
El asesinato de Sheyla Cóndor ha conmocionado al Perú en los últimos días. Los restos de la joven de 26 años fueron descubiertos el pasado sábado 16 de noviembre en un departamento del condominio Torres de la Pradera, en Comas. Su cuerpo fue hallado desmembrado dentro de una maleta cuatro días después de haber sido denunciada su desaparición.
Desde entonces no se sabía nada del presunto asesino, Darwin Condori, quien fue encontrado sin vida esta mañana en la habitación de un hotel en San Juan de Lurigancho, eludiendo así la justicia que debía responsabilizarlo por tan atroz crimen.
Como cada vez que ocurre un feminicidio en el Perú, el asesinato presuntamente cometido por Condori, quien era un efectivo policial, ha suscitado innumerables preguntas especialmente relacionadas con el perfil psicológico del feminicida y el por qué de la brutalidad de este tipo de violencia contra las mujeres.
¿Por qué los feminicidas son tan violentos con sus víctimas?

El feminicidio, también conocido como femicidio, es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por razones de machismo o misoginia. Este tipo de asesinato es un acto de extrema gravedad que está marcado por la discriminación y la violencia de género.
Por lo general, este crimen va acompañado de actos de extrema violencia y deshumanización, tales como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y agresiones sexuales dirigidas hacia mujeres, adolescentes y niñas.
“La violencia extrema en los feminicidios tiene su raíz en el odio hacia las mujeres. Quienes cometen este crimen muchas veces lo hacen con un nivel de agresividad que incluye torturas y mutilaciones. Este comportamiento tan brutal se explica por la ira y el desprecio que sienten hacia sus víctimas, lo que los lleva a actuar con tanta crueldad”, explica el Dr. Víctor del Carpio Reymer, psiquiatra y psicoterapeuta cognitivo conductual.
Perfil psicológico del feminicida

Aunque no existe un patrón de conducta único en un feminicida, ya que cada caso es diferente, el común denominador suele ser que se trata de un individuo con marcadas carencias afectivas, incapaz de experimentar empatía, sin remordimientos y con un profundo odio hacia las mujeres. Entre los factores más destacados del comportamiento de un feminicida se encuentran los siguientes:
- Celos: manifiestan una convicción de que serán traicionados o que su pareja les será infiel.
- Posesividad: se refleja en expresiones hacia su pareja como “eres mía”, “mi mujer”, “si me dejas te mato” o “no sé qué haría sin ti”.
- Impulsividad: son incapaces de controlar su enojo, especialmente cuando se les intentan imponer límites. Desde el lado de la víctima, esto suele derivar en respuestas como “le hago caso para que no se enoje”.
- Consumo habitual de sustancias: como alcohol y/o drogas.
- Falta de responsabilidad: culpan a su pareja de todos los problemas o situaciones negativas, justificando su comportamiento con frases como “yo no te trataría así si hicieras las cosas como yo quiero”.
El Dr. Del Carpio señala que la motivación principal del feminicida es el odio hacia las mujeres: “el feminicidio es un crimen de odio que consiste en asesinar a una mujer solo por el hecho de ser mujer. Generalmente, quien comete este delito ve a las mujeres como inferiores, sin derechos o como propiedad de alguien. La mayoría de los feminicidios suceden en relaciones cercanas, como parejas o exparejas, y suelen estar acompañados por niveles extremos de violencia”.
¿En qué se diferencia un feminicida de un psicópata y de un sociópata?
En el contexto de un feminicidio, una confusión común es creer que los feminicidas son psicópatas o sociópatas. Sin embargo, existen diferencias entre aquellos y estos. Al respecto, el Dr. Del Carpio aclara que: “un feminicida puede compartir algunas características con psicópatas o sociópatas, pero su principal motivación es el odio hacia las mujeres. Los psicópatas actúan de forma fría y calculada, planificando sus actos; mientras que los sociópatas suelen actuar por impulso y de forma desorganizada. El feminicidio, en cambio, se relaciona con la idea de controlar o castigar a la mujer, lo que lo distingue de los psicópatas y los sociópatas”.
Últimas Noticias
A qué hora juegan Fluminense vs Al Hilal HOY EN VIVO en Perú: Partido por cuartos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño se enfrenta a los árabes, que han sido la sorpresa del torneo FIFA al eliminar al Manchester City en octavos de final. Conoce todos los detalles de este importante duelo del torneo FIFA

Perú cayó 3-1 ante España en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025: resumen y jugadas de la derrota bicolor
El equipo peruano sumó su tercera derrota consecutiva en el torneo juvenil y quedó casi sin chances de avanzar a la siguiente fase del campeonato

Aeropuerto Jorge Chávez confía en estar preparado para recibir 40 millones de pasajeros al año desde enero
A pesar de sus problemas en la apertura, el nuevo terminal asegura que cerca del 80% de los vuelos programados salieron puntuales

Rechazan solicitud de Vladimir Cerrón para cambiar su prisión preventiva por comparecencia
La justicia peruana ratificó la prisión preventiva contra el exgobernador Vladimir Cerrón, en medio de las investigaciones por presunta organización criminal y lavado de activos

INEI convocatoria para censistas 2025: amplían plazo para postular a trabajo de S/ 6 por tres meses
El jefe del INEI realizó el anuncio desde la región Madre de Dios. Precisó que, si bien la convocatoria ha registrado un alto interés en diversas zonas, todavía es necesario fortalecer la inscripción en áreas específicas
