Motín en Centro Juvenil Maranguita: internos incendian 6 colchones en el patio

Padres de familia de los menores recluidos se congregaron en los exteriores y lanzaron piedras contra el frontis del centro, exigiendo mayor información sobre la situación

Guardar
El incendio en el centro
El incendio en el centro juvenil fue provocado por los internos. Foto: captura X Luis Aliaga/ Luis Matamoros

Los vecinos de San Miguel vivieron momentos de alarma la noche del 18 de noviembre debido a una tensa situación en el Centro de Rehabilitación Juvenil Maranguita. A través de las redes sociales, se reportó un incendio al interior del centro juvenil, que habría iniciado alrededor de las 20:00 horas. En las imágenes difundidas se observa una densa columna de humo emergiendo de uno de los pabellones de la institución.

De inmediato, personal del Cuerpo General de Bomberos se desplazó hasta la avenida La Paz 1725, donde se dispusieron cuatro unidades para atender la emergencia. Sin embargo, los bomberos tuvieron que esperar a que la Policía Nacional del Perú (PNP) brindara las garantías necesarias antes de ingresar al recinto. Según las primeras informaciones, el incendio habría sido provocado por un motín en el interior del centro juvenil.

Las autoridades activaron de inmediato
Las autoridades activaron de inmediato los protocolos establecidos por ley, notificando a los Bomberos y a la Policía Nacional del Perú, quienes acudieron al lugar para garantizar la seguridad y evitar que la situación escalara. Foto: X Luis Aliaga

Mientras tanto, la situación se tornó más crítica cuando los padres de familia de los menores recluidos comenzaron a llegar a Maranguita, visiblemente preocupados por la salud de sus hijos. Ante la falta de explicaciones por parte de las autoridades, algunos de ellos lanzaron piedras contra la fachada del centro, lo que obligó a varios efectivos de la PNP a reforzar la seguridad en los accesos.

Dos horas después, el incendio logró ser controlado. En declaraciones a RPP, el comandante del Cuerpo General de Bomberos, Juan Carlos Morales Carpio, ofreció detalles preliminares sobre el incidente.

Según informó el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), el incidente ocurrió a las 8:00 p. m. en el Patio San Martín, cuando un grupo de jóvenes del programa II quemó de manera intencional seis colchones. El fuego, aunque limitado a una zona específica, puso en alerta máxima a las autoridades del centro.

Comunicado del Programa Nacional de
Comunicado del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Imputabilidad de menores

En un intento por abordar la creciente criminalidad y la sensación de inseguridad en el país, el Congreso de Perú ha aprobado una modificación legal que permitirá considerar a los adolescentes de 16 y 17 años como imputables por delitos graves. Esta decisión, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, fue adoptada tras una segunda votación en la que se registraron 44 votos a favor, 24 en contra y 21 abstenciones, según informó el Centro de Noticias del Congreso.

El congresista Isacc Mita Alanoca, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, explicó que la propuesta busca establecer la responsabilidad penal de los adolescentes mayores de 16 años que cometan delitos graves. Esta medida se fundamenta en la necesidad de reducir el índice de criminalidad entre los menores de 18 años y combatir la impunidad, así como en la lucha contra la inseguridad ciudadana, una preocupación creciente en el país.

La modificación legal también tiene como objetivo actuar como un medio disuasivo para los adolescentes infractores, con la esperanza de generar una mayor seguridad y confianza en el Estado. El dictamen asegura que se respetarán los derechos fundamentales y los principios constitucionales que rigen un Estado de derecho.

Más Noticias

Nuevas pistas reavivan el caso Alicia Delgado a 15 años de su muerte y los celos tóxicos de Abencia Meza por Dina Páucar

El programa ‘Evidencia Oculta’ presentó material inédito y un testimonio que revela escenas de celos entre Alicia Delgado y Abencia Meza

Nuevas pistas reavivan el caso

Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Magaly felicita a chica reality, Dayanita trabaja en discotecas

El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV

Mario Irivarren y Onelia Molina

Estos son los beneficios de aplicar bicarbonato de sodio en plantas ornamentales de interior

Conviene usar el bicarbonato con cautela, ya que en exceso podría afectar el equilibrio del sustrato —la base nutritiva de la planta— o provocar reacciones adversas en especies delicadas

Estos son los beneficios de

Nuevas barreras legales amenazan la conservación de ecosistemas frágiles en Perú

Serfor eliminó una disposición que garantizaba la protección automática de áreas naturales protegidas. La decisión puede obstaculizar el avance de más de diez reservas en distintas regiones del país como Ucayali, Loreto y Pasco

Nuevas barreras legales amenazan la

Perú en “crisis política crónica”: análisis internacional advierte que sin reformas, el país está condenado al estancamiento económico

De acuerdo con el último informe del Atlantic Council, la sucesión de seis presidentes en apenas ocho años evidencian un entorno impredecible que desalienta la inversión privada y bloquea proyectos internacionales a largo plazo

Perú en “crisis política crónica”:
MÁS NOTICIAS