Tatiana Calmell, nuestra destacada representante en el Miss Universo 2024, , ha hecho historia al convertirse en la primera peruana en recibir el título de ‘Reina de las Américas’. Aunque no logró avanzar al Top 5 del certamen, su desempeño sobresaliente a lo largo de la competencia capturó la atención tanto del público como del jurado. Su elegancia, seguridad en el escenario y belleza fueron factores clave que llevaron a la organización a reconocer su esfuerzo con este prestigioso título, que la posiciona como una embajadora del continente americano en el ámbito internacional.
La noche del sábado 16 de noviembre, la 73.ª edición del Miss Universo coronó a la danesa Victoria Kjaer como la gran ganadora, en un evento que culminó con críticas hacia la organización debido a las decisiones del jurado, ya que Tatiana Calmell fue considerada una de las favoritas durante todo el concurso. Sin embargo, la emoción regresó cuando, en una conferencia de prensa posterior, se anunciaron las cuatro reinas continentales que representarán a sus regiones como embajadoras oficiales de la organización.

Tatiana Calmell fue presentada como Miss Universo América, uniéndose a Chidimma Adetshina de Nigeria (Miss Universo África y Oceanía), Matilda Wirtsvuori de Finlandia (Miss Universo Europa y Medio Oriente), y Chelsea Manalo de Filipinas (Miss Universo Asia). Estas reinas recibieron una banda oficial y tendrán la responsabilidad de representar a la organización en actividades y eventos regionales a lo largo del año.
¿Qué significa ser ‘Reina de las Américas’?
El título de ‘Reina de las Américas’ otorgado a Tatiana Calmell en el Miss Universo 2024 no solo reconoce su belleza y desempeño, sino que también destaca cualidades integrales que la posicionan como una embajadora del continente. Este título, al igual que los de las demás reinas continentales, implica una gran responsabilidad y privilegios únicos dentro de la organización.

A diferencia de las finalistas del certamen, las reinas continentales fueron evaluadas de manera constante desde su llegada al concurso en México. La organización del Miss Universo, encabezada por Anne Jakkaphong Jakrajutatip, Raúl Rocha y otros miembros clave, analizó aspectos como puntualidad, profesionalismo, respeto hacia las demás participantes, dominio del inglés, habilidad para generar contenido, carisma y actitud proactiva. Estas evaluaciones fueron realizadas de manera discreta, incluso por el personal del hotel y las chaperonas.
Cabe resaltar que las finalistas del Miss Universo 2024 fueron calificadas exclusivamente por un jurado especial compuesto por figuras como cantantes e influencers, quienes centraron su evaluación únicamente en el desempeño de las concursantes sobre el escenario. Este proceso no tomó en cuenta el trabajo realizado por las participantes desde su llegada a México. Por esta razón, únicamente las reinas continentales seleccionadas por la organización acompañarán a la ganadora en sus viajes, dejando fuera a las finalistas.

¿En qué puesto quedó Tatiana Calmell?
El sábado 16 de noviembre, Tatiana Calmell dejó en alto el nombre del Perú al llegar al Top 12 del certamen Miss Universo 2024, celebrado en la imponente Arena CDMX, en Ciudad de México. La actriz y modelo peruana deslumbró al jurado con su porte y elegancia, destacándose en las competencias de traje de baño y vestido de gala, donde demostró su preparación y carisma.
A pesar de ser una de las favoritas para ganar la corona, Tatiana Calmell no logró avanzar al grupo de las cinco finalistas. El podio de la noche estuvo compuesto por las representantes de Nigeria, México y Dinamarca, siendo esta última, Victoria Kjaer, quien se llevó el título de Miss Universo 2024.
Más Noticias
Puno, Puno, registra un sismo de magnitud 4.1
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Junta de Fiscales Supremos define al nuevo Fiscal de la Nación: Tomás Gálvez y Patricia Benavides entre los candidatos
Incluso si alguno de los dos es electo como nuevo Fiscal de la Nación, una resolución judicial favorable a la suspendida fiscal Delia Espinoza podría causar su regreso al cargo en unos meses

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El técnico interino dirigirá a la ‘bicolor’ en los amistosos hasta fin de año y ya se conoció a un jugador joven que milita en el extranjero y que estaría considerado

Maykel y Critter, de sicarios a jefes: la disputa por el control de la extorsión a colectiveros en Lima
Los Injertos del Rímac montaron un sistema delictivo, que incluía colocar un sticker con su marca a cada vehículo que circulaba por la avenida Arequipa

Menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a posgrados entre 2014 y 2024: una década perdida para la educación superior en Perú
Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país
