La mañana de este lunes, se reportó un grave incidente ocurrido en la estación de tren San Pedro, en pleno centro histórico de la ciudad de Cusco. Un descarrilamiento de un vagón tanque de combustible, provocado por un choque con una locomotora de la empresa Perú Rail, ha causado importantes daños estructuralesen una vivienda ubicadas en la calle General Buendía.
El fiscal encargado de las diligencias, Dante Cayo, informó que el impacto del descarrilamiento representó un grave riesgo para la seguridad de los habitantes del predio y del resto de personas y comerciantes que se encontraban en la estación. Hasta el momento, los trabajos en la zona continúan y ha quedado impedido el ingreso.
Aunque no se ha reportado heridos, los comerciantes del lugar donde se produjo el choque, que también funcionaba como un mercadillo, manifestaron su preocupación porque sus pertenencias se encuentran en el interior de las viviendas que ahora están al borde del colapso. El lugar luce acordonado.
Vagón de combustible colisionado representa un peligro

El fiscal también comentó que las autoridades están tomando todas las precauciones necesarias para evitar riesgos adicionales en el área, dado que el vagón transportaba combustible. “Es necesario retirar o asegurar los elementos peligrosos antes de que la Fiscalía, en conjunto con peritos y funcionarios de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Cusco, pueda proceder a la constatación de los daños en la vivienda afectada”, indicó Cayo.
Ante la pregunta del periodista sobre la posibilidad de que este incidente constituya un delito, el fiscal señaló que aún es temprano para calificar los hechos. “Para calificar una conducta como delito, se tienen que realizar actos de investigación. En este caso, estamos llevando a cabo los actos urgentes e inaplazables que el caso amerita. Una vez que tengamos los resultados de las investigaciones, la Fiscalía procederá a calificar jurídicamente los hechos”, explicó Cayo.
Asimismo, se le consultó sobre el conductor de la locomotora implicada en el accidente. Cayo respondió que las investigaciones apenas han comenzado y que en los próximos días se tomarán las declaraciones de las personas involucradas. “Las investigaciones están en una etapa inicial. Posteriormente, se tomará la declaración de los involucrados en el caso”, agregó el fiscal.
Finalmente, el fiscal confirmó que, por ahora, las autoridades no han podido ingresar al inmueble afectado debido a la presencia de elementos peligrosos. “Es un vagón que transportaba combustible, y está ubicado en la estación de trenes en San Pedro, en el centro histórico de Cusco. Por seguridad, no podemos ingresar al inmueble hasta que se aseguren todas las condiciones”, concluyó.
Por su parte, las autoridades locales y los representantes de Perú Rail aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente.
Números de emergencia en Cusco
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105
- Central de emergencias - Compañía de Bomberos: 116
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): 084-221548
- Defensoría del Pueblo: 084-240963 / 084-240998
Más Noticias
Eduardo Arana juró como nuevo premier de Dina Boluarte y mayoría de ministros fue ratificados en sus carteras
La presidenta de la República tomó juramento a sus ministros de Estado, la mayoría ratificados. Solo hubo cambios en la cartera de Justicia y PCM.

Carlos Malaver juró nuevamente como nuevo ministro del Interior: perfil, polémicas y trayectoria del reemplazo de Julio Díaz Zulueta
En menos de dos meses, el sucesor de Juan José Santiváñez renunció a su cargo. En reemplazo, y ante la salida de Gustavo Adrianzén, asumió el exdirector Contra Delitos de Crimen Organizado del Mininter

¿Paro nacional se extenderá hasta mañana 15 de mayo? Esto respondió un sector de los transportistas
Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, no descartó que pueda ampliarse la medida de fuerza convocada para hoy miércoles

Paro Nacional hoy, 14 de mayo EN VIVO: últimas noticias de la situación en Lima, Puno, Cusco, Arequipa y otras regiones
Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se suman a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. El panorama en las primeras horas del día es normal y sí hay flujo de transporte

Juan Alcántara juró como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Eduardo Arana: perfil, trayectoria y polémicas
Ante la renuncia de Gustavo Adrianzén, el gabinete ministerial puso su cargo a disposición. Aunque la mayoría de funcionarios fueron ratificados, la sorpresa se dio en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
