consumir clavos de olor

Para obtener los beneficios del clavo de olor, puede consumirse de varias maneras:
- Infusión: preparar una infusión hirviendo agua y agregando clavos de olor, dejando reposar unos minutos antes de colar y beber. Esta bebida es útil para aprovechar sus propiedades antimicrobianas y digestivas.
- Como especia en comidas: añadir clavos de olor enteros o molidos en guisos, sopas y postres, lo cual mejora el sabor y otorga sus beneficios a las comidas diarias.
- Masticar: masticar clavos de olor combate el mal aliento y alivia el dolor dental, haciéndolo con moderación para evitar irritación.
- Té herbal: mezclar clavos de olor con otras hierbas y especias al preparar té, como en el té chai, sirve para aprovechar sus antioxidantes.
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante consumirlo con moderación debido a la toxicidad del eugenol en altas concentraciones.
El clavo de olor en ayunas

El clavo de olor es una especia aromática derivada de los botones florales secos del árbol Syzygium aromaticum, perteneciente a la familia Myrtaceae. Es conocido por su intenso aroma y su sabor cálido y picante, características que lo hacen apreciado en la cocina de diversas culturas a nivel mundial.
Aunque no es muy conocido, se puede masticar para obtener beneficios específicos, asociados con mejoras en la salud dental. Se recomienda masticarlo para este fin, y aunque no hay una diferencia importante en el momento del día para hacerlo, algunos prefieren hacerlo por la mañana en ayunas, a fin de reducir el mal aliento matutino y permitir que sus compuestos actúen antes de consumir otro alimento.
Más Noticias
Murió Álamo Pérez Luna a los 61 años, conductor de ‘Fuego Cruzado’ y ‘Vidas Extremas’
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y este 17 de abril partió a la eternidad. A través de las redes sociales, sus seguidores expresaron su sentir

Fabian Bustos olvida a Universitario con cruda frase en su presentación en Olimpia: “Quiero el título”
El entrenador compareció ante la prensa paraguaya y expresó sus sensaciones tras dejar el fútbol peruano para iniciar un nuevo proyecto en el club ‘decano’ guaraní

Homicidios van en aumento en Perú: más de 640 casos en lo que va del 2025, según Sinadef
Con fecha de corte al martes 15 de abril, el Sistema de Información de Defunciones indicó que se había registrado esa preocupante cifra en los primeros tres meses y medio del presente año

En busca del reemplazo de Patricia Benavides: JNJ convoca concurso público para nombrar un nuevo fiscal supremo
Ahora que la destitución de la exfiscal de la Nación quedó firme, el organismo constitucional autónomo procederá a elegir en los próximos meses a un nuevo magistrado supremo titular

Semana Santa 2025 EN VIVO: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú
Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes
