
Tras posicionarse entre las 12 mujeres más bellas del mundo en el Miss Universo 2024, Tatiana Calmell fue reconocida como la ‘Reina de las Américas’ durante la conferencia de prensa posterior al certamen, lo que devolvió la emoción al expectante público peruano y distinguió su favoritismo absoluto entre los missólogos más importantes. Es la primera vez que se otorgan estas bandas en la historia del concurso.
Pese a no clasificar al Top 5, este título convierte a la modelo peruana en una embajadora oficial de la organización Miss Universo, junto a la ganadora del título principal de la máxima soberana de la belleza, la danesa Victoria Kjaer.
A Tatiana se le sumaron a las otras 3 reinas continentales que representarán a sus regiones como embajadoras oficiales de la organización: Filipinas (Chelsea Manalo) por Asia, Finlandia (Matilda Wirtavuori) por Europa y Oriente Medio y Nigeria (Chidimma Adetshina) por África y Oceanía.
Estas reinas recibieron una banda oficial, pero no todas clasificaron al Top 5 final del certamen, como fue el caso de Calmell. ¿En qué se diferencian a las finalistas y cuál será su misión a lo largo del 2025?
Un año de viajes lujosos y representación cultural
El título de ‘Reina de las Américas’ no solo reconoce la belleza y desempeño de Tatiana Calmell en el Miss Universo 2024, sino que la destaca como embajadora del continente americano por sus cualidades integrales. Este reconocimiento implica responsabilidades y privilegios dentro de la organización Miss Universo, ya que la representará en actividades y eventos regionales a lo largo del 2025.
Junto a la nueva Miss Universo, la europea Victoria Kjaer, y las otras reinas continentales, Calmell emprenderá viajes internacionales para celebrar y representar la diversidad cultural. Como embajadora, participará con un rol clave en eventos oficiales, campañas con marcas asociadas y labores filantrópicas, promoviendo los valores de Miss Universo.

Reinas continentales vs. Finalistas del Top 5
Muchos se preguntan qué sentido tiene que Tatiana Calmell haya quedado fuera del Top 5 durante la gala final del Miss Universo, si luego fue elegida como la mejor candidata de América. Cabe resaltar que las finalistas de esta edición fueron calificadas exclusivamente por un jurado especial compuesto por figuras como cantantes e influencers como Lele Pons, Gianluca Vacchi, Emilio Estefan, entre otros. Ellos centraron su evaluación únicamente en el desempeño de las concursantes sobre el escenario.
Este proceso no tomó en cuenta el trabajo realizado por las participantes desde su llegada a México. Por esta razón, únicamente las reinas continentales seleccionadas por la organización acompañarán a la ganadora en sus viajes, dejando fuera a las finalistas.

¿Cuál fue el criterio de selección de las nuevas reinas continentales?
A diferencia de las finalistas, elegidas por un jurado externo basándose en su desempeño en el escenario, las reinas continentales del Miss Universo fueron evaluadas de forma continua desde su llegada a la concentración en Ciudad de México.
La organización, liderada por la tailandesa Anne Jakkaphong Jakrajutatip y el mexicano Raúl Rocha, entre otros miembros clave, observó aspectos como puntualidad, profesionalismo, respeto hacia las demás participantes, dominio del inglés, capacidad para generar contenido, carisma y proactividad, incluso con la ayuda discreta del personal del hotel y las chaperonas.

Calmell logró destacado puesto en el Top 12
La peruana, quien se mantuvo como una de las candidatas más fuertes desde antes de ingresar a concentración y durante toda la competencia, se posicionó entre las 12 mujeres más bellas del mundo. Tras ingresar al primer corte de 30 cuartofinalistas, desfiló con gracia en traje de baño, participación que la llevó a clasificar al corte de 12 semifinalistas.
Sin embargo, la ilusión de obtener la segunda corona universal para Perú se apagó cuando Calmell no fue anunciada entre el Top 5 final, al cual clasificaron Dinamarca (ganadora), Nigeria (primera finalista), México (segunda finalista), Tailandia (tercera finalista) y Venezuela (cuarta finalista).
Este es el listado total del privilegiado grupo de 12 semifinalistas, sin orden específico.
- Bolivia
- México
- Venezuela
- Argentina
- Puerto Rico
- Nigeria
- Rusia
- Chile
- Tailandia
- Dinamarca
- Canadá
- Perú
Últimas Noticias
Kábala martes 15 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cómo reclamar los ahorros bancarios de un familiar fallecido en Perú
La legislación peruana establece un orden específico de sucesión y procedimientos notariales que permiten a los herederos acceder a los fondos sin complicaciones legales si se cumplen los requisitos establecidos por el Código Civil

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

Magaly Medina critica actitud de Jhazmín Gutarra y le pide no se victimice: “Hay que asumir responsabilidad”
La conductora de Magaly TV La Firme no se contuvo al opinar sobre las declaraciones de Jazmín en TikTok, donde se victimizó en lugar de asumir su parte en la crisis de su relación con el cantante de cumbia

Romina Gachoy advierte a Angie Jibaja tras perturbador audio a sus hijos: “Yo velo por su paz, se las va a ver conmigo”
Con tristeza, la modelo comparte cómo los niños han pedido no tener más contacto con Angie, debido a los efectos de sus mensajes confusos y perturbadores
