César Hildebrandt critica a economistas del BCR que señalan que el sueldo mínimo es muy alto: “Que vivan con S/ 726″

Actualmente, el sueldo mínimo en Perú es de S/ 1.025, una cantidad muy baja considerando la canasta familiar. Sin embargo, los economistas del BCR sostienen que debería ser incluso más bajo

Guardar
César Hildebrandt invitó a los
César Hildebrandt invitó a los economistas del BCRP a vivir con un sueldo de S/ 726, RMV que estaban proponiendo. Foto: composición Infobae/BCR/La República

El debate sobre el incremento del salario mínimo en Perú ha generado controversia debido a las divergentes perspectivas entre trabajadores, empresarios y el gobierno. Los sindicatos argumentan que el salario mínimo actual de S/ 1.025 no cubre las necesidades básicas, proponiendo aumentos que van desde S/ 1.330 hasta S/ 1.500 para alinearse con el costo de vida. Por otro lado, el sector empresarial expresa preocupación por el impacto que un aumento significativo podría tener en las micro y pequeñas empresas (MYPES).

Este grupo advierte sobre posibles efectos negativos en la formalidad laboral y la productividad empresarial. Por el momento, aún no se decide en cuánto será el aumento de la RMV. La decisión está en Dina Boluarte, quien todavía no recibe el informe sobre el sueldo mínimo, según reveló Daniel Maurate, ministro de Trabajo, a Infobae Perú. En este contexto, César Hildebrandt criticó fuertemente a tres economistas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) por sostener que el salario mínimo debería ser de S/ 726.

¿Qué dijo César Hildebrandt sobre los economistas del BCRP?

A través de un video en directo en el canal de YouTube ‘Hildebrandt en sus trece’, el periodista y escritor peruano presentó la noticia.

Según los mencionados economistas del Banco Central de Reserva del Perú, el sueldo mínimo debería reducirse en S/ 299 de su valor actual.

César Hildebrandt critica a economistas del BCR que señalan que la RMV es muy alta. YouTube Hildebrandt en sus trece

César Hildebrandt ya había tenido roces con el BCRP por el sueldo mínimo

A mediados de 2023, César Hildebrandt criticó las declaraciones de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, quien señaló que el salario mínimo en el país es “muy alto” en relación con los sueldos mínimos de otros países de la región. Según el periodista, Velarde se está ocupando de temas que no corresponden a sus responsabilidades.

En ese contexto, Hildebrandt expresó que las declaraciones del presidente del BCRP eran “francamente una desfachatez”.

Julio Velarde había afirmado, en
Julio Velarde había afirmado, en 2023, que el sueldo mínimo en Perú era alto. Foto: REUTERS/Mariana Bazo/File Photo