Minedu: más de 600 mil estudiantes participarán en evaluación nacional para medir sus logros de aprendizaje

El Ministerio de Educación informó que se aplicarán cuestionarios a diversos miembros de la comunidad educativa, incluyendo directores, estudiantes, docentes y familias

Guardar
 (Foto: Indecopi)
(Foto: Indecopi)

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que más de 600 mil estudiantes de 22 mil instituciones educativas participarán en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA), programada para los días 19 y 20 de noviembre. Esta evaluación se realizará de manera presencial en diversas regiones del país, según informó el ministro de Educación, Morgan Quero.

La ENLA 2024 tiene como objetivo principal medir los aprendizajes de los estudiantes en relación con el Currículo Nacional de Educación Básica. Para ello, se aplicará una prueba censal en Lectura y Matemática a estudiantes de cuarto grado de primaria. Además, se llevará a cabo una prueba muestral en las mismas áreas para un grupo representativo de estudiantes de sexto grado de primaria, lo que proporcionará datos valiosos sobre el rendimiento académico de todos los alumnos.

Con el fin de identificar factores que influyen en el aprendizaje, se aplicarán cuestionarios a diversos miembros de la comunidad educativa, incluyendo directores, estudiantes, docentes y familias. Estos cuestionarios abordarán aspectos contextuales del entorno de los estudiantes, buscando una comprensión más amplia de los elementos que afectan su educación.

(Andina)
(Andina)

Un aspecto destacado de la ENLA 2024 es la inclusión de 2777 estudiantes con discapacidad a nivel nacional. Para asegurar su participación en condiciones óptimas, se han diseñado instrumentos con acomodaciones, adaptaciones y ajustes razonables, garantizando así que todos los estudiantes puedan demostrar sus capacidades en igualdad de condiciones.

Además, se implementarán cuestionarios sobre habilidades socioemocionales dirigidos a estudiantes de sexto grado de primaria. Estos cuestionarios tienen como finalidad evaluar el desarrollo de dichas habilidades y promover acciones desde las escuelas para fortalecerlas.

¿Cuándo termina el año escolar?

El Año Escolar 2024 en Perú está próximo a concluir, marcando el fin de un ciclo educativo que comenzó el 11 de marzo. Según la Resolución Ministerial N° 587 del Ministerio de Educación (Minedu), las clases en los colegios públicos finalizarán el viernes 20 de diciembre, justo antes de las festividades navideñas. Este cierre del año académico permitirá a miles de estudiantes disfrutar de un periodo de descanso hasta marzo de 2025, cuando se reanudarán las actividades escolares.

Año escolar 2024 | Andina
Año escolar 2024 | Andina

Durante el año escolar, los estudiantes han tenido la oportunidad de disfrutar de periodos vacacionales, como el descanso en la última semana de julio, coincidiendo con las Fiestas Patrias, y los primeros días de agosto. Estos descansos son parte de un calendario escolar que también incluye semanas de gestión destinadas a los maestros, lo que facilita que los alumnos puedan disfrutar de las vacaciones de verano.

En el caso de los colegios privados, la fecha de finalización de clases no está unificada, ya que cada institución educativa tiene la autonomía para determinar su propio calendario académico. Esto permite cierta flexibilidad en la organización de las actividades escolares y las vacaciones.

El periodo de vacaciones de verano es un tiempo esperado por los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de descansar y recargar energías para el próximo año académico. Este descanso estival se extiende hasta marzo para todos los estudiantes en etapa escolar en centros educativos públicos, según lo establecido por el Minedu.

Más Noticias

Paco Bazán aclara por qué no cumplió económicamente con su hija: “Tuve un desorden contable”

El exarquero aclaró la razón por la que no pudo cumplir con la pensión de alimentos en el momento que debía pagarlo

Paco Bazán aclara por qué

AdP lanza Concurso Público Internacional para la Elaboración del Expediente Técnico de la Inversión PRMLA del Aeropuerto de Tarapoto

La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de 3,2 millones de dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de febrero de 2026

AdP lanza Concurso Público Internacional

Tragedia en Arequipa: 37 fallecidos y más de 20 heridos dejó caída de bus tras choque de camioneta en Ocoña

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un abismo de 200 metros tras chocar con una camioneta en la Panamericana Sur. Accidente ocurrió en la madrugada y continúan las labores de rescate y atención de sobrevivientes

Tragedia en Arequipa: 37 fallecidos

PNP desarticula banda criminal ‘La Hermandad del Norte’ de Comas dedicada al robo de mercancía valorizada en 142 mil euros

El operativo se ejecutó en simultáneo en Lima y Callao, donde fueron detenidos cinco integrantes, incluido el presunto cabecilla, implicados en el asalto a un camión con material médico

PNP desarticula banda criminal ‘La

Senamhi: Temperaturas llegarán a los 30 grados en estos distritos de Arequipa este 13 de noviembre

La jornada soleada elevará los niveles de exposición solar, especialmente en las zonas del valle y la costa

Senamhi: Temperaturas llegarán a los
MÁS NOTICIAS