
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó una importante entrega de kits de cocina a más de 500 comedores populares y ollas comunes en la provincia del Callao. Este esfuerzo está dirigido a optimizar el servicio alimentario a más de 45 mil personas de la región, así lo reportó Andina. En una ceremonia que tuvo lugar en el Estadio Municipal Previ, el ministro Julio Demartini presidió la entrega, acompañado de autoridades locales como el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y varios alcaldes distritales.
Durante la actividad, se anunció un incremento presupuestal que supera los S/65 millones (casi USD 18 millones). Este presupuesto se distribuirá con S/45 millones destinados a los comedores y S/19 millones a las ollas comunes, lo que permitirá una mejor adquisición de productos frescos.
De acuerdo con el medio antes citado, el ministro Demartini expuso: “Estamos trabajando para que en el 2025 el presupuesto de las ollas comunes y los comedores populares sea de más de 500 millones de soles; con el trabajo que estamos haciendo con sus dirigentes, con todos ustedes y con el ministro de Economía vamos a aumentar ese presupuesto para mejorar la ración.” Además, enfatizó que el objetivo es cubrir el 40% del requerimiento calórico diario y el 100% de las necesidades de proteínas en el almuerzo.

El ministro sostuvo que las ollas comunes tendrán equidad en términos de presupuesto y subsidios, comparables a los comedores populares. Demartini indicó: “Nuestras ollas tendrán los mismos derechos que tienen los comedores: su presupuesto y su cheque de subsidio”. Esta acción está marcada en el plan ‘Con Punche Perú’, que prevé beneficiar a más de 412.000 usuarios en Lima y Callao con un presupuesto de más de 48 millones de soles (aproximadamente 13,7 millones de dólares). Se entregarán 4.944 kits de cocina bajo el programa “Cocinas que transforman vidas”, colaboración entre el Midis y el Produce.
Estos kits están conformados por 27 artículos completamente nuevos, integrando desde cocinas industriales de tres hornillas hasta estantes de acero inoxidable para la correcta conservación de alimentos. También incluyen utensilios esenciales como coladores, sartenes y parihuelas. Este equipamiento busca mejorar las condiciones operativas de los comedores y contribuir significativamente al bienestar de los usuarios.
La iniciativa no solo señala un avance hacia la equidad en la alimentación de las poblaciones vulnerables, sino que también apoya a los productores locales. Al respecto, un comunicado de prensa del Midis detalla los esfuerzos para que las organizaciones sociales de base puedan adquirir productos frescos de manera directa. Esto no solo fortalece la alimentación, sino que promueve el comercio justo y fomenta la economía local.

Además, los kits de cocina se verán distribuidos en colaboración estrecha con los gobiernos distritales de la zona. La directora general de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales del Midis, Edith Bautista, junto al director de Prestaciones Sociales Complementarias, Harry Ramos, puntualizan que esta acción es solo el inicio de un esfuerzo por elevar la calidad de vida de los usuarios, según lo informado por Andina.
El compromiso del gobierno reflejado en esta entrega es crucial para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna y adecuada, promoviendo una cohesión social que se traduzca en un desarrollo sostenible y justo para todos los ciudadanos del país. Se concluyó que estas acciones refuerzan el papel del Estado como garantía de los derechos básicos, apostando por un Perú donde la alimentación sea un derecho y no un privilegio.
Más Noticias
Gatotón 2025 este 26 y 27 de abril: gran evento de adopción de gatitos se realiza en el Parque de la Exposición
Este sábado y domingo podrás ser parte de una campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Fiscalía libera a 16 extranjeros capturados en Ate con armas y droga “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión
El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Oro ilegal, empresas fantasma y mochilas de efectivo: así operaba ‘Los Kilates’, la red criminal que movió 13 millones de dólares
Durante un megaoperativo en varias regiones, se incautaron lingotes valorizados en millones de dólares y grandes sumas de dinero en efectivo

El silencio de Dina Boluarte: ¿Por qué la presidenta lleva seis meses sin dar declaraciones a la prensa?
La jefa de Estado no ha dudado en culpar a los medios de comunicación por las diversas crisis que ha atravesado su gobierno
