
Essalud brindó un paso significativo en la modernización de sus servicios de salud con la inauguración de una nueva sala de cardiología intervencionista en el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor).
Esta instalación, equipada con tecnología avanzada, permitirá realizar más de 5.000 procedimientos al año con el objetivo de beneficiar tanto a adultos como a niños con enfermedades cardíacas.
Según informó la presidenta ejecutiva de Essalud, Dra. María Elena Aguilar del Águila, la nueva sala cuenta con un angiógrafo de última generación y una área de comando, parte de un lote de cinco angiógrafos.
Esta inversión, que supera los 20 millones de soles, busca modernizar los servicios de salud y descentralizar la atención de intervenciones cardíacas complejas. Tres de estos equipos se han destinado al Incor y dos al Hospital Nacional Guillermo Almenara.

La Dra. Aguilar del Águila destacó que la incorporación de estos angiógrafos no solo optimiza la atención, sino que también permite trasladar los equipos reemplazados a hospitales en Junín y Lambayeque con el objetivo de ampliar el acceso a tratamientos de alta complejidad en regiones fuera de la capital. “Estamos generando un impacto positivo que trasciende el Incor”, afirmó.
El director del Incor, Dr. Luis Buleje Terrazas, subrayó que este nuevo equipamiento representa un avance significativo en el manejo de enfermedades cardiovasculares.

Además, los nuevos angiógrafos ofrecen beneficios como imágenes en 3D de alta definición en tiempo real y una reducción significativa de la exposición a la radiación, tanto para pacientes como para el personal médico. Este avance tecnológico es respaldado por un equipo de profesionales altamente especializados, comprometidos con la excelencia en la atención de salud.
La presidenta de EsSalud enfatizó que el éxito de este proyecto se debe al compromiso y la capacidad de los profesionales de salud del Incor, quienes trabajan de manera coordinada para realizar cada procedimiento con los más altos estándares.
“Contamos con médicos intervencionistas, cardiólogos, ecografistas, tecnólogos, enfermeras licenciadas y técnicos que hacen posible esta labor”, destacó.
¿Cuáles son las funciones del Incor?
El INCor (Instituto del Corazón) es una institución de EsSalud dedicada a la atención integral de enfermedades cardiovasculares. Su misión principal es ofrecer diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades del corazón a través de servicios médicos de alta especialización. Entre sus funciones más destacadas se incluyen:
- Atención médica especializada: El Incor brinda atención en diversas áreas de la cardiología, como cirugía cardiovascular, cardiología intervencionista, ecocardiografía, arritmias y prevención de enfermedades cardíacas. Su equipo de profesionales está altamente capacitado para tratar casos complejos.
- Cirugía cardiovascular avanzada: Ofrece intervenciones quirúrgicas de alta complejidad, como cirugías a corazón abierto, trasplante cardíaco, y procedimientos mínimamente invasivos para enfermedades como la insuficiencia cardíaca y las arritmias.
- Prevención y rehabilitación cardíaca: El Incor promueve programas de prevención para reducir los factores de riesgo cardiovascular. Además, cuenta con un programa de rehabilitación cardíaca para pacientes que han sufrido un evento cardíaco y buscan recuperar su salud.
- Investigación y formación: El instituto realiza investigaciones científicas para mejorar los tratamientos cardiovasculares y participa en la formación y capacitación de personal médico y paramédico.
- Educación a la población: El Incor también tiene un enfoque educativo, proporcionando información y programas de sensibilización sobre la importancia de la salud cardiovascular para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Más Noticias
Ministro de transportes pide, entre sollozos, al cardenal Carlos Castillo que no critique al gobierno de Dina Boluarte
El titular del sector transportes defendió la labor del Ejecutivo e hizo un llamado al representante religioso, en un contexto de protestas y paro nacional convocado por transportistas tras nuevos episodios de violencia

Paolo Guerrero define su final para el próximo año: “Mi plan es jugar por Alianza Lima en 2026 y me retiro”
El histórico goleador de la selección peruana ha establecido la fecha para decirle adiós a la actividad deportiva después de más de dos décadas gloriosas. No descarta, en el futuro, incursionar como Gerente Deportivo

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025
El equipo ‘blanquimorado’ enfrenta un desafío clave en la altura de Huánuco, donde buscará una victoria que le permita seguir de cerca a Universitario en la tabla. Sigue aquí las incidencias del duelo

Conciertos en Perú: industria más allá del espectáculo
Cada concierto activa economías locales, genera empleos y promueve la innovación en servicios y logística

Serán las empresas y no el Estado las que pongan pistas y veredas: Vivienda amplía facultades delegadas para comités de OxI: ¿qué plantea?
Para el Ministerio de Vivienda, la rapidez en la toma de decisiones se convierte en un factor determinante para el avance de obras en barrios seleccionados
