
Netflix ha logrado destacarse como una de las plataformas de streaming más populares en Perú y a nivel mundial debido a varios factores. Uno de los principales es su extenso catálogo, que incluye una gran variedad de películas, series y documentales de diferentes géneros y procedencias, lo que permite captar la atención de un público diverso. Además, la inversión en producciones originales ha sido clave para su éxito, con títulos como ‘Stranger Things’ y ‘The Crown’ que han ganado reconocimiento internacional y fidelizado a su audiencia.
Recientemente, en Perú, una noticia respecto a Netflix no ha agradado a los clientes de la plataforma de streaming. Y es que, a partir del 1 de diciembre, el servicio verá un incremento en sus precios, que van desde los S/ 4 hasta los S/ 8, dependiendo del plan que tenga cada usuario.
¿A qué se debe el incremento en la tarifa de Netflix?
A través de los correos enviados a su clientela, Netflix explicó la razón por la que sus planes aumentarán de precio: el Impuesto General de Ventas (IGV).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) junto con la Sunat han puesto en marcha la llamada ‘Tasa Netflix’, que establece un IGV del 18% para distintos servicios digitales. Este tributo será recaudado a través de un sistema diseñado para aplicarse a nivel nacional.
La normativa se sustenta en el Decreto Legislativo N.º 1630, aprobado por el Consejo de Ministros y publicado en el diario oficial El Peruano. Como era de esperarse, la medida impactará en el bolsillo de los usuarios.

El alcance del IGV del 18% no se limita únicamente a plataformas de streaming como Netflix o Disney+, sino que también abarca otras aplicaciones y servicios digitales internacionales que operan en el país sin contar con una representación física.
Conocida formalmente como la “Ley del IGV e Impuesto Selectivo al Consumo para servicios digitales e importación de bienes intangibles vía Internet,” esta disposición comenzará a regir el 1 de diciembre de 2024 y no el 1 de octubre, como se tenía inicialmente previsto. Según el Decreto Legislativo N° 1664, la implementación de esta medida fue postergada hasta por dos meses.
Este aplazamiento proporciona a las plataformas digitales un margen adicional para adaptarse a los nuevos requerimientos fiscales establecidos por el gobierno. Al mismo tiempo, brinda a los usuarios un periodo más amplio para ajustarse a los posibles cambios en los precios de las suscripciones.

¿Cuáles son las nuevas tarifas de Netflix para Perú?
Te presentamos los nuevos precios de todos los planes de Netflix a partir de diciembre 2024:
Plan Básico
- Costo actualizado: S/ 28,90 (antes S/ 24,90).
- Detalles: permite ver contenido en una sola pantalla con resolución estándar (SD).
Plan Estándar
- Nuevo precio: S/ 40,90 (anteriormente S/ 34,90).
- Detalles: permite la reproducción simultánea en dos pantallas con calidad HD.
Plan Premium
- Precio actualizado: S/ 52,90 (antes S/ 44,90).
- Detalles: ofrece la posibilidad de ver contenido en cuatro dispositivos al mismo tiempo, con resolución HD y 4K, si está disponible.

App Netflix para PC: ¿cómo instalarla?
La aplicación de Netflix es compatible con ciertos modelos de computadoras:
- En computadoras con Windows 10 o versiones más recientes, puedes descargar la aplicación directamente desde la Microsoft Store.
- Si usas un Chromebook, la app está disponible a través de Google Play Store. Para más información sobre cómo instalar aplicaciones en este sistema, consulta el sitio de soporte de Google.
Si prefieres no usar la aplicación, también puedes acceder al contenido de Netflix ingresando a netflix.com desde un navegador compatible.
¿Qué ver en Netflix?
En noviembre de 2024, Netflix amplía su catálogo con diversas producciones destacadas. Entre las novedades se encuentra ‘Pedro Páramo’, adaptación de la novela de Juan Rulfo dirigida por Rodrigo Prieto, que se estrenó el 6 de noviembre. Asimismo, la plataforma presenta ‘Senna’, una miniserie que explora la vida del piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna, disponible desde el 29 de noviembre.
Otra incorporación es ‘Arcane: League of Legends’ en su segunda temporada, que continúa la narrativa del popular videojuego. Para los aficionados al anime, se estrena ‘Spellbound’, una película animada que combina aventura y fantasía, programada para el 22 de noviembre. Además, la segunda parte de la sexta temporada de “Cobra Kai” se lanzó el 15 de noviembre, concluyendo la serie que retoma la historia de ‘Karate Kid’. Estas producciones ofrecen una variedad de géneros y temáticas para los suscriptores de Netflix en este mes.
Más Noticias
Jefferson Farfán exige a Darinka Ramírez la devolución de 18 mil soles tras denuncia por violencia psicológica
La madre de la última hija de la ‘Foquita’ explicó cómo el exfutbolista le regaló el dinero para emprender, pero ahora lo reclama tras la denuncia que ella presentó en su contra.

Así es la casa donde Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días: su refugio con vista al mar en Barranco
La vivienda limeña del premio Nobel muestra un estilo ecléctico, numerosos libros y un ambiente sereno, ideal para la reflexión y creatividad literaria del autor

Retiro AFP se sigue aplazando en Comisión de Economía y ya se acumulan 13 proyectos
Ahora son 12 los proyectos proponen un acceso a la 4 UIT (S/21 mil 400) y otro detalla nuevas modalidades para retirar hasta el 100% de los fondos

Motociclistas piden salvoconductos para llevar a una segunda persona en casos excepcionales ante restricción del Gobierno
Los conductores propusieron la posibilidad de inscribirse en una aplicación, de manera que, mediante un permiso, puedan justificar el traslado de otro pasajero. De este modo, la Policía podría verificar la información con mayor facilidad

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán y mostró videos que la visitaba: “¿Por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental
