
En el Día Mundial de la Pesca, a celebrarse el próximo jueves 21 de noviembre, los pescadores artesanales peruanos aseguran que cada año hay menos motivos para celebrar su labor. De esta manera, los líderes de las principales asociaciones pesqueras artesanales han alzado su voz para denunciar lo que consideran es un “trato desigual y falta de transparencia” por parte del Ministerio de la Producción (Produce).
Para los dirigentes, mientras las embarcaciones industriales chinas reciben facilidades para operar en aguas peruanas, incluso sin cumplir con los requisitos de seguimiento satelital, los pescadores artesanales enfrentan obstáculos burocráticos para acceder a los mismos beneficios. Por tal motivo, han señalado que existe “una clara doble vara en la aplicación de las normas pesqueras”.
“¿Cómo podemos mejorar los niveles de cobertura en el uso del seguimiento satelital si Produce no permite la mayor oferta de proveedores? Además, ¿cómo convencemos a más pescadores peruanos de utilizar el seguimiento satelital si es el mismo Produce el que permite que los barcos chinos ingresen a aguas peruanas sin emplearlo? Claramente, hay un mensaje contradictorio y está causando mucho daño al control del mar peruano”, cuestionó Edwin Houghton, presidente de la Apamarpa.
“Hace dos meses, un asesor de Produce dijo que nos debíamos ajustar los cinturones y aguantar. Eso significa para nosotros no poder pagar los estudios de nuestros hijos y no alimentar bien a nuestras familias”, lamentó por su parte Francisco Chiroque, presidente de la Asociación de Pescadores de Calamar Gigante de la Provincia de Paita.

Un futuro incierto para la pesca artesanal
La crisis de la pesquería de pota ha agravado la situación de los pescadores artesanales. La falta de medidas efectivas para recuperar el stock de pota y la incertidumbre sobre el futuro de esta pesquería han generado un clima de desconfianza y preocupación entre los hombres de mar.
Por otro lado, recientemente el Gobierno peruano puso a discusión un nuevo reglamento de ordenamiento pesquero de la pota (pre publicado vía la Resolución Ministerial N° 415-2024-PRODUCE), pero no ha sido claro sobre el calendario estimado para su aprobación.
“Tememos que la reciente prepublicación del nuevo reglamento sea sólo una táctica para disminuir las tensiones generadas por el Gobierno luego de que éste desoyera nuestros reclamos y tomara decisiones cuestionables que podrían terminar en renunciar a monitorear a las flotas chinas que ingresan a Perú. Espero equivocarme y que, prontamente, Produce anuncie cuándo se publicará el reglamento”, enfatizó Houghton.

Día Mundial de la Pesca: seguimiento satelital ahora
Para Apamarpa, las flotas industriales no han pescado históricamente pota, sino anchoveta, para producir harina y aceite. Por ende, no tienen derecho a desplazar al sector artesanal de un recurso exclusivamente capturado por nosotros con un arte de pesca manual y sostenible.
Finalmente, los pescadores piden reflexionar sobre el clima desolador con el que la pesca artesanal recibe este día mundial de la pesca. Para no repetir este panorama en los siguientes años, dijeron, se podría empezar concretando la publicación del nuevo reglamento de la pota y asegurando la masificación del seguimiento satelital, tanto para las flotas artesanales peruanas como para las industriales extranjeras.
“No es saludable que siga creciendo la percepción de que existen dos Produce, uno benevolente y otro indolente”, indicó el especialista.

Más Noticias
Soldado muere mientras cumplía guardia en base del VRAEM: Fiscalía y Comando Especial investigan las circunstancias del deceso
Edison Florido Alanía realizaba labores de vigilancia en una base militar del VRAEM cuando recibió un impacto de bala. La zona es considerada de alta peligrosidad por la presencia de remanentes del terrorismo y actividades del narcotráfico

‘El Flaco’ Granda cuenta por qué aceptó la oferta de ‘El Gran Chef Famosos’: “Escuché el sueldo del programa”
El presentador recordó la inesperada llamada de producción, las condiciones del contrato y el impacto personal y mediático que le dejó su paso por el exitoso programa televisivo

Padre de la ministra Sandra Gutiérrez murió un día después de asumir el Ministerio de la Mujer: “Recibí la llamada mientras me preparaba”
La noticia fue confirmada por la propia funcionaria. Hasta el momento, ni el presidente José Jerí ni sus compañeros en el gabinete ministerial han expresado sus condolencias públicas

‘Ser persona trans es una tragedia y un trastorno’: crece el rechazo al premier Ernesto Álvarez por sus dichos transfóbicos y homófobos
Durante su presidencia en el Tribunal Constitucional, el actual premier lideró una polémica sentencia que negó el reconocimiento de identidad de género en el DNI

Doña Marthita, madre de Milett Figueroa, sale en defensa de Marcelo Tinelli tras polémico tuit editado: “solo me da risa”
Después de que el argentino editara un mensaje dirigido a Milett, su madre, Martha Valcárcel, rompió el silencio. Con tono irónico y desafiante, defendió al conductor argentino y aseguró que la pareja sigue unida y feliz
