Subasta de Sunat: conoce cómo participar del remate de los 21 inmuebles este 27 de noviembre

Entre los bienes se encuentran locales comerciales en La Victoria, terrenos en Chincha, depósitos en Santiago de Surco, entre otros

Guardar
Los interesados deben presentar su
Los interesados deben presentar su DNI y cumplir con las condiciones establecidas por la Sunat - Créditos: Andina.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevará a cabo el próximo miércoles 27 de noviembre una subasta de bienes embargados en Lima Este evento, que representa el undécimo remate del año, ofrecerá 21 propiedades valoradas en más de S/ 4.3 millones.

Los inmuebles han sido embargados a contribuyentes que no regularizaron sus deudas tributarias, a pesar de las facilidades otorgadas para hacerlo.

Entre las propiedades que se subastarán se incluyen seis locales comerciales situados en el distrito de La Victoria, una vivienda unifamiliar en San Miguel, una oficina en Miraflores, nueve depósitos y un departamento en Santiago de Surco, así como tres terrenos en Chincha.

La modalidad de subasta será a través de “sobre cerrado”, lo que permite a los postores presentar sus ofertas en un ánfora, resultando ganador quien realice la mayor oferta económica, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.

Conoce cómo participar del remate
Conoce cómo participar del remate de los 21 inmuebles este 27 de noviembre - Créditos: Sunat.

¿Cuáles son los terrenos disponibles?

  • Terreno (Chincha): S/92,373.30
  • Local comercial (La Victoria): S/31,457.72
  • Local comercial (La Victoria): S/31,457.72
  • Local comercial (La Victoria): S/31,457.72
  • Local comercial (La Victoria): S/31,995.48
  • Vivienda unifamiliar (San Miguel): S/729,106.58
  • Local comercial (La Victoria): S/59,469.22
  • Local comercial (La Victoria): S/47,448.11
  • Depósito (Santiago de Surco): S/41,646.25
  • Depósito (Santiago de Surco): S/32,498.41
  • Depósito (Santiago de Surco): S/51,906.09
  • Depósito (Santiago de Surco): S/23,101.86
  • Depósito (Santiago de Surco): S/32,498.41
  • Depósito (Santiago de Surco): S/30,887.91
  • Depósito (Santiago de Surco): S/51,624.53
  • Depósito (Santiago de Surco): S/63,403.60
  • Depósito (Santiago de Surco): S/17,005.07
  • Departamento (Santiago de Surco): S/296,258.39
  • Oficina (Miraflores): S/451,104.07
  • Terreno (Chincha): S/108,028.53
  • Terreno (Chincha): S/126,843.10
La Sunat es el organismo
La Sunat es el organismo responsable de gestionar y supervisar los recursos tributarios y aduaneros en el Perú - Créditos: Andina.

¿Cómo participar del remate?

Para participar en el remate, los interesados deben presentar su DNI y cumplir con las condiciones establecidas por la Sunat. La subasta se llevará a cabo en la sede de la Sunat ubicada en la avenida Arenales 335, Cercado de Lima, al lado del Fuero Militar Policial.

La inscripción y participación en los remates es completamente gratuita, y los interesados pueden obtener más información a través del sitio web oficial de la entidad o comunicándose a los números de contacto proporcionados (970589308 y 964408217).

Este tipo de subasta representa una oportunidad para adquirir propiedades a precios atractivos, al tiempo que permite a la institución recuperar parte de las deudas tributarias pendientes.

¿Cuáles son las funciones de la Sunat?

Es una entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú y está encargada de la administración tributaria y aduanera en el país. Su objetivo principal es recaudar los tributos que financian el presupuesto nacional, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Entre sus funciones esenciales se encuentran:

  1. Recaudación y fiscalización de tributos: Administra impuestos internos como el Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas (IGV) y otros tributos a nivel nacional. Además, supervisa el correcto cumplimiento de estas obligaciones por parte de los contribuyentes.
  2. Control aduanero: Regula y supervisa las operaciones de comercio exterior con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las leyes aduaneras y facilitando el ingreso y salida de bienes en el país.
  3. Prevención y sanción del contrabando: Implementa medidas para combatir el ingreso ilegal de mercancías y otros delitos relacionados con el comercio exterior.
  4. Gestión de la información tributaria y aduanera: Administra sistemas electrónicos como el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la Declaración Única de Aduanas, promoviendo la transparencia y eficiencia en los procesos.
  5. Educación tributaria: Realiza campañas para concienciar a la población sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales, fomentando una cultura de responsabilidad tributaria.

Últimas Noticias

“Runa Simi” logra triple reconocimiento en el Festival de Cine de Lima 2025

La historia de un artista cusqueño y su hijo, quienes decidieron doblar un clásico de Disney al quechua desde un estudio casero, se transformó en una poderosa reflexión sobre identidad cultural y justicia social

“Runa Simi” logra triple reconocimiento

¿Tienes una idea de negocio? Concurso nacional busca transformar ideas en negocios: ofrece capital y formación gratuita

Más del 54 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 34 años apuesta por emprender, superando el promedio regional y consolidando al país como uno de los más dinámicos en iniciativas innovadoras

¿Tienes una idea de negocio?

Licencia por matrimonio en Perú, cuántos días de descanso corresponden en el sector público y privado

En el país andino los beneficios laborales por casarse varían según el régimen de trabajo y, mientras algunos empleados estatales pueden acceder a días libres con goce de haber, en las empresas privadas depende de acuerdos internos

Licencia por matrimonio en Perú,

Betssy Chávez anuncia huelga de hambre seca y deja carta testamentaria desde prisión

La exjefa del Gabinete Ministerial reveló en un manuscrito que enfrenta un deterioro físico y emocional por los constantes maltratos del sistema penitenciario, además dejó instrucciones precisas para el destino de sus restos

Betssy Chávez anuncia huelga de

A qué hora juega Cienciano vs Bolívar HOY: partido en Cusco por octavos vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Tras caer 2-0 en La Paz, el equipo cusqueño está obligado a una remontada en el Estadio Garcilaso de la Vega para seguir con vida en el torneo continental. Conoce a detalle los horarios del encuentro

A qué hora juega Cienciano