El reciente feminicidio de Sheyla Cóndor Torres, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en el distrito de Coma, ha generado conmoción nacional y reacciones por parte del Gobierno. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, condenó públicamente la tolerancia social hacia la violencia de género y expuso las medidas que su sector viene adoptando para enfrentar estos actos.
En la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, la titular del MIMP expresó sus condolencias a la familia de Sheyla y enfatizó la importancia de reforzar las estrategias de prevención. “Cada caso de feminicidio es un acto doloroso e inaceptable que nos moviliza para buscar soluciones eficaces”, señaló, al detallar que el ministerio trabaja en coordinación con el Poder Ejecutivo y otras entidades para prevenir y atender casos de violencia.
Entre las acciones señaló que, equipos especializados de los Centros de Emergencia Mujer (CEM) asistieron a la familia de la víctima desde el momento en que se conoció el caso. Según Hernández, se brindó soporte emocional, atención legal y social para garantizar que los familiares puedan realizar los trámites correspondientes y buscar justicia.
Fortalecimiento de servicios y nuevas estrategias

La ministra destacó los esfuerzos de su cartera para fortalecer los servicios de atención a mujeres en riesgo. Mencionó que los CEM, los servicios de atención rural, la Línea 100 y el Chat 100 trabajan bajo directivas específicas para elaborar planes de seguridad personalizados para las usuarias. Estos planes contemplan pautas para evitar la repetición de episodios de violencia y, en los casos más graves, opciones como hogares de refugio temporal o apoyo de redes familiares.
Asimismo, informó sobre la implementación del aplicativo Yanapp, una herramienta tecnológica que permite a las mujeres enviar alertas de emergencia con geolocalización a seis contactos de confianza en situaciones de riesgo. “El objetivo es que las mujeres tengan una herramienta inmediata para buscar ayuda”, explicó la ministra, quien también destacó que cada año su cartera atiende más de 19 mil casos de violencia severa.
Investigación y cuestionamientos a la actuación policial

Por su parte, el primer ministro Gustavo Adrianzén informó que el Ministerio del Interior intervino las comisarías de Santa Anita y Santa Luzmila por presuntas irregularidades en la atención de la denuncia de desaparición de Sheyla. Según lo declarado, el fuero militar policial se encargará de deslindar responsabilidades y evaluar posibles fallos en los protocolos.
La ministra Hernández añadió que su sector continuará el seguimiento del caso para asegurar que se sancione a los responsables. Además, indicó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar respuestas efectivas. “Estamos verificando el cumplimiento de los protocolos establecidos con la Policía Nacional, el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y el Poder Judicial para que cada caso de violencia entre al sistema de justicia”, señaló
Iniciativas dirigidas a jóvenes y adolescentes

Entre las nuevas estrategias, Hernández mencionó el programa Entre Pautas, una iniciativa dirigida a adolescentes para promover la reflexión y el cambio de comportamientos relacionados con la violencia de género. Esta intervención busca sensibilizar a los jóvenes sobre las actitudes y prácticas que perpetúan la violencia, fomentando entornos más seguros y respetuosos.
La ministra destacó que estas iniciativas forman parte de la estrategia nacional Prevenir para Proteger, que se despliega a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la prevención. “El cambio de mentalidad empieza desde la adolescencia, y es ahí donde debemos actuar con mayor intensidad”, expresó.
La titular del MIMP hizo un llamado a la ciudadanía para no tolerar ningún acto de violencia y denunciar ante las autoridades cualquier situación sospechosa. Reconoció que persisten desafíos en la lucha contra el feminicidio y afirmó que el trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad es fundamental.
Más Noticias
FPV advirtió a Universitario y Alianza Lima tras faltas en Liga Peruana de Vóley: hasta más de 10 mil soles por incumplimiento
Kazoku No Perú también recibió el llamado de atención de la Federación. De reincidir, se aplicará las 2 UIT

¿Dónde ver el Miss Universo 2025? Canal TV y streaming del certamen de belleza para seguir desde Perú
Karla Bacigalupo se perfila entre las favoritas para llevarse la corona universal. Conoce todos los detalles para seguir de cerca la competencia

Selección peruana llegó a Rusia después de dos días: jugadores fueron recibidos por hinchas y probaron comida rusa típica
La ‘bicolor’ ya se encuentra en el país europeo luego de su retraso de vuelo, y tendrá su primer y único entrenamiento durante este martes 11 de noviembre

Nuevo alcalde de Chorrillos, Richard Cortez, fue investigado por Fiscalía luego de recibir dinero en reunión privada
A inicios de año, se difundió un video donde se le ve al entonces teniente alcalde de Chorrillos, Richard Cortez, recibiendo un fajo de billetes

Tony Succar producirá el primer sencillo de la imitadora de Whitney Houston: “Me quedé impactado al escucharla”
Durante una edición especial de Yo Soy, Tony Succar le comunicó en vivo que será el encargado de producir su primer sencillo tras ganar el concurso organizado por Mall Plaza.

