
Este martes 19 de noviembre, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), entidad adscrita al Ministerio de Educación (Minedu) compartieron en Twitter/X un mensaje por el Día del Hombre.
Sin embargo, horas después, y ante las críticas de diversos especialistas, borraron la publicación. Otras entidades del Estado no compartieron contenidos parecidos.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Julissa Mantilla, abogada defensora de derechos humanos, indicó que este tipo de anécdotas demuestran “por qué es importante entender qué es el enfoque de género”.
“Entre otras cosas, para no cometer estos errores, en el país donde el feminicidio y la impunidad son una constante”, señaló Julissa Mantilla, abogada defensora de los DD. HH.
Por su parte, la periodista Paola Ugaz acotó que solo un día después de que se reportara que un policía en actividad, Darwin Condori, había sido acusado de cometer un feminicidio, una entidad estatal “celebra el día del hombre para eliminar estereotipos negativos”, citando al Sineace.
Caso del Ministerio de Cultura
La periodista Laura Grados reportó que dentro del Ministerio de Cultura se había enviado un correo desde recursos humanos sobre el Día del Hombre.
“Celebremos a los hombres que, con su esfuerzo, valentía y amor contribuyen cada día para construir una sociedad más justa y equitativa. Es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que cumplen en la sociedad, en el hogar y en el entorno laboral, promoviendo la igualdad y el respeto mutuo”, se lee en el diseño.
Como respuesta, Grados dijo: “¿En serio tenemos que volver a explicar que el Día del hombre es todos los días? ¿Qué las excepciones no son la regla, que hay siglos de abusos contra mujeres y etc.?”.

La violencia hacia la mujer en el Perú
En el mismo día que algunas instituciones públicas mencionaron que este martes 19 de noviembre se conmemora el Día del Hombre, el suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Darwin Condori, fue encontrado sin vida luego de ser acusado de cometer un feminicidio contra una joven de 26 años.
La abogada de los familiares de la víctima dijo que esta situación los “llena de bastante impotencia” y sobre todo “indignación”. “Evidencia esto, una clara crisis en la salud mental, estamos totalmente indignadas por esta decisión”, explicó en entrevista con Panamericana.
Precisamente, las personalidades que criticaron las publicaciones de las entidades recuerdan que en el Perú, las mujeres se encuentran en situación de vulnerabilidad, debido a la violencia que se ejerce sobre ellas.
De acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo, 121 mujeres han perdido la vida de lo que va del 2024. En 18 de estos casos, las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas inicialmente.

¿Por qué se conmemora el 19 de noviembre?
El Día Internacional del Hombre se conmemora cada 19 de noviembre. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se busca abordar las necesidades específicas de salud de hombres y niños.
Esta fecha tuvo sus inicios en 1992 gracias a Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas, se ha expandido globalmente desde 1999. Su objetivo es destacar los aspectos positivos del papel masculino en la sociedad y fomentar una visión más inclusiva de la masculinidad.
Ingeborg Breines, representante de la UNESCO y directora del programa Mujeres y Cultura de Paz, apoyó la creación de este día como una forma de equilibrar las celebraciones entre géneros, destacando su potencial para fomentar la comprensión mutua y la tolerancia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha subrayado la importancia de incluir la menor esperanza de vida de los hombres en las agendas de equidad en salud.
Más Noticias
Las palabras que más repiten quienes tienen una inteligencia inferior, según análisis de la IA
Un reciente estudio sobre patrones lingüísticos ha identificado que ciertos términos utilizados con frecuencia por algunas personas podrían estar relacionados con una capacidad limitada para describir conceptos, sugiriendo áreas de mejora en su comunicación

Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188
