
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) emitió su último comunicado oficial para actualizar su pronóstico sobre la situación de La Niña en el Perú.
Según el comunicado oficial n.° 14-2024, de fecha 18 de noviembre, este evento climático tiene altas posibilidades que no se desarrolle, debido a la condición neutra de la temperatura superficial del mar (TSM) que mantendría hasta otoño del próximo año.

De acuerdo a las recientes proyección, en el Pacífico central son ligeramente más probables las condiciones frías débiles que las neutras desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025; y posteriormente, más probable la condición neutra hasta el otoño de 2025.
“El pronóstico estacional para el periodo noviembre 2024 - enero 2025 prevé temperaturas del aire dentro del rango normal en gran parte de la costa y lluvias de normal a bajo lo normal en la costa y sierra norte”, precisó el Enfen.
Además, se calculó que, para el periodo enero - marzo 2025, al momento es más probable que se presenten lluvias de normal a inferiores en la costa norte y de normal a superiores en la sierra norte occidental.

“Entre noviembre 2024 y enero 2025, se espera que, en la región hidrográfica del Pacífico, los caudales estén por debajo de lo normal en la zona norte y centro, y normales en la zona sur. Para enero-marzo 2025, se espera que predominen caudales muy debajo de lo normal en la costa norte; mientras que, en costa centro y sur se mantendrían normales”, precisó en el comunicado.
Recursos pesqueros
En cuanto a los recursos pesqueros se espera que, en las proximas dos semanas, la anchoveta. de la region norte-centro presente una distribucion dentro de las 40 mn, mostrando buena disponibilidad para la flota de cerco.

En tanto, se cree que la pota o calamar gigante progresivamente mejore su disponibilidad para la pesca, en tanto se mantengan los actuales indicadores biológicos y oceanográficos.
El Enfen también instó a las autoridades y a la población a considerar los escenarios de riesgo derivados de los pronósticos estacionales del siguiente tremestre, como en los escenarios para el verano del 2025. Este llamado busca fomentar la adopción de medidas preventivas para reducir el impacto de posibles desastres asociados a este fenómeno climático.
Anteriormente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) subrayó que el fenómeno de La Niña Global se caracteriza por un enfriamiento prolongado del océano Pacífico central, el cual debe persistir al menos cinco meses para ser considerado como tal. Este enfriamiento interactúa con la atmósfera, generando cambios en las condiciones meteorológicas y climáticas que pueden afectar al territorio peruano.

El pasado pronóstico del Enfen indicó que hay un 0 % de probabilidad de que se registre una La Niña fuerte y apenas un 2 % de que sea moderada.
La información presentada por el Enfen y el Senamhi resulta clave para monitorear los posibles impactos que estos fenómenos podrían tener en las actividades económicas, los ecosistemas y las condiciones de vida en el país.
¿Qué dice el Ciifen?
El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), organismo que también estudia a La Niña, informó a través de sus redes sociales institucionales sobre los valores de la temperatura superficial del mar que marca el comportamiento de este evento.

“Entre el 10 y 16 de noviembre la temperatura del mar estuvo más fría de lo normal en la Península de Baja California y en el Pacífico Central. Por otro lado, alrededor de 10°N (Pac. Central), costas de Ecuador, Perú y norte de Chile, estuvieron más cálidas de lo normal”, publicó la institución en la plataforma X (antes llamada Twitter).
Según el Ciifen, “en comparación con la semana anterior, la TSM incrementó alrededor de Galápagos, y en parte del Pacífico Central. Por otro lado, al oeste de Galápagos se enfrió”.
Más Noticias
SUNAT designó al nuevo administrador de Sport Boys tras renuncia de Miguel Ángel Torres: ¿Quién es y entrará con inversión económica?
El exjugador duró menos de un día en el cargo y ahora la ‘misilera’ tendrá a un empresario al mando del club

Dina Boluarte felicitó a la PNP por la captura de ‘El Monstruo’, pese a que Paraguay negara participación peruana en el operativo
La presidenta resaltó la supuesta labor binacional tras la detención de uno de los delincuentes más buscados, pero la policía paraguaya aseguró que no hubo intervención de personal extranjero ni intercambio de mando

Christian Rodríguez revela qué pasó con su hijo y esposa tras brutal choque de Gustavo Salcedo: “Mi hijo estaba dentro del carro”
El productor de televisión fue embestido y golpeado, en frente de su esposa e hijo, por el aún esposo de Maju Mantilla, quien hablará por primera vez sobre el polémico incidente en ‘Magaly TV La Firme’

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Perú
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Las mejores series de Netflix Perú para ver hoy mismo
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
