
Netflix es la plataforma de streaming más popular en Perú y en el mundo. Millones de personas utilizan su aplicación para ver cientos de series y películas. Por esto, el aumento de las tarifas ha llegado con gran sorpresa. La empresa de entretenimiento comunicó por correo esta noticia, que se produce por la aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) a este tipo de servicios.
Este cambio se producirá desde el 1 de diciembre y los aumentos varían entre los S/ 4 y S/ 8. El incremento dependerá del tipo de plan que tenga cada usuario.
¿Cuál es el plan que más sube de precio en Netflix?
El plan Premium de Netflix es el que más sube de precio en la plataforma de streaming. A continuación, su nuevo precio y el de las demás modalidades:
Plan Premium
- Nuevo costo mensual: S/ 52,90 (anteriormente S/ 44,90).
- Características: incluye acceso en cuatro pantallas con calidad HD y 4K cuando está disponible.
Plan Estándar
- Nuevo costo mensual: S/ 40,90 (anteriormente S/ 34,90).
- Características: permite usar dos pantallas simultáneamente en alta definición (HD).
Plan Básico
- Nuevo costo mensual: S/ 28,90 (anteriormente S/ 24,90).
- Características: acceso en una sola pantalla con calidad estándar (SD).

¿Por qué Netflix aumentó el precio de sus tarifas?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Sunat han implementado la denominada ‘Tasa Netflix’ que aplica un IGV del 18% a diversos servicios digitales. Este impuesto será recaudado mediante un mecanismo diseñado para operar en todo el país.
La medida está basada en el Decreto Legislativo Nº 1630, aprobado en el Consejo de Ministros y publicado en el diario oficial El Peruano. Como se esperaba, esta decisión repercutirá en la economía de los ciudadanos.
El cobro del IGV del 18% no se limita a servicios de streaming como Netflix o Disney+, sino que también incluye una amplia gama de plataformas digitales extranjeras utilizadas en Perú y que carecen de presencia física en el territorio nacional.
La norma, conocida como “Ley del IGV e Impuesto Selectivo al Consumo para servicios digitales e importación de bienes intangibles vía Internet,” entrará en vigor a partir del 1 de diciembre de 2024.

IGV a Netflix y otros servicios de streaming había sido aplazado
La aplicación del Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18% a servicios de streaming, conocida como la ‘Tasa Netflix’ había sido aplazada. Aunque inicialmente estaba prevista para octubre de 2024, su implementación se realizará en diciembre del mismo año.
Esta medida otorga más tiempo a las plataformas para adecuarse a los requisitos fiscales establecidos por el Estado. Asimismo, permite que los usuarios se preparen frente a posibles ajustes en los costos de las suscripciones.
El aplazamiento fue oficializado mediante el Decreto Legislativo N.º 1664, que establece que el impuesto comenzará a aplicarse desde diciembre a servicios digitales de entretenimiento como Netflix, Spotify y otras plataformas similares.
Recomendaciones para que ‘Tasa Netflix’ no afecte mucho a los usuarios
El periodista especializado en tecnología e innovación, Jesús Veliz, sugiere gestionar las suscripciones a plataformas de streaming de manera alternada. Su consejo es concentrarse en un servicio por mes: por ejemplo, activar Netflix durante un mes para disfrutar de su contenido y, al terminar, pausarlo para pasar a otra opción como HBO Max o Prime Video el mes siguiente. Esta estrategia permite consumir contenido de manera más organizada y eficiente.
“Es más barato e inteligente”, añadió el experto como una forma de enfrentar el incremento en los costos asociados al uso de servicios digitales y plataformas de streaming desde diciembre.

Más Noticias
Trujillo: Extorsionadores disparan contra un menor de 13 años dentro de su casa por no pagar cupo
Menor recibió el impacto de seis balas en sus piernas y tuvo que ser trasladado a un hospital cercano. En el exterior de la vivienda se ven stickers extorsivos

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores por acciones legales en su contra: “No tienen ningún documento”
El representante legal de la agrupación de cumbia aclaró cuál es la situación actual con la familia del fallecido Russo y explicó el motivo por el que aún no pueden cobrar sus beneficios

Banco de la Nación aumentará comisiones en 400% por operaciones en ventanilla y agentes desde julio
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Captan a Ernesto Blume, abogado de Dina Boluarte, y al defensor del Pueblo viajando juntos a Arequipa para audiencia del TC
Ambos abogados defienden a la presidenta. El primero de manera oficial, el segundo de forma encubierta a través de un cuestionado amicus curiae que presentó ante el Tribunal Constitucional

Capturan a integrantes de ‘Los Mexicanos’ con dinamita: intentaban sembrar el terror en San Juan de Lurigancho
Los detenidos, Piero Arias Rodríguez y Henry Huamán Sandoval, tienen antecedentes por delitos graves, de acuerdo con la información de la Policía Nacional del Perú (PNP)
