El hallazgo del cuerpo sin vida de Darwin Condori Antezana, presunto feminicida de Sheyla Cóndor, dejó a las autoridades peruanas frente a una escena que ahora es objeto de investigación. En la habitación 303 del hotel “Las Perlas”, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, los agentes de la Policía Nacional del Perú encontraron una carta escrita a mano y con su seño que evidenció su despedida, pero sin arrepentimientos por el crimen cometido.
El documento, descrito por el coronel Ricardo Espinoza Cuesta, jefe de la División de Investigación de Homicidios, revela que el agente policial dedicó palabras únicamente a sus familiares. “En la carta se despide de su madre, padre y hermano. Sin embargo, no hay mención de arrepentimiento hacia Sheyla ni hacia sus familiares”, explicó a los medios. Según su análisis, este comportamiento refleja un perfil criminal caracterizado por la falta de remordimiento.
Según el informe policial, el cuerpo del suboficial de tercera fue encontrado suspendido con una correa atada al rack de un televisor. Al ingresar a la habitación, los agentes intentaron prestarle primeros auxilios y lo trasladaron a la clínica San Juan Bautista. No obstante, el diagnóstico médico confirmó su deceso antes de llegar al establecimiento.
Cuestionamientos sobre la actuación policial

El levantamiento del cuerpo y su posterior traslado también generaron interrogantes. Las autoridades reconocieron posibles irregularidades en los procedimientos. “La intervención se realizó rápidamente, pero estamos evaluando si los protocolos fueron seguidos correctamente. Lo importante es que ya se está trabajando en esclarecer el caso”, agregó Espinoza.
Los agentes que participaron en la operación reportaron que el presunto feminicida fue ubicado tras una búsqueda exhaustiva en 23 hoteles de la zona. El presunto homicida había ingresado a “Las Perlas” luego de evadir a las autoridades durante días.
El contenido de la carta encontrada será sometido a pericias psicológicas y grafotécnicas, mientras las autoridades trabajan en esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a su muerte.
El feminicidio de Sheyla Cóndor
El caso comenzó con el hallazgo del cuerpo sin vida de Sheyla Mayumi, quien había sido reportada como desaparecida días antes. Las investigaciones iniciales apuntaron a Darwin Condori como el principal sospechoso, lo que desencadenó una intensa búsqueda en diversos puntos de la ciudad.
Mientras el caso sigue abierto, las autoridades señalaron la importancia de reforzar los protocolos de actuación en casos de violencia de género. “Hay un compromiso de fortalecer los filtros y garantizar que estos casos sean atendidos con celeridad”, mencionó Espinoza.
Canales de ayuda
En Perú, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer a través de los siguientes números de emergencia:
- Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
- Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o Centros de Salud, donde se ofrecen servicios integrales.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Solo el 56% de personas con hemofilia en Latinoamérica está diagnosticado: ¿cuántos casos se han reportado en Perú?
Organizaciones de pacientes alertan que la falta de información, la distancia a centros especializados y la escasa detección temprana agravan las complicaciones físicas

Renzo Costa revela cómo la fama de ‘chibolero’ le afectó: “Me hicieron la fama y me quemaron con la gente un poco mayor”
El empresario conversó con Magaly Medina y compartió cómo la llegada de sus mellizos y su vínculo con Thalía Alva han transformado su vida, dejando atrás la fama de conquistador nocturno

Maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025: los atletas que buscarán las primeras preseas doradas para el Team Perú
La primera disciplina del atletismo en la justa continental tomará lugar en las calles de Lima. La Plaza Mayor marcará el inicio de la competencia, donde cuatro atletas nacionales buscarán sumar las primeras preseas para la delegación peruana


