
Ayni es una palabra quechua que significa “hoy por ti, mañana por mí”, haciendo referencia a un valor central que involucra una cultura de reciprocidad y solidaridad. De 100 postulaciones, 40 equipos se clasificaron para competir en las 4 ciudades: Lima, Trujillo, Arequipa y Chachapoyas.
Bajo esta premisa se realizó el último fin de semana de manera simultánea en cuatro regiones del país la Ayni Hackathon APEC 2024, dónde jóvenes de 18 a 25 años participaron de una larga jornada de dos días, para resolver con ideas innovadoras la transición económica formal, la inclusión digital para mujeres y el turismo inteligente.
Los equipos ganadores de este importante reto fueron mencionados en un espacio especial en la Reunión Ministerial Conjunta de APEC (AMM) este jueves 14 de noviembre. Se trata de Alba AI de Lima por inclusión digital, Sumaq Perú de Trujillo por turismo inteligente y Ven Conecta de Lima por Mipyme.

Alba AI fue el proyecto ganador del desafío de Inclusión Digital. Un chatbot de WhatsApp para mujeres emprendedoras, especialmente madres, que además de asesoría financiera y legal, brinda apoyo comunitario, democratizando el acceso a conocimientos esenciales a través de tecnología de uso cotidiano.
En el desafío de Turismo Inteligente, Sumaq Perú de Trujillo obtuvo el primer lugar con una aplicación que da visibilidad a las joyas turísticas menos conocidas.
El desafío Mipyme bits tuvo como ganador al equipo de Ven Conecta, una aplicación móvil para ayudar a las pequeñas empresas a realizar la transición de registros escritos a mano a registros digitales que les permitan hacer crecer su negocio familiar con una toma de decisiones basada en datos.

Por su parte, Víctor Cadenas, fundador de PeruSV, comentó que fue todo un reto pensar en hacer la hackathon de manera simultánea en Lima, Arequipa, Trujillo y Chachapoyas. “Me llena de felicidad haber cumplido este desafío y poder ver el talento que tenemos en el país y sobre todo la unión para resolver retos en pro de un futuro mejor”.
Los equipos ganadores recibirán 250 dólares por integrante de manos de Usaid y sus proyectos serán incubados por Startup UPC en Lima, DNT Startups en Trujillo, Amazonas StartUp en Amazonas y Kaman en Arequipa.

Esa fue la hackathon Ayni por Apec Perú 2024, donde estudiantes universitarios participaron en una colaboración impulsada por la tecnología en un espíritu de unidad y progreso.
El desafío de 24 horas brindó mentoría local e internacional para los tres desafíos: Inclusión Digital, Turismo Inteligente y Mipyme bits. En todo momento, todos los participantes inscritos mostraron espíritu de unidad y progreso. Esos son los jóvenes peruanos.
Más Noticias
Marcha de la Generación Z EN VIVO: con gases lacrimógenos y el uso de perdigones la Policía dispersa a los manifestantes
En esta cuarta convocatoria participan colectivos de jóvenes, feministas, estudiantes de San Marcos y transportistas que se vienen desplazando por la avenida Abancay
Susana Villarán y Rafael López Aliaga serán citados en investigación por supuesto homicidio de José Miguel Castro
La exalcaldesa y el actual burgomaestre serán citados a declarar por la investigación del supuesto homicidio del exgerente municipal, un caso que fue declarado complejo y extendido por ocho meses

El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán
Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

Hackean a la Policía peruana y exponen más de 3.000 fotos y DNI de agentes PNP convocados a la “Marcha de la Generación Z”
A través de su canal de Telegram, el colectivo de hacktivistas Deface Perú difundieron un enlace donde aparecen los rostros y números de identificación de los agentes convocados para los operativos de seguridad

Estas son las enfermedades o infecciones que pueden contraer los hombres por no limpiarse después de orinar
Algunos creen que basta con sacudir unas gotas de orina antes de guardar el miembro en la ropa interior, sin considerar que la humedad residual crea un ambiente para la proliferación de microorganismos
